
Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son prácticas que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco acertados.
Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Piura para este 1 de noviembre:
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 33 grados, la previsión de lluvia será del 17%, con una nubosidad del 68%, mientras que las ráfagas de viento serán de 43 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se pronostica que alcancen un nivel de hasta 11.
Para la noche, la temperatura llegará a los 18 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 24%, con una nubosidad del 69%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 41 kilómetros por hora en la noche.

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico abarcando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde hay más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

¿Cómo es el clima en Perú?
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Óscar del Portal postularía como diputado por Lima con el partido SíCreo, de Carlos Espá
En la página web de SíCreo, el periodista deportivo aparece con el número 14 para postular a la Cámara de Diputados en las elecciones 2026

Rafael López Aliaga propone crear una criptomoneda peruana y una empresa estatal para exportar autos eléctricos desde Puno
El exalcalde de Lima presentó 34 propuestas económicas en CADE 2025, en las que resaltó la creación de una criptomoneda nacional respaldada en oro y una empresa estatal para desarrollar litio en Puno, bajo gestión privada

Clima en Ayacucho: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana 7 de noviembre
Conocer el pronóstico del clima puede ayudarte a prevenir contratiempos y tomar mejores decisiones en tu rutina diaria

Explosión en Base Naval de Iquitos deja tres miembros de la Marina heridos: uno perdió ambas manos durante prueba con explosivos
Entre los heridos figuran el teniente Ítalo Núñez, el técnico Jorge Piñella y el oficial Welike Catalán, quien sufrió la amputación de ambas manos. La institución activó protocolos médicos y una pesquisa sobre las causas del accidente

Alejandra Baigorria defiende a Melanie Martínez y su hija tras denuncia de Christian: “Está jalado de los pelos”
La empresaria pidió que el cantante priorice el bienestar de su hija antes que los conflictos mediáticos.


