
Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El informarse sobre el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Huancayo para este sábado 1 de noviembre.
En Huancayo se pronostica una temperatura máxima de 16 grados centígrados y una mínima de 6 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 13% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 65% en el transcurso del día y del 74% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 22 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 15.

Huancayo es parte del departamento de Junín, donde se cuenta con 17 tipos de climas, con un estado del tiempo de predominantes lluvias y frío, así como la carencia de humedad en otoño e invierno.
En la provincia de Huancayo, por su parte, hay tres tipos de clima, donde el abrigo y el paraguas suele resultar imprescindible.
El estado del tiempo más abundante es el frío y lluvioso, con otoños e inviernos secos, el cual se percibe justo en la ciudad de Huancayo.
El siguiente es el clima es templado, el cual se caracteriza en esta región por una humedad constante durante el transcurso del año.
El último estado del tiempo presente en dicha provincia peruana es el semiseco y frío, que registra otoños e inviernos secos.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Rafael López Aliaga señala sin fundamento que la cuarentena aumentó el autismo: “Por la salvajada de Vizcarra, ha crecido mucho”
El exalcalde de Lima desató críticas por señalar que la pandemia y las medidas de confinamiento incrementaron casos de autismo, tras recibir un pedido de apoyo para niños con TEA

Programación de la fecha 3 de la Fase 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: partidos, horarios y canal de TV
Este fin de semana, continúa la acción en el Coliseo Miguel Grau del Callao con seis duelos de alto voltaje. Descubre todos los detalles de la tercera jornada del campeonato

¿Julio Velarde en sus últimas horas? Esto fue lo que dijo el MEF sobre la continuidad del presidente del BCR
En las últimas semanas, la ministra Denisse Miralles del MEF ha ejecutado cambios relámpago en algunas de las instituciones y empresas públicas más importantes del país

Elecciones 2026: Lista completa de todos los precandidatos a la presidencia de los partidos políticos
Las organizaciones políticas inscribieron las precandidaturas hasta el 31 de octubre ante el Jurado Nacional de Elecciones. Conoce a todos los que podrían tentar el sillón presidencial
Tramita tu DNI electrónico gratis todo noviembre 2025: fechas, localidades y quiénes acceden
Con ayuda del personal del Reniec, diversas municipalidades del país ofrecen jornadas para tramitar el documento sin costo

