
Un nuevo paro de transportistas ha sido programado para este martes 4 de noviembre. Aunque la medida busca visibilizar la situación de inseguridad y las demandas insatisfechas de los operadores, diversos gremios afirman que la convocatoria proviene de un grupo minoritario y no representa a la mayoría de empresas formales del sector.
Entre ellos, el presidente de la Cámara de Transporte Urbano, Ricardo Pareja, aclaró que su organización no apoyará el paro.
Sostuvo que el gremio se ha reunido con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y decidió conceder un margen de confianza al Ejecutivo tras recibir propuestas orientadas a mitigar los problemas de inseguridad y desorden en el sector.
“Somos 8 organizaciones gremiales que nos hemos unido para evaluar la problemática del transporte y escuchar a la autoridad sobre lo que están ofreciendo”, expresó Pareja durante una entrevista recogida por Exitosa Noticias.
Añadió que, si bien la situación es delicada y la inseguridad afecta de forma directa a los conductores y propietarios, las organizaciones firmaron un acta comprometiéndose a esperar avances oficiales antes de realizar cualquier paralización mayoritaria.
En contraste, otros colectivos como la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) y la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP) continúan evaluando su adhesión a la huelga y reconocen la falta de consensos al interior del sector.
El vocero de los transportistas formales y representante de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, confirmó a medios locales que el paro de 24 horas responde al incumplimiento de acuerdos previos.

Violencia e inseguridad profundizan la crisis
El llamado a huelga se produce mientras las calles de Lima y Callao están bajo estado de emergencia desde el 22 de octubre, medida que no ha logrado frenar los actos de violencia.
Durante las últimas semanas, varios son los choferes de transporte público que perdieron la vida tras negarse al pago de cupos, en circunstancias que, según la opinión de los gremios, agravan el clima de inseguridad.
La fragmentación dentro del sector quedó en evidencia al conocerse que aproximadamente 280 empresas, agrupadas en diferentes gremios, decidieron otorgar un plazo prudente al gobierno antes de retomar nuevas medidas de fuerza.
La Cámara de Transporte Urbano, que representa buena parte de la operación formal en la ciudad, sostuvo que la unidad resulta fundamental para plantear soluciones y reducir la informalidad, fuente de parte de los delitos que aquejan a choferes y usuarios.
De acuerdo con cifras extraídas del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en los primeros quince días de la gestión de José Jerí se reportaron 28 homicidios relacionados con el transporte, evidencia de la magnitud del problema.
El calendario gremial contempla posibles nuevas protestas si no se registran avances tangibles en la reducción de la violencia y en la atención de los reclamos sectoriales.
Clases virtuales
La Universidad de Lima (UL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fueron las primeras en optar por clases virtuales para el martes 4. No se descarta que otras instituciones educativas de Lima y Callao se sumen a medidas similares en las próximas horas.
<br>
Más Noticias
Ica: se registró sismo de magnitud 4 en Palpa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”
La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional

Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”
El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes

Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados



