
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el huracán Melissa en Jamaica retornó este martes a Lima en un vuelo del avión presidencial FAP Boeing 737, tras vivir momentos de angustia debido a la devastación provocada por el fenómeno natural. Los compatriotas llegaron en buen estado de salud y fueron recibidos en la Base Aérea Las Palmas, en Surco, por el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, quien supervisó personalmente la operación de repatriación.
El vuelo presidencial no solo trasladó a los peruanos, sino que también transportó previamente dos toneladas de ayuda humanitaria desde el Perú hacia Jamaica, destinada a los damnificados por el huracán. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, 16 peruanos fueron evacuados desde Montego Bay, mientras que los otros 8 partieron desde Kingston, la capital del país caribeño.

Coordinación diplomática y logística
Debido a que Perú no cuenta con embajada ni consulado en Jamaica, la operación de repatriación se realizó mediante la coordinación con la embajada peruana en Panamá. Esta gestión permitió contactar a los 24 peruanos, varios de ellos turistas, quienes estaban en situación de vulnerabilidad y deseaban regresar al país ante la falta de acceso a agua, alimentos y transporte en las zonas afectadas por el huracán.
El ministro Hugo de Zela destacó la rapidez de la acción gubernamental: “Ni bien conocimos la noticia del devastador huracán, el Gobierno se preocupó por la situación de los compatriotas. Recién ayer se pudo regularizar la salida porque los aeropuertos estaban cerrados”, señaló. Asimismo, agradeció el trabajo del embajador Pedro Bravo, encargado de la operación del vuelo, por asegurar la coordinación y seguridad de los evacuados.

Estado de salud y recepción oficial
A su llegada a Lima, todos los peruanos fueron verificados médicamente y se confirmó que ninguno requería asistencia especial. Las autoridades aseguraron que todos estaban en buen estado de salud y agradecieron la colaboración de los equipos que participaron en la logística de la evacuación.
“No había acceso al agua, a comida, al transporte. Por eso reaccionamos rápidamente y los hemos traído. Todos ellos están bien de salud, ninguno expresó necesidad de ayuda especial”,expresó el canciller Hugo de Zela.

Dificultades de los peruanos por el huracán
El pasado 30 de octubre, un grupo de ciudadanos peruanos permaneció varado en Montego Bay, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa, que causó graves daños en viviendas, carreteras y el suministro eléctrico. Los afectados denunciaron la falta de asistencia directa del gobierno peruano, señalando que tuvieron que gestionar por su cuenta el contacto con la embajada y el consulado para recibir información sobre su situación. Durante su estadía en el hotel Riu Montego Bay, a 20 minutos del aeropuerto, los peruanos enfrentaron racionamiento de agua y alimentos, cortes de electricidad y limitaciones de movilidad, lo que complicó la espera para ser repatriados.
La emergencia provocó el cierre del aeropuerto internacional de Montego Bay, lo que retrasó la salida de los compatriotas y aumentó su angustia. Jorge Del Río, uno de los afectados, relató que la comunicación con las autoridades peruanas fue prácticamente nula, mientras el hotel hacía lo posible por mantenerlos con provisiones limitadas. La situación se agravó por la dispersión de otros peruanos en distintos puntos de la isla y por la falta de certeza sobre la reapertura de los aeropuertos, generando preocupación y desesperación entre los ciudadanos en espera de asistencia consular y repatriación.
Más Noticias
Alianza Universidad descendió de la Liga 1 2025: Juan Pablo II ganó y sentenció al equipo de Roberto Mosquera a falta de dos fechas
El equipo ‘azulgrana’ disputará la próxima temporada en la Liga 2, tras la victoria del conjunto de Chongoyape sobre Atlético Grau

Alianza Lima vs Universitario 0-0: resumen del empate en Campo Mar por final ida de la Liga Femenina 2025
‘Blanquiazules’ y ‘cremas’ dispusieron de ocasiones de gol, aunque ninguna consiguió anotar. La definición se traslada a Matute, donde el partido decisivo se disputará el sábado 15 de noviembre a las 15:00 horas

Alianza Lima vs Olva Latino 3-1: resumen del triunfazo ‘blanquiazul’ por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El cuadro conducido por Facundo Morando enfrentó un exigente encuentro ante un rival que rozó el quinto set, pero la solidez del equipo en los momentos determinantes le permitió sumar tres puntos valiosos

Yiddá Eslava responde entre lágrimas a críticas por pedir que vean su película: “Si se ofendieron, me disculpo”
La actriz y productora se emocionó durante su aparición televisiva tras la polémica por invitar a la audiencia a ver “La Habitación Negra”, aclarando que nunca buscó presionar al público ni obligar a nadie

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras final de la fecha 3 de la primera fase
Alianza Lima, Universitario y San Martín comparten el liderato tras sumar tres victorias consecutivas en el arranque del torneo. Revisa cómo quedó la tabla de posiciones al cierre de la tercera jornada

