
El vocero de Transportistas Unidos, Martín Ojeda, evalúa postular a la Cámara de Senadores por Avanza País, en las elecciones generales 2026. En diálogo con RPP, aseguró que la decisión la tomará en los próximos días, ya que “mi gremio de transporte interprovincial me ha solicitado una posición”
“Sí puedo tener una afinidad política, que es algo natural en un ser humano, pero que Martín Ojeda pueda y los que me conocen influye en la política para movilizar a un gremio, eso jamás”, mencionó.
“Estamos evaluando, porque en los próximos días culmina la decisión. Podría ser senador. No puedo conversar con dos partidos porque tengo afiliación hace un año. Soy buen amigo y lo reconozco públicamente de Fernán Altuve”, añadió.
Avanza País cuenta con dos precandidatos a la presidencia del Perú. La plancha de Philip Butters la integran el constitucionalista Fernán Altuve-Febres como primer vicepresidente y por la congresista Paredes Fonseca como segunda vicepresidenta. Por otro lado, la propuesta de César Combina la integran Julio Porras e Inés Chacón para la primera y segunda vicepresidencia.

Martín Valeriano también será candidato
Martín Valeriano, expresidente de la Asociación Nacional de Integración del Transporte (Anitra), solicitó licencia a su gremio para presentar su candidatura a diputado en los comicios generales de 2026. La carta oficial, dirigida al consejo directivo de la organización, solicita la suspensión temporal de sus funciones hasta mayo del año electoral. En diálogo con Infobae Perú, Valeriano explicó que la decisión provino de las bases de Anitra y que cuenta con el respaldo del sector transportista, al que representa desde hace 18 años.
En su papel como vocero, sostuvo que la criminalidad pone en peligro a los conductores y criticó la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades. Señaló que los choferes viven jornadas extensas y enfrentan estructuras de competencia desiguales y dominadas por la informalidad, sumado a la ausencia de modernización del sistema de transporte.

El representante de los transportistas mostró desconfianza hacia las autoridades de seguridad, cuestionando la falta de resultados ante el incremento delictivo. Dijo que las reuniones entre el gremio y el gobierno no han resuelto los problemas, y denunció que algunos acuerdos sectoriales no contaron con la participación de todos los gremios. Antes de anunciar su decisión de incursionar en política, alertó que, de persistir la situación y ante una nueva muerte, los transportistas podrían retomar una huelga indefinida.
En el caso de Valeriano, el partido político escogido sería Fuerza y Libertad, una coalición integrada por dos partidos. Uno de ellos es Batalla Perú, fundado por el gobernador regional de Junín, Zózimo Cárdenas. La otra agrupación es Fuerza Moderna, liderado por Fiorella Molinelli, quien también es la candidata presidencial.
Esta agrupación también cuenta con el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, como precandidato al Senado. Molinelli fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social cuando PPK fue presidente, mientras que el aspirante a primer vicepresidente, Gilbert Violeta, fue congresista de la bancada de Peruanos Por el Kambio (PPK), coalición que en el 2016 llevó al economista al poder.
Más Noticias
Alianza Lima vs Olva Latino: día, hora y canal TV del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ le ganaron a Deportivo Wanka y son líderes del torneo nacional. Saldrá a defender su invicto frente las ‘latinas’ en el Coliseo Miguel Grau del Callao este fin de semana

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

Paro de transportistas: Profesores se enteran en el paradero sobre clases virtuales por comunicado del Minedu de madrugada
Docentes y familias de Lima encuentran sorpresivamente la suspensión de la educación presencial, después de que la autoridad educativa informara sobre la jornada remota mientras el paro de transporte generaba caos en la movilidad
Paro de transportistas hoy: situación en SJM, VES, VMT y otros distritos de Lima Sur
En el paradero final de la empresa Etupsa, chóferes de la Línea 73 harán un recorrido.

Essalud anuncia reprogramación de citas ante paro de transportistas
La institución informó que se están implementando varias acciones de contingencia para asegurar la continuidad de la atención



