Expresidente Pedro Pablo Kuczynski confirma que postulará al Senado a sus 87 años con Fuerza y Libertad

PPK participa en la coalición Fuerza y Libertad, conformada por Fuerza Moderna y Batalla Perú. La candidata presidencial será Fiorella Molinelli, quien fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social durante el gobierno del exmandatario

Guardar
PPK se lanza como precandidato al senado por el partido Fuerza y Libertad | RPP TV

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski confirmó que será precandidato al Senado por Fuerza y Libertad. La coalición está conformada por Batalla Perú, fundado por Zozimo Cárdenas, gobernador de Junín; y Fuerza Moderna, liderado por la expresidente de EsSalud, Fiorella Molinelli.

El economista estará acompañado de antiguos aliados. Molinelli, quien fue su ministra de Desarrollo e Inclusión social, será la candidata a la presidencia. La plancha la completan Gilbert Violeta, excongresista de Peruanos Por el Kambio, y María Pariona, en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.

“Todavía tengo que pasar unos procedimientos y si me eligen lo haría. ¿Por qué lo haría? Porque la calidad del congreso que hemos tenido en los últimos parlamentos ha sido deleznable, ha sido realmente terrible”, dijo en diálogo con RPP.

“Entonces yo creo que todos tenemos que tratar de mejorar. Yo no soy una persona perfecta, ciertamente, pero tengo mucha experiencia en temas dineros, ambientales, económicos, internacional y yo creo que podría contribuir a que el nuevo Senado, que se convoca por primera vez en un montón de años, sea un participante creíble que de confianza a la población”, añadió PPK.

Respecto a Fiorella Molinelli, considera que es una persona “ordenada, que ha manejado en Salud varios años y conoce bien el sector público”. “Lo que necesitamos para ganar una elección es eso, más otras cosas: generar entusiasmo en la gente, tener credibilidad. Pero yo creo que ella tiene credibilidad profesional y pienso que es una buena opción”, acotó.

En otro momento, aseguró que él en realidad estaba esperando a que Carlos Álvarez postule, pero que “se demoró mucho en lanzarse”. “Molinelli estaba ahí, es un buen equipo, tiene una alianza con el gobernador de Junín, que es un tipo respetable. Entonces, lo único que tiene es que... hay gente que dice que no es política, pero yo creo que ya tiene bastante experiencia”, aseveró.

- crédito Facebook / Fuerza
- crédito Facebook / Fuerza Moderna

PPK tilda de ‘partido-banda’ a Fuerza Popular, APP y Podemos Perú

Sobre la candidatura de César Acuña, Keiko Fujimori y José Luna, aseguró que ellos son los “mandamases en sus partidos-banda”, por lo que es “lógico que se quieran presentar”.

“Tenemos el Congreso dirigido por bandas de gente que quiere evitar,hacer reformas que pasan. Yo diría a la banda de Acuña, a la banda de Keiko, que son las dos y la banda de Luna. Esos no son partidos tradicionales, es gente que tiene una agenda muy específica y que, lamentablemente, quizás sin querer, han apoyado todo esto de la minería ilegal, el reinfo, etcétera”, dijo.

PPK tilda de 'partidos - banda' a Fuerza Popular, APP y Podemos | RPP TV

Asegura que Mario Vizcarra es el ‘Caballo de Troya’

PPK también se pronunció sobre la candidatura de Mario Vizcarra, hermano del expresidente. Considera que es un “caballo de Troya, que lo han puesto ahí para que Martín pueda entrar en algún momento”.

En ese sentido, considera que su postulación “es un truco”. “El hermano no tiene ninguna experiencia política cero”, comentó. Como se sabe, el exmandatario fundó el partido Perú Primero, y se encuentra como precandidato a la primera vicepresidencia. Anteriormente, fue elegido congresista, pero no pudo acceder a su cargo por encontrarse inhabilitado.

PPK asegura que el hermano de Martín Vizcarra es el 'Caballo de Troya' del expresidente | RPP TV

Investigaciones que involucran a PPK

El exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), pese al anuncio de su postulación al Senado, enfrenta un complejo panorama judicial vinculado al escándalo internacional de corrupción Odebrecht, situándose en el centro de investigaciones que abarcan presunto lavado de activos, asociación ilícita y fraude procesal. El Ministerio Público lo señala como el presunto cabecilla de una organización criminal que, según la fiscalía, habría recibido más de USD 12 millones mediante empresas de consultoría —específicamente Westfield Capital y First Capital— en el contexto de asesorías financieras consideradas ficticias vinculadas a proyectos de infraestructura entre 2003 y 2014.

