
¿Sabías que el lunes 3 de noviembre es feriado en Abancay? Esto se debe a que se celebra su aniversario de haberse pasado de llamar villa Abancay a Ciudad Abancay, y data de una Ley aprobada hacer 61 años.
Por este motivo es que el Banco de la Nación ha avisado a sus clientes que ese día no se atenderá en sus oficinas en aquella zona. Este es el listado:
- Agencia 2 Abancay: Jirón Lima 216 -218
- Agencia 3 Curahuasi: Esq. Jr. Augusto B. Leguía y Apurímac M-1 Lote 1
- Oficina Especial las Américas: Esq. Av. Argentina 200 con Jr. Bolivia s/n Centro Poblado Menor Las Américas.

Banco de la Nación no atenderá en feriado
El Banco de la Nación (BN) informó a sus clientes y público usuario de la provincia de Abancay, que este lunes 3 de noviembre ha sido declarado no laborable “por conmemorar el 452 aniversario de la creación de la provincia”.
Si bien las tres agencias detalladas anteriomente no abrirán para atender a los cientes (pensionistas, trabajadores del Estado, etc.), el BN les recuerda a sus clientes y usuarios que pueden realizar sus operaciones a través de los canales alternos del banco como cajeros automáticos, agentes corresponsales, APP BN, banca virtual y Págalo.pe.
Estos son los enlaces para ver las plataformas alternativas para realizar pagos:
- Agentes BN
- Red de cajeros automáticos
- Para pago de tasas y servicios en instituciones públicas puede realizarlo a través de la plataforma Págalo.pe.

Feriados nacionales para 2025
Actualmente, Perú celebra su feriado número 13 del año. En fechas como esta, el Banco de la Nación no atiende y más bien recomienda usar sus plataformas alternativas.
Aquí puedes revisar el calendario vigente para este 2025 con los días no laborables también, y las primeras fechas del 2026:
- Miércoles 1 de enero: Año nuevo
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Viernes 2 de mayo de 2025: Día no laborable junto al feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo
- Sábado 7 de junio: Día de la Bandera
- Domingo 29 de junio Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Viernes 26 de diciembre de 2025: Día no laborable junto al feriado de Navidad
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo (para el siguiente año)
- Viernes 2 de enero de 2026: Día no laborable junto al feriado de Año Nuevo.
Como se sabe, el Congreso también busca aprobar un nuevo feriado, el que sería el número 17. “La presente ley tiene por objeto declarar feriado nacional no laborable el día13 de octubrede cada año en conmemoración de la Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca”, señala la propuesta. Como se sabe, esta fecha ya es “feriado regional”, pero solo en Piura. Ahora se propone que aplique para todo el territorio nacional.
Más Noticias
Aniversario del SAMU: qué tipos de emergencias atiende el Sistema de Atención Móvil de Urgencia
El SAMU permite brindar atención médica inmediata y especializada en situaciones de urgencia y emergencia, acortando los tiempos de respuesta y salvando miles de vidas cada año

Qué serie ver esta noche en Netflix Perú
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

La Presidencia no es el objetivo de Dina Boluarte: Abogado da detalles de la demanda de amparo y anuncia medida cautelar
En diálogo con Infobae Perú, el constitucionalista Joseph Campos, defensa legal de la exmandataria, se pronunció sobre las motivaciones, justificaciones y objetivos del recurso presentado ante el Poder Judicial

Hallan raro tiburón megaboca en playa de Negritos, pero la falta de control permitió que pobladores lo descuarticen sin supervisión
Se trata de una especie identificada por la ciencia en 1976 y con menos de cien registros en el mundo. En Negritos, el hallazgo terminó en caos debido al despiece realizado por pobladores

Cecilia Bákula participará en la presentación de Liberados, libro sobre la operación Chavín de Huántar que llega a la Feria Ricardo Palma
El Fondo Editorial del Congreso presenta una obra que reúne ponencias, testimonios y análisis sobre la operación Chavín de Huántar. La historiadora comparte reflexiones sobre el cautiverio, el riesgo asumido y la decisión política que definió el rescate


