Día Mundial de las Ciudades: 4 claves para reconocer si la construcción de tu hogar también está dañando el planeta

El crecimiento de la población en las ciudades peruanas exige nuevas estrategias para atender la demanda habitacional y la presión sobre los servicios públicos, según un reciente análisis

Guardar
Los concretos de alta resistencia
Los concretos de alta resistencia y durabilidad prolongan la vida útil de infraestructuras en zonas costeras y andinas del Perú.

Más del 80% de los peruanos reside actualmente en ciudades y, de acuerdo con proyecciones del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), para 2050 la urbanización podría superar el 85% de la población nacional. Esta aceleración urbana plantea desafíos en vivienda, presión sobre infraestructuras y mayor impacto climático, especialmente en el contexto del Día Mundial de las Ciudades, conmemorado cada 31 de octubre.

Un reciente análisis de Holcim, la multinacional suiza de materiales de construcción, advierte que el sector genera el 37% de las emisiones de carbono asociadas a la energía, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Esta cifra convierte a la construcción en el país andino en un punto crítico para la reducción de emisiones y la transición hacia modelos urbanos más sostenibles, explica la multinacional recientemente afincada en nuestro país, tras la absorción de Comacsa, Mixercon y Compañía Minera Luren.

Urbanización en Perú supera el 80% y plantea nuevos retos

Holcim identifica, desde su experiencia en el mercado peruano y global, cuatro prácticas fundamentales que están redefiniendo los criterios de sostenibilidad en las obras urbanas:

1. Materiales de menor huella de carbono. Cementos y concretos con adiciones minerales o componentes reciclados reducen las emisiones de dióxido de carbono. Incorporar este tipo de soluciones contribuye a que la industria cumpla los compromisos climáticos sin sacrificar el rendimiento estructural.

2. Concretos de alta resistencia y durabilidad. La adaptación del concreto según el entorno, resistente a factores como la salinidad, humedad o cambios térmicos, extiende la vida útil de edificios e infraestructuras. Esta estrategia es relevante en áreas costeras y andinas, donde el clima puede acelerar el deterioro de las obras.

3. Prefabricados y sistemas modulares. La fabricación previa de componentes permite optimizar recursos y acortar los plazos de ejecución, además de mejorar la precisión constructiva. En áreas urbanas densamente pobladas, estas tecnologías minimizan las interrupciones en el entorno y perfeccionan la administración de recursos.

4. Soluciones que optimizan agua y energía. Se destacan mezclas innovadoras que consumen menos agua o fragüan más rápido, lo que incrementa la eficiencia energética y promueve la gestión responsable de los recursos naturales en cada proyecto de construcción.

Construcción responsable, clave para reducir emisiones en ciudades peruanas

La empresa señala que la innovación no se limita a los materiales; también se encuentra en la aplicación de soluciones, a través del acompañamiento técnico desde el diseño hasta la ejecución de las obras. Este apoyo contribuye a la optimización de recursos y garantiza que los proyectos alcancen los estándares de calidad y sostenibilidad que exige la urbanización actual.

“La sostenibilidad no es un concepto aspiracional, es parte de la eficiencia del negocio”, de acuerdo con Norberto Ledea, CEO de Holcim Perú.

Según el análisis presentado por la gigante cementera, el sector de la construcción puede actuar como un socio clave para el desarrollo de ciudades resilientes y habitables, alineado con los objetivos centrales que promueve el Día Mundial de las Ciudades y los desafíos ambientales y urbanos del presente y las décadas siguientes.

Más Noticias

A qué hora juega Barcelona vs Brujas HOY: partido en Bélgica por la jornada 4 de la Champions League 2025/2026

El conjunto culé buscará en Bélgica una victoria que le permita afianzarse en la zona de clasificación a los octavos de final del torneo, mientras que su rival intentará aprovechar su localía para mantenerse con vida

A qué hora juega Barcelona

Magaly Medina defiende a Melanie Martínez y critica a Christian Domínguez: “La ley del hielo que le hace a su hija es lo más cruel”

La conductora de ‘Magaly TV: La Firme’ criticó duramente al cantante por no asumir su rol paterno y debería agradecer a la madre de su hija por haberla criado

Magaly Medina defiende a Melanie

Magaly Medina advierte que amor entre Christian Cueva y Pamela Franco se ‘desinfló’: “El atractivo estaba en ser clandestinos”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ analizó el primer aniversario de la cantante de cumbia y el futbolista, y aseguró que su relación ya no tiene la pasión ni la cercanía de antes

Magaly Medina advierte que amor

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”

La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional

Melanie Martínez no teme a

Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”

El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes

Hija de Christian Domínguez indignada
MÁS NOTICIAS