Phillip Butters y César Combina buscan liderar Avanza País: quiénes integran sus fórmulas presidenciales

Ambos precandidatos presentaron sus planchas rumbo a las elecciones internas del partido liberal-conservador, que definirán al representante de Avanza País en los comicios generales de 2026

Guardar
El proceso interno de Avanza
El proceso interno de Avanza País ha quedado marcado por la disputa entre dos postulantes que representan visiones distintas sobre el futuro del partido.

El partido Avanza País afronta un proceso interno clave en la definición de su candidato para las elecciones generales de 2026. Por un lado, Phillip Butters ha sido reconocido como precandidato y ha presentado su fórmula presidencial, consolidando su postulación ante la dirigencia. Por otro, César Combina ha anunciado y oficializado su postulación, presentando su fórmula presidencial y compitiendo directamente con Butters en las elecciones internas del partido.

En este escenario, la pugna política se traslada al terreno de las bases partidarias, los órganos electorales internos y la administración de los plazos legales. El resultado de esta interna no solo definirá quién representa a Avanza País en 2026, sino también el rumbo ideológico y la estrategia de la agrupación en el próximo ciclo electoral.

Phillip Butters: del micrófono a la arena política

El comunicador Phillip Butters, conocido por su estilo confrontacional en radio y televisión, oficializó su precandidatura presidencial el 21 de octubre de 2025 durante un acto partidario en Lima. Su postulación se da tras varios meses de acercamiento a Avanza País, organización que busca relanzar su identidad liberal-conservadora.

La fórmula presidencial de Butters está integrada por el constitucionalista Fernán Altuve-Febres como primer vicepresidente y por la congresista Karol Paredes Fonseca como segunda vicepresidenta. Ambos nombres refuerzan el perfil técnico y político de la lista. Altuve, abogado y docente universitario, fue regidor de Lima y ha participado en la vida política desde los años noventa; mientras que Paredes, actual legisladora por San Martín, ha mantenido una agenda de transparencia y fiscalización.

Durante la presentación, Butters señaló que su propuesta apunta a “ordenar el país con autoridad y sentido común”, centrando su discurso en temas de seguridad, educación y reactivación económica. Ha mencionado que su candidatura busca representar a los sectores “que se sienten abandonados por la clase política tradicional”.

El comunicador, que ha sido conductor de programas como Combutters y PBO Radio, ya había insinuado en entrevistas anteriores su intención de postular a la Presidencia, pero no se había afiliado formalmente a ningún partido. Su vínculo con Avanza País se consolidó luego de mantener conversaciones con la dirigencia y participar en actividades partidarias durante el segundo semestre de 2025.

César Combina la otra alternativa dentro de Avanza País

César Combina, ex PPC, Fuerza
César Combina, ex PPC, Fuerza Popular y APP ahora postula por Avanza País: excongresista competirá contra Phillip Butters. (Foto: Sudaca)

El excongresista César Combina Salvatierra ha sido oficialmente inscrito como precandidato presidencial por Avanza País para las elecciones internas de la agrupación. Su fórmula presidencial está conformada por Julio Porras como primer vicepresidente e Inés Chacón como segunda vicepresidenta, inscripción que fue recibida y oficializada por el Tribunal Nacional Electoral del partido, habilitando la competencia directa con Phillip Butters mediante el sistema de delegados.

Combina cuenta con experiencia parlamentaria tras haber sido congresista en el periodo 2020-2021 y miembro del Parlamento Andino en años previos. A lo largo de su carrera ha transitado por agrupaciones como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Somos Perú, antes de integrarse a Avanza País en 2024. En el Congreso impulsó iniciativas sobre descentralización, desarrollo regional y transparencia administrativa, manteniendo un discurso de modernización institucional.

En febrero de 2025, su militancia fue suspendida temporalmente a raíz de denuncias externas por presunto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, casos que no prosperaron en el fuero judicial ni disciplinario. Tras ese proceso, Combina negó cualquier irregularidad y recuperó plenamente su condición de afiliado activo. Actualmente, no existe ningún bloqueo interno vigente que limite su participación, y su candidatura fue procesada por los órganos electorales sin objeción formal.

El exlegislador ha insistido en que su campaña interna busca representar una corriente “institucional y territorial”, orientada a fortalecer las bases partidarias y renovar el liderazgo en Avanza País. En sus declaraciones recientes, sostuvo que el partido necesita “una alternativa moderna, sin improvisaciones ni personalismos”, en aparente alusión a la figura mediática de Butters.

El proceso electoral interno y la tensión dentro de Avanza País

El reglamento interno de Avanza País establece que las precandidaturas deben ser inscritas y validadas antes del 31 de octubre de 2025. El Tribunal Nacional Electoral del partido será el encargado de revisar los documentos de cada plancha y confirmar su participación en las elecciones internas programadas para noviembre.

La postulación simultánea de Butters y Combina ha provocado una división evidente. Sectores cercanos al actual secretario general respaldan a Butters como la figura que puede proyectar al partido a nivel nacional, mientras que otros dirigentes regionales apoyan a Combina, a quien consideran un cuadro político con experiencia legislativa y capacidad de articulación territorial.

La dirección nacional de Avanza País no ha emitido una postura oficial sobre la preferencia entre ambas candidaturas. Sin embargo, el Tribunal Nacional Electoral del partido ya validó y oficializó las inscripciones de Phillip Butters y César Combina, habilitando la competencia interna mediante delegados para noviembre de 2025.