Pablo Saldarriaga estrena el musical “Visa para un sueño”, inspirado en los temas de Juan Luis Guerra

El actor presenta “Visa para un sueño”, una obra que combina teatro, música y danza al ritmo de Juan Luis Guerra. El musical se estrenará en noviembre con funciones en la Peña del Carajo

Guardar
Foto 0: El director y
Foto 0: El director y actor peruano presenta una obra inspirada en la música de Juan Luis Guerra, donde el amor y la migración se entrelazan en una experiencia llena de ritmo, emociones y mucho sabor tropical (Difusión)

El actor y director Pablo Saldarriaga regresa a los escenarios con “Visa para un sueño”, una historia musical que rinde homenaje a las canciones más emblemáticas de Juan Luis Guerra.

Con un elenco que fusiona voz, movimiento y sentimiento, la obra se presentará en la Peña del Carajo los días 19, 20, 26 y 27 de noviembre del 2025. Este montaje celebra la fuerza del amor y la ilusión que cruzan fronteras.

Saldarriaga apuesta por un formato íntimo, donde la música en vivo y la danza se funden para narrar una historia de pasión, esperanza y sueños que laten al compás del Caribe.

Un homenaje al amor y a la música del Caribe

El sonido del Caribe se
El sonido del Caribe se instala en Lima con “Visa para un sueño”, montaje que fusiona música y emoción para rendir tributo al arte y la poética de Juan Luis Guerra. (Difusión)

El universo sonoro de Juan Luis Guerra sirve de inspiración para “Visa para un sueño”, una obra que invita al público a sumergirse en el ritmo de la bachata y la calidez del Caribe. Pablo Saldarriaga escribió y dirigió este espectáculo con la intención de unir arte, emoción y memoria musical.

“Este espectáculo nació de mi afición por crear historias inspiradas en artistas con una gran discografía. Juan Luis Guerra me parece fascinante, tiene canciones llenas de vida y letras profundas. Además, su música respira amor y ese son caribeño que es imposible no disfrutar”, expresó Saldarriaga.

El proyecto busca celebrar la fuerza del amor como motor universal, en una puesta en escena que combina canto, danza y actuaciones cargadas de energía. “Visa para un sueño” es la quinta creación musical del actor peruano, quien vuelve a explorar la intersección entre teatro y música con una propuesta que exalta la sensibilidad y la esperanza.

Saldarriaga Feijóo ha convertido su carrera en un espacio para experimentar con formatos híbridos que rompen barreras entre el teatro tradicional y el concierto en vivo. Esta vez, su apuesta transporta al público a un mundo donde el arte escénico se alimenta de los sonidos más entrañables del repertorio latinoamericano.

Una historia que cruza fronteras y corazones

Con Pablo Saldarriaga y José
Con Pablo Saldarriaga y José Roberto Terry en escena, la obra reúne voces, danza y energía caribeña en una propuesta íntima que vibra en la Peña del Carajo. (Difusión)

La trama de “Visa para un sueño” gira en torno a Bobby, un joven hijo de migrantes que se enamora de Rosalía, una universitaria perteneciente a una familia de clase alta. Su historia se convierte en un retrato de la lucha entre los sentimientos y las diferencias sociales, reflejando el poder del amor frente a los límites impuestos por el destino.

El relato, construido sobre los temas musicales de Guerra, encuentra en cada canción un puente emocional que conecta con la historia de los protagonistas. Canciones que hablan de esperanza, distancia, deseo y superación dan estructura a esta puesta en escena de 80 minutos, donde cada nota revela una emoción y cada movimiento una historia.

El elenco está encabezado por el propio Saldarriaga junto a José Roberto Terry, quienes asumen los papeles principales en el plano vocal. La parte coreográfica está a cargo de Cecilia González-Otoya y Fabián Cuadros, artistas que acompañan la interpretación con un lenguaje corporal preciso y expresivo.

La producción ejecutiva recae en EHLAS Producciones, compañía que ha trabajado estrechamente con el creador para materializar un espectáculo en el que la música se convierte en relato y el escenario se transforma en un espacio de libertad.

Cada función promete ser una experiencia íntima, donde la cercanía con el público permite que las emociones fluyan sin filtros. En ese formato, Saldarriaga encuentra el tono perfecto para homenajear la sensibilidad de Juan Luis Guerra, un artista que ha hecho de la poesía y el ritmo un mismo lenguaje.

Cuatro noches para cantar, soñar y sentir

La trama sigue el romance
La trama sigue el romance entre un joven migrante y una universitaria de clase alta, metáfora sensible del poder del amor frente a los muros que impone el destino. (Difusión)

El estreno de “Visa para un sueño” está previsto para el miércoles 19 de noviembre del 2025, con funciones los días 19, 20, 26 y 27 en la Peña del Carajo, en el distrito de Barranco. Las presentaciones se realizarán a las 9 de la noche y las entradas ya se encuentran disponibles en Joinnus.

La Peña del Carajo es reconocida por su atmósfera cálida y su cercanía con el público, elementos que Saldarriaga considera esenciales para un espectáculo donde la conexión emocional es protagonista. “Busco que cada función sea un encuentro real, un viaje en el que todos podamos sentirnos parte de la historia”, señaló el actor.

Durante poco más de una hora, los asistentes podrán disfrutar de un montaje que fusiona la teatralidad con la música en vivo. La dirección artística apuesta por un equilibrio entre el dramatismo y la alegría que caracteriza a las composiciones de Guerra.

Más Noticias

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?

Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

Perú rompe relación con México

México rechaza ruptura diplomática con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez: “Actuamos conforme al derecho internacional”

La Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al Perú y aseguró que el asilo diplomático concedido a Betssy Chávez se hizo conforme a la Convención de Caracas de 1954 y no representa “un acto inamistoso”

México rechaza ruptura diplomática con

Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”

La actriz cómica reveló que vivió momentos de miedo y acoso con el exintegrante de ‘Skándalo’. Sin embargo, la conductora de Magaly TV La Firme se mostró sorprendida, pues recordó que hace poco ambos se dejaron ver juntos en redes sociales

Magaly Medina sorprendida por testimonio

Qué se celebra el 4 de noviembre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y resistencia

La conmemoración de este día revela hitos fundacionales, gestas de emancipación y figuras que forjaron el carácter plural del país, invitando a reflexionar sobre el legado y los desafíos de la nación

Qué se celebra el 4

Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 4 de noviembre

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

Consulta cuáles es el estatus
MÁS NOTICIAS