En la madrugada del 1 de noviembre, un suceso inquietó a los vecinos del centro poblado de San Jacinto, en el distrito de Nepeña. Dos vehículos de la Policía Nacional quedaron convertidos en chatarra tras un incendio que, según fuentes preliminares, habría sido provocado de forma intencional. Las unidades, una camioneta SsangYong y una Toyota Hilux, se encontraban fuera de servicio y permanecían estacionadas a corta distancia de la Comisaría PNP San Jacinto. La cercanía del ataque sorprendió a la población y abrió un debate sobre la vigilancia en el sector.
El fuego se originó en plena madrugada, en un punto próximo a un centro educativo y muy cerca de la dependencia policial. Los agentes reaccionaron con rapidez y solicitaron apoyo de los bomberos, quienes lograron controlar las llamas. Sin embargo, las dos patrullas quedaron destruidas, lo que generó preocupación entre el personal policial y vecinos que se reunieron para observar los restos carbonizados.
La eventual intencionalidad del hecho dio paso a una intervención inmediata de la Policía Nacional y del Ministerio Público. Ambas instituciones iniciaron un proceso para definir el origen del ataque y determinar si existió algún mensaje dirigido contra la autoridad. La escena del incendio, ubicada a pocos metros de una sede policial, colocó el foco en las condiciones de seguridad en la zona.
De igual forma, se espera la postura oficial del jefe de la División Policial de Chimbote, coronel Domingo Alberto Salazar Durán, quien evaluará los primeros resultados de las diligencias. La expectativa se concentra en conocer si el siniestro responde a un acto de provocación o si se trata de un hecho aislado.
Investigación del Ministerio Público

El Ministerio Público comunicó que abrió una investigación por el delito de daños. En un mensaje difundido mediante redes sociales, señaló: “Fiscalía Provincial Mixta de Nepeña puso en marcha investigación por el delito de daños tras el incendio ocasionado a dos patrulleros de la Policía Nacional, en el centro poblado de San Jacinto, distrito de Nepeña. Las unidades móviles –en estado inoperativo– se encontraban estacionadas al costado de un centro educativo y a 60 metros de la comisaría del sector”.
La fiscal adjunta Milagros Ragas Rojas dispuso una serie de diligencias inmediatas. Según el pronunciamiento, estas incluyen la revisión de imágenes de seguridad instaladas en las calles cercanas, la recepción de testimonios y otros actos dirigidos a identificar a los autores. El objetivo es definir si existió premeditación y qué tipo de organización o individuo estaría detrás del incendio.
¿Qué hacer ante un incendio?
Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:
- Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
 - Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
 - Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
 - Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
 - Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
 - Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
 - Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.
 
Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/
Número de emergencias
Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
 - Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
 - Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.
 
Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Más Noticias
Paro de transportistas: así se desarolla la situación en el Centro de Lima, Lince, Jesús María y San Miguel
Aunque se acata la paralización de manera parcial hoy 4 de noviembre, cientos de usuarios de Lima reportan dificultad para movilizarse hacia su centro de labores

César Llona es el nuevo Viceministro de Comercio Exterior: OCDE, aranceles con EEUU, TLC pendientes y la agenda que hereda su cartera
El abogado César Augusto Llona Silva asume como nuevo Viceministro de Comercio Exterior para fortalecer la posición internacional del Perú

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Alianza Lima vs Olva Latino: día, hora y canal TV del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ le ganaron a Deportivo Wanka y son líderes del torneo nacional. Saldrá a defender su invicto frente las ‘latinas’ en el Coliseo Miguel Grau del Callao este fin de semana

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales


