Minedu impulsa talento juvenil en Feria de Ideas Productivas de CETPRO de Lima y Callao

La actividad reunió a autoridades, docentes y jóvenes para mostrar el alcance de la formación técnico-productiva y su aporte a la empleabilidad

Guardar
Minedu impulsa talento juvenil en
Minedu impulsa talento juvenil en Feria de Ideas Productivas de CETPRO de Lima y Callao. (Foto: MINEDU)

La creatividad y el emprendimiento juvenil tomaron el centro de atención en la sede central del Ministerio de Educación (Minedu), donde la Feria de Ideas Productivas reunió a estudiantes de diversos Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) de Lima Metropolitana y el Callao. En el marco de la Semana de la Educación Inclusiva y el Día Mundial de Atención a la Diversidad, la feria brindó un espacio clave para que jóvenes demostraran su talento y capacidades técnicas.

Durante este encuentro, se presentaron proyectos innovadores que reflejaron el potencial de la educación técnico-productiva como herramienta para la inclusión, la autosuficiencia y el desarrollo de las comunidades. Asimismo, la iniciativa buscó dar visibilidad al trabajo de las y los estudiantes, reforzando el valor de la participación activa de la juventud en la transformación social.

La jornada no solo promovió la creatividad, sino que también permitió fortalecer los lazos entre instituciones educativas, autoridades y la ciudadanía, mostrando cómo la formación técnica impulsa nuevas oportunidades para una sociedad diversa e inclusiva.

Feria de Ideas Productivas reúne
Feria de Ideas Productivas reúne a estudiantes de CETPRO y visibiliza formación técnica en el país. (Foto: Minedu)

Reconocimiento al talento técnico-productivo

La Feria de Ideas Productivas contó con la participación de sesenta alumnos provenientes de ocho CETPRO públicos de Lima Metropolitana y el Callao, quienes presentaron sus proyectos ante la comunidad educativa. El evento se orientó a impulsar el espíritu emprendedor y a dar a conocer el alcance y calidad de la capacitación técnica que reciben los jóvenes en estos centros.

Estudiantes de CETPRO muestran proyectos
Estudiantes de CETPRO muestran proyectos inclusivos y emprendedores en feria del Minedu. (Foto: MINEDU)

El ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía y fomentar tanto la educación técnica como el emprendimiento juvenil. Durante su recorrido por los estands, estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Óscar Fernández, y juntos reconocieron la riqueza de propuestas y el profesionalismo de los estudiantes. Entre los asistentes resaltó Jhony Zárate, exalumno y actual director del CETPRO Luis Braille, quien lidera el equipo docente y se ha convertido en un referente de superación. “El CETPRO Luis Braille cuenta con más de ochenta años de servicio educativo en el país y brinda oportunidades a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad económica”, explicó Zárate.

En la feria, estudiantes y docentes del CETPRO Luis Braille ofrecieron servicios de masoterapia y shiatsu, una técnica terapéutica japonesa basada en la presión de los dedos, lo que puso en evidencia su compromiso con la inclusión, la autosuficiencia y el servicio comunitario.

Minedu reconoce proyectos de educación
Minedu reconoce proyectos de educación técnico-productiva en evento que fomenta emprendimiento juvenil. (Foto: Minedu)

Historias de transformación y legado educativo

Otra historia destacada fue la de Hesnard Espinoza, quien, tras formarse como estudiante en el CETPRO Luis Braille, ha ejercido el rol de docente de shiatsu durante más de treinta años. Tanto Zárate como Espinoza representan la continuidad de un legado educativo enfocado en formar personas con propósito, habilidades y autonomía.

La feria también integró la participación del CETPRO 1.ª Brigada Multipropósito del Ejército del Perú, cuyos estudiantes, además de recibir formación castrense, reciben capacitación en áreas técnicas y presentaron prendas y accesorios con diseño militar. La amplia diversidad de propuestas dejó ver el alcance que la educación técnico-productiva tiene en la vida de los jóvenes y sus comunidades.

Jóvenes técnicos destacan en feria
Jóvenes técnicos destacan en feria educativa del Minedu que promueve innovación e inclusión. (Foto: Minedu)

Emprendimiento, empleabilidad y desarrollo local

El público asistente pudo disfrutar y adquirir una variedad de productos elaborados con creatividad y destreza técnica, como turrones artesanales, panes de maca o siete semillas, yogures naturales, frutas deshidratadas y tortas. Actualmente, más de 107 mil estudiantes se forman en la educación técnico-productiva en el Perú, y cerca de 14 mil asisten a los ochenta y seis CETPRO públicos de Lima Metropolitana.

Esta modalidad educativa ofrece programas flexibles que varían entre seis meses y dos años, con la opción de obtener certificados modulares o títulos de Auxiliar Técnico o Técnico. El acceso está abierto a cualquier persona a partir de los catorce años, lo que facilita la empleabilidad y fomenta el crecimiento de emprendimientos locales.