
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una advertencia sobre el descenso de la temperatura nocturna en la zona andina para el periodo del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre. El informe anuncia una caída relevante de los valores térmicos por la noche, fenómeno que impactará distintos departamentos del país.
Según el aviso, las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Puno experimentarán los mayores efectos climáticos durante esas fechas. La magnitud del descenso térmico varía según la altitud y ubicación de cada zona.
Para el viernes, se esperan registros de 4 °C en la zona norte por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar. En la franja central, los termómetros marcarán cifras cercanas a -4 °C en localidades ubicadas por encima de 3200 m s. n. m.. Por encima de los 4000 metros, en el sur andino, se prevén valores próximos a -15 °C.

El sábado 1 de noviembre se observa un panorama similar. En la parte septentrional, por encima de los 2500 metros, el aire alcanzará unos 6°C. Las áreas centrales por encima de los 3200 metros rondarán los -3 °C, mientras que el sur, sobre los 4000 metros, mantendrá el umbral de -15 °C.
El domingo 2, las cifras continuarán bajas en las regiones centrales sobre los 3200 m s. n. m., con marcas próximas a -3 °C. En el sur, las condiciones persistirán con registros de -14 °C en zonas situadas a más de 4000 m s. n. m.
Junto al descenso nocturno, el Senamhi prevé ráfagas de viento que se acercarán a los 45 km/h, baja cobertura nubosa y un incremento en las temperaturas diurnas. La combinación de noches muy frías con días cálidos puede afectar la salud de las personas, la agricultura y la ganadería en la región andina.
Las autoridades sugieren a los ciudadanos seguir las recomendaciones oficiales y permanecer atenta a futuros comunicados ante cualquier variación meteorológica que pudiera representar riesgos adicionales.

Recomendaciones ante el descenso de la temperatura
- Utilizar ropa abrigadora, preferentemente en capas, y proteger las extremidades con gorros, guantes y bufandas.
 - Mantener los ambientes del hogar cerrados, evitando corrientes de aire, y utilizar fuentes de calor seguras como estufas certificadas.
 - Ventilar los espacios durante el día para renovar el aire y prevenir la acumulación de gases en ambientes cerrados.
 - Consumir alimentos y bebidas calientes para ayudar a mantener la temperatura corporal y reforzar el sistema inmunológico.
 - Evitar cambios bruscos de temperatura, sobre todo al salir o entrar de lugares calefaccionados.
 - Revisar el funcionamiento adecuado de artefactos de calefacción y alejarlos de materiales inflamables.
 - Humidificar ambientes para prevenir irritación en la garganta y vías respiratorias.
 - Mantener especial cuidado con adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a las bajas temperaturas.
 - Consultar a un profesional de la salud ante síntomas de hipotermia o afecciones respiratorias.
 
Funciones del Senamhi
- Supervisa y registra las condiciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas en todo el territorio peruano.
 - Emite pronósticos del tiempo y alertas sobre variaciones relevantes para la seguridad de la población y la planificación de actividades.
 - Desarrolla investigaciones y estudios en clima, meteorología e hidrología que respaldan la toma de decisiones en sectores como agricultura, salud, transporte y gestión de riesgos.
 - Ofrece información sobre fenómenos extremos, como lluvias intensas, sequías o heladas, para prevenir impactos negativos en las comunidades y las actividades productivas.
 - Administra y mantiene una red de estaciones meteorológicas e hidrológicas a nivel nacional.
 - Participa en proyectos nacionales e internacionales vinculados al monitoreo atmosférico y a la adaptación frente al cambio climático.
 - Promueve la educación y concientización pública sobre la importancia de la información meteorológica para la vida cotidiana y el desarrollo sostenible.
 
Más Noticias
Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”
La actriz cómica reveló que vivió momentos de miedo y acoso con el exintegrante de ‘Skándalo’. Sin embargo, la conductora de Magaly TV La Firme se mostró sorprendida, pues recordó que hace poco ambos se dejaron ver juntos en redes sociales

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?
Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

México rechaza ruptura diplomática con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez: “Actuamos conforme al derecho internacional”
La Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al Perú y aseguró que el asilo diplomático concedido a Betssy Chávez se hizo conforme a la Convención de Caracas de 1954 y no representa “un acto inamistoso”

Qué se celebra el 4 de noviembre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y resistencia
La conmemoración de este día revela hitos fundacionales, gestas de emancipación y figuras que forjaron el carácter plural del país, invitando a reflexionar sobre el legado y los desafíos de la nación

Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 4 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

