
Jaime Francisco Romero Bonilla renunció a la presidencia de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) tras poco más de 3 meses de gestión. El Gobierno del presidente interino José Jerí aceptó la dimisión y nombró como nuevo titular de la institución a David Augusto Hernández Salazar.
Este último ya había sido jefe de la ATU, entre septiembre de 2024 y julio de 2025, es decir, fue el antecesor de Romero Bonilla, de quien se desconocen los motivos por los que renunció al cargo.
Así, David Hernández regresa al organismo encargado de organizar, implementar y gestionar el Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao. Para ello, dejará su puesto de gerente de Transporte y Movilidad Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa, puesto que se le concedió tras su experiencia en la ATU.
Hernández es el cuarto jefe de la ATU nombrado en el periodo 2021-2025. Al iniciar dicho periodo la presidenta del Consejo Directivo del organismo era María Jara, cuyo mandato de 5 años terminaba en octubre de 2023. Sin embargo, el Gobierno de Dina Boluarte modificó la ley para removerla bajo la causal de “pérdida de confianza” y desginar a José Aguilar Reátegui en su reemplazo.

Aguilar se mantuvo en el cargo hasta abril de 2024, cuando fue reemplazado por Marybel Vidal Matos. Esta última ocupo el puesto de jefa de la ATU hasta septiembre del mismo año cuando fue relevada por David Hernández.
Hernández luego sería retirado para nombrar a Jaime Francisco Romero Bonilla, quien acaba de renunciar.
¿Quién es David Hernández?
David Hernández Salazar se graduó en la Universidad Particular San Martín de Porres y posee una especialidad en Administración de Empresas otorgada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, además de otra en Gestión de Proyectos emitida por PMIBS Group.
Entre los cargos que ha ocupado, figuran el de director de Fiscalización y Sanción en la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), puesto que desempeñó desde mayo de 2021 hasta enero de 2022, así como el de director de Operaciones en esta misma entidad. Adicionalmente, ha prestado servicios en Protransporte de Lima, el Consejo Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Organización Panamericana de la Salud, la Fundación Transitemos, la Municipalidad de San Isidro y la Fundación Alemana GIZ, además de otras instituciones.

ATU manda al depósito vehículos infractores
Más de 280 vehículos fueron enviados al depósito por la ATU durante el estado de emergencia, como parte de una ofensiva contra el transporte informal en la capital peruana.
Las acciones de la ATU incluyeron 83 operativos en distintos sectores de Lima y Callao, con la colaboración de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Sutran, Migraciones, la Sucamec y funcionarios de los municipios de San Isidro, Miraflores y San Juan de Lurigancho. De los 281 vehículos intervenidos, 245 operaban sin autorización, lo que representa una respuesta directa a la proliferación de servicios irregulares.
Durante las inspecciones, se detectaron 115 automóviles con deudas acumuladas por 4.622.092 soles y 102 conductores sin licencia vigente, lo que supone un riesgo para pasajeros y peatones. Además, 48 vehículos carecían del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y 73 no habían pasado la revisión técnica, aumentando la probabilidad de accidentes y fallas mecánicas.
Más Noticias
Entradas de la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: precio y venta para los partidos del torneo
La tercera jornada tendrá duelos imperdibles y hoy, miércoles 5 de noviembre, arrancará las venta de boletos para acudir en el Coliseo Miguel Grau del Callao

Universitario vs Alianza Lima: día, hora y canal TV confirmado del clásico final ida por la Liga Femenina 2025
Las ‘leonas’ recibirán a las ‘blanquiazules’ en Campo Mar en el primer duelo que definirá al campeón de la competencia nacional. Conoce todos los detalles del vibrante duelo

Beca 18 - 2026: descarga los exámenes resueltos anteriores y prepárate para la prueba de noviembre
El acceso gratuito a las “Fijas” y el temario oficial en línea impulsa la preparación de postulantes que buscan obtener financiamiento completo para estudios superiores mediante el Examen Nacional de Preselección

Los fuertes mensajes del DT brasileño tras no continuar en Géminis, pese a ganar a Regatas en Liga Peruana de Vóley 2025
Otávio Machado solo dirigió dos partidos en el campeonato nacional y fue sustituido por la peruana Natalia Málaga de manera sorpresiva

Impulsan censura contra Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en el lanzamiento de campaña de Keiko Fujimori
Ruth Luque, la parlamentaria que impulsa la moción, considera que la permanencia del fujimorista en el cargo no garantiza un proceso electoral imparcial y transparente


