
El prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, fue inscrito como precandidato presidencial a pesar de estar prófugo de la justicia desde octubre de 2023. Se trata de la única fórmula presidencial del partido del lápiz.
Acompañan a Cerrón Rojas el actual congresista Flavio Cruz y su madre Bertha Rojas en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.
El prófugo exgobernador regional de Junín confirmó su precandidatura presidencial con una imagen en sus redes sociales. “¡Fórmula para la revancha!”, se lee en la referida imagen.
Esta es el segundo intento de Vladimir Cerrón de llegar a Palacio de Gobierno. El primer intento fue en 2021, cuando pretendió ser inscrito como candidato a la segunda vicepresidencia; sin embargo, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro rechazó su inscripción por tener en ese momento una sentencia condenatoria de 4 años de prisión suspendida por el caso La Oroya.

Cerrón sin impedimentos
Sin embargo, hoy, 4 años después, el escenario es distinto para Cerrón. Actualmente no pesa sobre él ninguna condena en su contra.
La sentencia del caso La Oroya, la misma que impidió que sea candidato a la vicepresidencia por Perú Libre, fue anulada por el Tribunal Constitucional en marzo de este año.
Del mismo modo, la condena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka, sentencia por la que pasó a la clandestinidad, fue revocada por la Corte Suprema, que lo absolvió de la acusación por colusión agravada y levantó la orden de captura por este caso.

No obstante, Cerrón continuó prófugo de la justicia ya que sobre él pesa una orden de prisión preventiva por la investigación en su contra por presunto lavado de activos. Justamente, el líder de Perú Libre ha pedido al Juzgado de Investigación Preparatoria que varíe este mandato a comparecencia con restricciones.
Así, de momento, no habría ningún impedimento para que Cerrón pueda presentarse como candidato en las Elecciones Generales 2026.
Niega protección de Boluarte
En una reciente entrevista brindada desde la clandestinidad a Cuarto Poder, el prófugo Vladimir Cerrón negó que la gestión de la vacada expresidenta Dina Boluarte lo haya protegido.
“La acusación de que el gobbierno de Dina Boluarte me protegía siempre fue una calumnia en todos los extremos. Hoy en día que la señora no está en el poder ni en el gobierno podrán dar fe que siempre la manifesté de manera honesta con el pueblo”, dijo.
Como se recuerda, Boluarte fue denunciada constitucionalmente por presunto encubrimiento al prófugo exgobernador regional de Junín. La protección habría consistido en ayudarlo a salir de Lima en el cofre presidencial, que cuenta con el beneficio de no ser registrado por efectivos policiales.
Así, según la investigación, Boluarte habría facilitado la fuga de Cerrón al dirigirse al condominio Mikonos en Asia. Documentos confirman que el cofre presidencial salió de Palacio de Gobierno desde las 7:15 de la mañana del sábado 24 de febrero y regresó a las 9:37 de mañana del día siguiente, el domingo 25. Lo conducía el suboficial de primera PNP Félix Enrique Montalvo Guevara.
Más Noticias
Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 5 de noviembre
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

Superluna del Castor se verá este miércoles 5 de noviembre: Horario en Perú
El fenómeno astronómico más brillante del año permitirá ver una luna llena más grande e intensa, aunque será al amanecer cuando alcance su máximo esplendor

Santiago Acasiete y Cristhian Tizón se reconcilian después de desafortunado cruce con Juan Pablo II en Liga 1 2025
Los involucrados en una deleznable riña, acontecida en Cusco, hicieron las paces en Chongoyape por el bienestar del club. Eso sí, aclararon que nunca hubo agresión física mutua

Sicarios torturan y asesinan de 20 balazos a dos hombres en SMP: cuerpos fueron hallados en la Muralla Chuquitanta
Las víctimas habrían sido secuestradas durante la mañana, después de salir de sus domicilios en el mismo distrito rumbo a sus actividades habituales

Más de 1.8 millones de líneas móviles inhabilitadas por Osiptel ante uso ilícito
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones prevé que, para finales de 2025, cerca de 2 millones de dispositivos sin registro válido serán inhabilitados de las redes móviles




