
El cementerio Nueva Esperanza, ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo, volvió a llenarse de vida este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Desde las primeras horas de la mañana, miles de familias se congregaron en este camposanto —considerado uno de los más grandes de América Latina— para honrar a sus seres queridos con flores, música, comidas y momentos de profunda reflexión.
El ambiente, lleno de color y sentimiento, combinó lágrimas con sonrisas. Mientras algunos recordaban entre cantos y danzas, otros lo hacían en silencio o con rezos. Algunas personas contaron cómo recuerdan a sus seres queridos.

Música para recordar en familia
En uno de los sectores del cementerio, la familia de la señora Margarita se reunió para rendir homenaje a sus padres, ambos fallecidos hace varios años. Acompañados por una reconocida cantante de música ayacuchana, entonaron la canción “Yo soy del pueblo de Ayacucho”, tema favorito de los difuntos.
“A mis padres les encantaba esta música”, contó la señora Margarita a Exitosa. “Por eso siempre venimos en su cumpleaños y en esta fecha tan especial. Les traemos flores, comida, y música, porque eso les gustaba”.
La familia, conformada por varios hermanos, organizó incluso una pollada y compartió bebidas entre los presentes. “Nuestra mamá siempre quiso que estemos unidos, y eso seguimos haciendo. Al venir aquí, sentimos que seguimos con ella”, dijo emocionada. Antes de despedirse, Margarita levantó la mirada y expresó un deseo: “Que nos siga cuidando desde arriba y que sepa que la amamos con todo el corazón”, contó para Exitosa.
Un homenaje y pedido de justicia
No todas las visitas estuvieron marcadas por la alegría. En otro punto del cementerio, el señor Roberto Huayta llegó con el corazón destrozado. Hace apenas un mes perdió a su esposa, Hilda Huayta, durante un viaje familiar a Ayacucho. Según relató a Exitosa, la mujer falleció tras no recibir atención médica oportuna en una posta de salud de Pausa.
“El sistema de salud en nuestro país es pésimo”, denunció con indignación. “En Pausa no hay medicamentos, no hay atención. Todos los servicios están centralizados en Lima. Mi esposa se complicó, no había oxígeno, y falleció en el camino hacia Coracora”.
Mientras colocaba rosas artificiales en el nicho de su compañera, Roberto recordó entre lágrimas que Hilda era su “vida” y que juntos planeaban construir una casa para sus seis hijos. “Parece que la vida se ha derrumbado para mí”, expresó. Su historia se transformó, además, en un llamado a las autoridades: “Así como le pasó a mi esposa, le puede pasar a muchos. Queremos que haya medicamentos y atención en todas las provincias, no solo en Lima”.
Entre el dolor y la sonrisa: el recuerdo de un árbitro
Entre las lápidas adornadas, otra familia evocaba al señor Manuel Antonio García, un apasionado del fútbol que falleció el 12 de mayo de 2002, justo el Día de la Madre. Su esposa, María, llegó acompañada de sus hijos y nietos.
“Fue muy triste perderlo en esa fecha. Desde entonces, el Día de la Madre nunca volvió a ser igual”, contó a Exitosa. “Pero aprendí a seguir adelante. Cada año venimos no solo hoy, también el 30 de agosto, cuando se celebra el Día del Árbitro, porque él amaba ese deporte”.
María recordó que su esposo murió “haciendo lo que más le gustaba”. “Siempre le decía que dejara el deporte, pero él me respondía: ‘Ese es mi hobby, mi pasión’. En su ley se fue. Y yo sigo adelante, recordándolo siempre”, dijo con serenidad.
Alegría, música y unión familiar
Entre risas, aplausos y música en vivo, también destacó la familia del señor Dionisio Clemente Chávez, quien falleció en 2007. Su hijo, Domitilo, llegó junto a sus hermanas, sobrinas y nietas para rendirle homenaje con canciones, guitarras y bailes.
“Mi padre era muy alegre, le encantaba bailar. Por eso lo recordamos así, con alegría”, dijo Domitilo a Exitosa. “No estuve presente cuando falleció, pero cada año vengo a acompañarlo. Nunca nos olvidamos de él”.
El ambiente festivo contrastaba con el silencio de otras zonas del camposanto, reflejando la diversidad de emociones que se viven cada Día de Todos los Santos.
Tradición y fe que perduran
El Día de Todos los Santos en el cementerio Nueva Esperanza volvió a mostrar la fuerza de las tradiciones peruanas. Entre flores, rezos, guitarras y comidas compartidas, las familias reafirman cada año su vínculo con los que partieron.
En palabras de una visitante, “venimos a recordar con alegría, porque el amor no termina con la muerte”. Así, entre la nostalgia y la esperanza, los visitantes de este inmenso camposanto en Villa María del Triunfo demostraron que la memoria, la fe y la música son formas de mantener vivos a sus seres queridos.
Más Noticias
Quién es Crhiss Vanger: el tiktoker peruano acusado de estafar a más de 160 personas por más de un millón de soles
El popular creador de contenido enfrenta serios señalamientos tras ser acusado de engañar a más de un centenar de personas, lo que ha generado un gran revuelo en las redes sociales

El ‘complot monárquico’ que indignó a Simón Bolívar y llevó a la caída del primer presidente de Perú
La reacción de Bolívar frente al intento de restauración monárquica expuso las fragilidades institucionales y las disputas ideológicas que marcaron los albores de la independencia peruana

Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile
Material bibliográfico perteneciente a los descendientes de Francisco Bolognesi, junto con otras piezas arqueológicas, fue entregado por el Gobierno peruano tras gestiones internacionales y colaboración ciudadana

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

Dónde ver Real Madrid vs Liverpool HOY: canal tv online del duelo en Anfield por Champions League 2025/2026
El planeta fútbol se paraliza por uno de los choques más esperados. Los de Xabi Alonso quieren imponer su juego de visita ante los ‘reds’, que tendrán el impresionante apoyo de su gente. Revisa cómo seguir el cotejo