De acuerdo a la acusación, el mecanismo operó a través de supuestos contratos de asesoría que encubrían el pago de sobornos relacionados con grandes obras de inversión. Entre los principales proyectos bajo la lupa están IIRSA SurRutas de Lima y el Trasvase Olmos, todos ellos con injerencia de la constructora brasileña Odebrecht en diferentes fases de ejecución. La fiscalía argumenta que Kuczynski utilizó sus empresas para canalizar las coimas y disfrazar el origen ilícito de los recursos recibidos.

Poder Judicial declara improcedente habeas
Poder Judicial declara improcedente habeas corpus presentado por PPK. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Junto a la acusación principal, Kuczynski es investigado por la presunta recepción de aportes ilícitos de Odebrecht a sus campañas electorales de 2011 y 2016. Si bien este ángulo de la investigación aún se encuentra en fase preliminar, la fiscalía examina los posibles flujos financieros irregulares destinados a fines políticos y su posible secuencia con los contratos adjudicados durante su administración.

Otra línea de investigación relevante corresponde al Caso Aeropuerto de Chinchero. El Ministerio Público indaga la adjudicación de obras para esta importante infraestructura en Cusco, frente a sospechas de movimientos indebidos y favorecimiento al consorcio Kuntur Wasi, que obtuvo la concesión durante el gobierno de Kuczynski. El expediente del aeropuerto incluye evaluaciones sobre presuntas irregularidades contractuales y búsqueda de indicios de corrupción en los procesos de licitación.

En paralelo, subsisten pesquisas sobre otros megaproyectos en los que Odebrecht tuvo participación, como el proyecto Camisea, cuyas modalidades de negociación y adjudicación también son objeto de escrutinio penal. La Fiscalía mantiene la tesis de que, bajo la cobertura de asesorías especializadas, la organización criminal habría asegurado flujo de capitales ilícitos para funcionarios y particulares implicados, afectando la legalidad y transparencia en obras de infraestructura clave para el país.

Actualmente, Kuczynski responde a todos estos cargos en el marco de un juicio oral y permanece bajo investigación en varias carpetas fiscales adicionales. La evolución de estos procesos resulta determinante, tanto para esclarecer la magnitud de las operaciones ilícitas como para el futuro legal del expresidente en el contexto del caso Odebrecht en el Perú.

Más Noticias

Alianza Lima vs Melgar EN VIVO: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los dirigidos por Néstor Gorosito buscarán alargar su buen momento para quedarse con el segundo lugar del Acumulado y tener una ventaja en los playoffs. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Melgar EN

El desgarrador pedido de Yiddá Eslava para que apoyen su película ‘La Habitación Negra’: “Necesito un milagro”

La actriz peruana confesó que su cinta podría salir de cartelera si no mejora la asistencia este fin de semana.

El desgarrador pedido de Yiddá

Presidente de IPAE a días del CADE Ejecutivos 2025: “Necesitamos reconstruir el Estado, se ha venido desmoronando y hoy es incapaz de brindar servicios básicos”

Gonzalo Galdós advierte que el país enfrenta un deterioro institucional profundo y llama al gobierno transitorio, al sector privado y a los próximos candidatos presidenciales a articular un plan común que priorice seguridad, crecimiento y reformas en salud, educación y justicia de cara al CADE Ejecutivos 2025

Presidente de IPAE a días

Señor de los Milagros: Última procesión altera rutas y servicios en el Centro de Lima

El Cristo Moreno recorrerá céntricas avenidas este 1 de noviembre y origina desvíos, cierres de calles y ajustes en el Metropolitano, Corredor Azul y Morado, modificando la circulación en el transporte público de la capital

Señor de los Milagros: Última

Fiscal rompe actas de intervención y detenidos son liberados en El Agustino: PNP presentará denuncia penal

Los intervenidos, hallados en posesión de 60 de faros de autos de lujo y retenidos por presunta receptación, fueron liberados pese a haber sido detenidos en flagrancia

Fiscal rompe actas de intervención
MÁS NOTICIAS