Tomás Gálvez removió a la fiscal que descubrió el 85% de plagio en la tesis de Patricia Benavides

A pesar de su experiencia en investigaciones de alto perfil, el fiscal de la Nación interino manda a Alejandra Cárdenas a su plaza de origen en Arequipa

Guardar
Fiscal Alejandra Cárdenas dio a
Fiscal Alejandra Cárdenas dio a conocer el presunto plagio en la tesis de la exfiscal de la Nación. Foto: composición Infobae

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, dispuso la remoción de Alejandra Cárdenas del puesto de fiscal adjunta suprema provisional en la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos. Cárdenas tenía bajo su responsabilidad, entre otras investigaciones, el proceso contra la exfiscal de la Nación Patricia Benavides por presunto plagio en sus tesis de maestría y doctorado.

Durante su gestión, Cárdenas también lideró la sustentación ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, buscando que se extendiera de veinticuatro a treinta y seis meses la suspensión impuesta a Benavides, acusada de haber intervenido en las labores del Equipo Especial Cuellos Blancos. En una audiencia reciente, la fiscal reveló que el trabajo de doctorado de Benavides presentaba un 85% de contenido plagiado.

“La tesis que presentó (en el concurso público de la JNJ de 2022) y que generó su calificación (nombramiento) como fiscal suprema es una tesis con 85% de plagio. Por eso es que no aparecen. Vemos ahí como hay sustracción de los medios de pruebas”, puntualizó Cárdenas durante la audiencia. La investigación abarca tanto los procedimientos académicos de Benavides como la revisión de posibles irregularidades en los documentos presentados para su nombramiento como fiscal suprema.

Tesis de Patricia Benavides tiene 85% de plagio, según Fiscalía. Video: Justicia TV

Tomás Gálvez decidió que Alejandra Cárdenas regrese a su plaza de origen de fiscal provincial titular especializada contra la criminalidad organizada de Arequipa, a pesar de su experiencia en casos relacionados a altos funcionarios.

Antes de llegar a la Primera Fiscalía Suprema Especializada, Cárdenas estuvo en la Segunda Fiscalía Suprema Especializada. Desde dicho despacho estuvo a cargo, por ejemplo, de la investigación contra Andrés Hurtado y la suspendida fiscal superior Elizabeth Peralta.

Gálvez no explica un motivo concreto para regresar a Alejandra Cárdenas a su distrito fiscal de origen. Únicamente menciona que, como fiscal de la Nación interino, puede reestructurar a su gusto las Fiscalías Supremas.

En realidad, Gálvez aprovecha que removió a la fiscal suprema provisional Elena Carolina Delgado para también dar por concluida la designación de Cárdenas.

Tomás Gálvez descabeza la Fiscalía
Tomás Gálvez descabeza la Fiscalía Suprema a cargo del caso Cuellos Blancos.

Descabezan fiscalía suprema del caso Cuellos Blancos

El fiscal de la Nación interino Tomás Gálvez destituyó a Elena Carolina Delgado de la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, despacho responsable de las investigaciones a nivel supremo sobre el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, según la resolución 3343-2025-MP-FN publicada en el diario oficial El Peruano.

La medida se produce tras la remisión de información solicitada por la fiscal provincial Julianna Chávez sobre investigaciones contra un fiscal supremo, acción que Gálvez calificó como un “desconocimiento de la función de un fiscal supremo”, lo que, a su juicio, descalifica a Delgado para continuar en el cargo.

En paralelo, Gálvez designó a Lourdes Bernardita Téllez Pérez como fiscal suprema provisional en reemplazo de Delgado. Téllez Pérez ha sido señalada por su presunta cercanía con el exfiscal condenado Pedro Chávarry, aunque ella ha rechazado públicamente esa vinculación.

De acuerdo con fuentes de Infobae, el fiscal supremo sobre quien se solicitó información era el propio Tomás Gálvez.

Esta semana, Gálvez también retiró los vehículos oficiales asignados a Delia Espinoza, pese a que la Policía Nacional del Perú recomendó mantener la medida para “salvaguardar su integridad física, debido a las decisiones tomadas cuando se desempeñaba en el cargo de Fiscal de la Nación, así como, la existencia del alto índice de criminalidad y la coyuntura actual que viene afrontando el país, alcanzando un impacto de riesgo alto”. Además, omitió la existencia de una medida cautelar del Noveno Juzgado Constitucional de Lima que ordena la reposición de Espinoza como fiscal de la Nación.