Martín Vizcarra afirma que no postular como vicepresidente habría sido irresponsable: “Puede caerse toda la plancha”

El expresidente explicó que se postuló como vicepresidente ante la falta de respuesta de la Corte IDH sobre la medida cautelar que podría revertir su inhabilitación, y para resguardar la fórmula electoral de Perú Primero

Guardar
Mario Vizcarra, hermano del expresidente
Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, declaró que de llegar a la presidencia en 2026 otorgaría indultos a todos los exmandatarios presos en Barbadillo

El ingeniero Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), declaró este viernes estar dispuesto a otorgar el indulto a todos los exmandatarios recluidos en el penal de Barbadillo si llega a la presidencia tras los comicios generales de abril de 2026.

Durante una entrevista en el pódcast Brutalidad Política, también anunció su intención de indultar a su hermano en caso de que sea condenado por presunta corrupción.

“Si fuera a prisión, iría injustamente. Por lo tanto, yo de presidente no solamente (lo indultaría) a él. Mi llamado sería a una reconciliación de todos los peruanos. Y no solamente sería a él, yo indultaría a todos los presidentes que están ahí”, sostuvo.

Actualmente, en Barbadillo se encuentran recluidos los exgobernantes Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollanta Humala (2011-2016), ambos condenados por casos por corrupción, y Pedro Castillo (2021-2022), quien enfrenta un juicio por intentar dar un golpe de Estado.

Mario y Martín Vizcarra, los
Mario y Martín Vizcarra, los hermanos que competirán con Perú Primero para las Elecciones Generales 2026. (Perú Primero)

Vizcarra explicó que su propuesta busca una reconciliación nacional, pero también anticipó que presentaría proyectos de ley que establecerían sanciones mucho más severas para futuros presidentes, incluso la cadena perpetua. “Ya dejemos de estar insultándonos y separándonos cada día más”, afirmó.

Sobre el caso específico de Toledo, propuso alternativas como la detención domiciliaria. “Hay varias formas, pero no podemos seguir con el mismo discurso de odio y separación”, comentó.

Candidato inhabilitado

En la misma entrevista, el exmandatario fue consultado sobre la posibilidad de aceptar un indulto de parte de su hermano. “Para que me dé el indulto, primero yo tengo que ser condenado, cosa que yo no creo. Para que me dé el indulto, primero él tiene que ser presidente. Eso sí creo”, replicó entre risas.

Seguidamente, también se mostró a favor de otorgar la gracia a Toledo, a quien afirmó haber frecuentado cuando cumplió prisión preventiva durante su proceso judicial. “Yo lo he visto, yo he convivido 22 días con él. Veo una persona completamente mal de salud, principalmente emocional, puedo decir mental”, señaló.

Martín Vizcarra explicó que optó
Martín Vizcarra explicó que optó por postularse como vicepresidente ante la imposibilidad legal de ser candidato presidencial, y buscará revertir su inhabilitación por la vía internacional

El expresidente, quien se encuentra inhabilitado por el Congreso para ejercer función pública, reconoció que “el candidato natural” de su partido Perú Primero era él, pero se encuentra inhabilitado y ya pasó el plazo para presentar fórmulas electorales sin que haya obtenido respuesta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre una medida cautelar que presentó para revertir las inhabilitaciones.

“Sería una irresponsabilidad de mi parte cumplir el plazo de inscripción, inscribirme en el Jurado Nacional de Elecciones, y que no haya una respuesta de la Corte Interamericana respecto a una medida cautelar”, remarcó.

Señaló además que un vicepresidente puede ser “reemplazado por su accesitario” en caso de impugnación de su candidatura, mientras que busca evitar la “caída total” de la fórmula electoral si se impugna su postulación presidencial. “Sería irresponsable pensar solo en mí y poner en riesgo a todo el partido, que es mucho más que Martín Vizcarra”, afirmó.

Marín Vizcarra, quien enfrenta un proceso por presuntos sobornos recibidos cuando ejercía como gobernador regional de Moquegua (2011-2014), afirmó que solo se postulará a la vicepresidencia, sin aspirar a una curul en el Congreso, aunque su hermano se presentará al Senado y Judith Medina, candidata a la segunda vicepresidencia, buscará una diputación.

Las primeras encuestas sitúan a Mario Vizcarra entre los candidatos presidenciales con mayor preferencia, junto al exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular e hija del exdictador Alberto Fujimori.

Más Noticias

Paro de transportistas: así se desarolla la situación en el Centro de Lima, Lince, Jesús María y San Miguel

Aunque se acata la paralización de manera parcial hoy 4 de noviembre, cientos de usuarios de Lima reportan dificultad para movilizarse hacia su centro de labores

Paro de transportistas: así se

César Llona es el nuevo Viceministro de Comercio Exterior: OCDE, aranceles con EEUU, TLC pendientes y la agenda que hereda su cartera

El abogado César Augusto Llona Silva asume como nuevo Viceministro de Comercio Exterior para fortalecer la posición internacional del Perú

César Llona es el nuevo

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene

Alianza Lima vs Olva Latino: día, hora y canal TV del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26

Las ‘blanquiazules’ le ganaron a Deportivo Wanka y son líderes del torneo nacional. Saldrá a defender su invicto frente las ‘latinas’ en el Coliseo Miguel Grau del Callao este fin de semana

Alianza Lima vs Olva Latino:

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas

Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

Paro de transportistas EN VIVO:
MÁS NOTICIAS