
Alianza para el Progreso (APP) presentó su lista de precandidatos para las Elecciones Generales de 2026. Entre los nombres destacan varias figuras conocidas que ya han ocupado cargos públicos, como los exministros César Vásquez, César Sandoval y Juan José Santiváñez.
Sin embargo, los exministros no son los únicos que aspiran a un escaño en el próximo Congreso bicameral. APP también apuesta por la reelección de nueve de sus actuales parlamentarios, entre ellos:
- Eduardo Salhuana
- Alejandro Soto
- Magaly Ruiz
- Jorge Marticorena
- Nelcy Lidia Heidinger
- Elva Edith Julón
- Luis Roberto Kamiche
- José Luis Elías Ávalos
- Lady Camones
Estos nombres figuran en la lista de precandidatos que compartió la agrupación política. Varios de ellos son ampliamente reconocidos debido al protagonismo que han tenido durante el actual periodo parlamentario.

Plancha presidencial y Senado
Entre los casos más relevantes está el de Alejandro Soto, quien no solo forma parte de la fórmula presidencial de APP como precandidato a la primera vicepresidencia, sino que también busca ser diputado por Cusco.
Por su parte, Eduardo Salhuana y Lady Camones, ambos expresidentes del Congreso, fueron presentados como precandidatos a la Cámara de Senadores. Salhuana es considerado uno de los congresistas más representativos de la bancada, de la cual actualmente es vocero.
En el caso de Camones ocurre algo similar. Presidió la Mesa Directiva hasta su censura y, posteriormente, encabezó la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en dos periodos legislativos.

Cambios de bancada y congresistas accesitarios
Otro de los nombres que aparece en la lista es el de Jorge Marticorena Mendoza, quien también fue presentado como precandidato al Senado. El parlamentario llegó al Congreso con Perú Libre, pero renunció en 2022 tras la censura a Betssy Chávez, alegando diferencias ideológicas con la bancada.
Tras su salida, integró Perú Democrático, aunque más tarde se incorporó a Perú Bicentenario. Permaneció allí hasta julio de 2024, cuando finalmente se unió a APP, donde llegó a ocupar el cargo de vocero alterno. Ahora busca la reelección con el partido de César Acuña.

Un caso similar es el de Luis Roberto Kamiche Morante, quien también ingresó al Parlamento con Perú Libre, pero actualmente milita en APP y postulará nuevamente al Congreso con esa organización.
Por su parte, Nelcy Heidinger fue congresista accesitaria en reemplazo de Freddy Díaz, quien fue desaforado tras ser sentenciado por violación sexual. Heidinger ahora postulará a la Cámara de Senadores.
Caso ‘Mocha sueldos’
Otro de los nombres que figura en la lista de precandidatos es el de Magaly Ruiz, quien fue denunciada por extrabajadores de su despacho por presuntamente recortarles parte de su sueldo.
La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia contra la parlamentaria por los delitos de concusión y colusión, tras la difusión de un reportaje del programa Punto Final que recogía el testimonio de los excolaboradores parlamentarios.

La investigación también señalaba posibles contrataciones irregulares dentro de su despacho. Frente a las acusaciones, Ruiz negó todos los cargos y aseguró que se someterá a las investigaciones correspondientes.
El caso fue posteriormente evaluado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que votó a favor de archivar la denuncia, al considerar que no existían pruebas suficientes para sustentar los hechos imputados.
Más Noticias
Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 5 de noviembre
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

Superluna del Castor se verá este miércoles 5 de noviembre: Horario en Perú
El fenómeno astronómico más brillante del año permitirá ver una luna llena más grande e intensa, aunque será al amanecer cuando alcance su máximo esplendor

Santiago Acasiete y Cristhian Tizón se reconcilian después de desafortunado cruce con Juan Pablo II en Liga 1 2025
Los involucrados en una deleznable riña, acontecida en Cusco, hicieron las paces en Chongoyape por el bienestar del club. Eso sí, aclararon que nunca hubo agresión física mutua

Sicarios torturan y asesinan de 20 balazos a dos hombres en SMP: cuerpos fueron hallados en la Muralla Chuquitanta
Las víctimas habrían sido secuestradas durante la mañana, después de salir de sus domicilios en el mismo distrito rumbo a sus actividades habituales

Más de 1.8 millones de líneas móviles inhabilitadas por Osiptel ante uso ilícito
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones prevé que, para finales de 2025, cerca de 2 millones de dispositivos sin registro válido serán inhabilitados de las redes móviles




