CADE Ejecutivos 2025 confirma la presencia de José Jerí: un presidente de la República vuelve al foro empresarial tras 4 años

El mandatario participará en la jornada principal de CADE Ejecutivos 2025, sellando así el retorno de la máxima autoridad de Gobierno bajo un contexto de inseguridad ciudadana e incertidumbre preelectoral

Guardar
José Jerí. IPAE señala la
José Jerí. IPAE señala la necesidad de priorizar acciones concretas para mejorar la seguridad, la inversión y la eficiencia estatal ante la crisis actual.

El retorno de un presidente peruano al principal foro empresarial del país se concretará en la próxima edición de CADE Ejecutivos 2025, con la confirmación de la asistencia de José Jerí, actual jefe de Estado, tras cuatro años de ausencia presidencial en este evento.

La noticia fue anunciada por María Isabel León, presidenta del comité organizador, quien aseguró en diálogo con RPP Noticias que la presencia del mandatario está garantizada para la inauguración del foro, prevista para el martes 4 de noviembre.

CADE Ejecutivos 2025 contará con la participación de José Jerí

La participación de Jerí adquiere especial relevancia luego de una serie de ausencias notorias en ediciones anteriores. Dina Boluarte no acudió ni a CADE 2024 ni a CADE 2023; en la última ocasión, su cancelación se comunicó a último momento, argumentando la convocatoria a un Consejo de Ministros extraordinario.

Esta decisión generó críticas y especulaciones, alimentadas por el bajo respaldo que la entonces presidenta registraba entre el empresariado. En 2022, fue Pedro Castillo Terrones quien rompió la tradición de que el jefe de Estado asista al foro, consolidando así un periodo de distanciamiento entre el Ejecutivo y el sector privado en este espacio de diálogo.

Sí va a ir José Jerí, presidente de la República del Perú, al CADE Ejecutivos 2025”, afirmó León a RPP Noticias, subrayando el carácter excepcional de la confirmación.

CADE Ejecutivos 2025: candidatos presidenciales participarán en bloque preelectoral

León detalló que la convocatoria de este año busca abordar los grandes temas nacionales, dejando de lado intereses sectoriales. La agenda priorizará asuntos como el crecimiento económico, la generación de empleo seguro, la justicia predictible y la mejora de los servicios públicos básicos —salud, educación, agua y vivienda—, considerados por los organizadores como ejes fundamentales para el desarrollo del país.

No estamos haciendo este foro para hablar de nuestros negocios, ni de las condiciones de estos; la convocatoria es para ver los temas más álgidos que afectan a la población”, enfatizó León.

La también exlideresa de Confiep explicó que uno de los momentos centrales será el bloque preelectoral del último día, en el que participarán los candidatos presidenciales con mayor respaldo según encuestas. León confirmó la presencia de Rafael López Aliaga, Alfonso López Chao y Mario Vizcarra, y precisó que la invitación se extendió a los seis primeros en los sondeos, aunque no todos aceptaron, en referencia a figuras como Keiko Fujimori (Fuerza Popular), César Acuña (APP) y Carlos Álvarez (País para Todos).

Vamos a trabajar en el evento con tres de ellos, que son los que ya formalizaron: Renovación Popular, Rafael López Aliaga, Alfonso López Chao y Mario Vizcarra. Son solo los tres”, puntualizó León.

Gonzalo Galdós: “Las prioridades deben estar orientadas a medidas de corto plazo”

Desde la perspectiva de Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, la coyuntura exige un cambio real en la gestión pública y un llamado a la acción tanto para el Estado como para la clase política. Galdós remarcó que los problemas estructurales del país están plenamente identificados, pero su solución efectiva sigue pendiente.

Todos los ciudadanos en el país son conscientes de que estamos atravesando un momento en el que se tiene que priorizar la acción política y la acción de todas las instituciones”, declaró Galdós a RPP Noticias. El directivo identificó la seguridad ciudadana, el acceso a salud, la educación y la justicia como áreas donde la crisis revela el fracaso estatal en la provisión de servicios esenciales.

Para Galdós, la agenda urgente se articula en tres líneas: garantizar el cumplimiento del cronograma electoral sin alteraciones, restablecer condiciones de seguridad que permitan un clima favorable para los negocios y el emprendimiento, y eliminar trabas burocráticas en proyectos de infraestructura, promoviendo mecanismos como obras por impuestos y alianzas público-privadas para dinamizar la inversión.

Las prioridades deben estar orientadas no al diagnóstico, que ya está hecho, sino a ver cuáles son las medidas de corto plazo que tiene que tomar el gobierno transitorio y en qué debe enfocarse el siguiente gobierno”, sostuvo Galdós.

Medidas populistas del Congreso preocupan al empresariado por alto impacto fiscal

No obstante, el presidente de IPAE advirtió sobre el deterioro de la gestión pública, agravado por la alta rotación ministerial y las decisiones populistas adoptadas en el Congreso, que comprometen recursos y generan cargas fiscales de largo plazo. “Hablamos de S/35.000 millones (como advirtió el Consejo Fiscal), que son el cálculo de las medidas populistas que este Congreso ha generado, van a afectar en los próximos gobiernos hasta el 2036”, precisó Galdós a RPP Noticias.

La confirmación de la presencia de José Jerí en CADE Ejecutivos 2025 representa así el regreso de un jefe de Estado peruano al foro que congrega a los principales actores del sector productivo, en un contexto marcado por la inminente campaña electoral y los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país.

Más Noticias

Gobierno adecua reglamento para que adolescentes de 16 y 17 años sean juzgados como adultos

El decreto supremo modifica 17 artículos del reglamento penitenciario, referentes a derechos, clasificación, tratamiento, visitas, traslados y educación de los internos adolescentes

Gobierno adecua reglamento para que

Paro de transportistas divide al sector: “Tenemos que darle tiempo al Ejecutivo, no todo puede ser queja”

En medio de una nueva medida de fuerza, referentes gremiales instan a no convertir la protesta en el único camino y reivindican la necesidad de esperar las medidas gubernamentales contra la inseguridad

Paro de transportistas divide al

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?

Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

Perú rompe relación con México

Premier contradice al jefe del INPE y señala que “en las próximas horas se tomará una decisión” sobre su continuidad

El jefe penitenciario, Iván Paredes, enfrenta una investigación por presunto soborno tras la difusión de audios cuya autenticidad él rechaza

Premier contradice al jefe del

Dónde ver Real Madrid vs Liverpool HOY: canal tv online del duelo en Anfield por Champions League 2025/2026

Xabi Alonso apela a las figuras de Kylian Mbappé y Vinicius Junior para imponerse en el mítico estadio Anfield, donde los ‘reds’ cuentan con una gran hinchada. Revisa cómo seguir el partidazo

Dónde ver Real Madrid vs
MÁS NOTICIAS