Víctor Luna Morales, de 71 años, fue encontrado muerto en su taller de carpintería ubicado en el cruce de las avenidas Paramonga y Tantamayo, en San Martín de Porres. El hallazgo se produjo cuando sus amigos llegaron al local para almorzar con él y descubrieron el cuerpo con heridas punzocortantes.
De acuerdo con testimonios, Luna Morales acostumbraba dejar asegurado el local, pues era una persona precavida. “Él dejaba su candado. Era bien bueno, era desconfiado, sabía que no le iban a hacer nada”, comentó un allegado.
Testigos informaron que durante la mañana observaron a un sujeto salir del taller y subir a un vehículo negro. También se supo que, días antes, la víctima había alquilado una habitación a un hombre cuya identidad permanece desconocida y que no fue ubicado tras el incidente.

Especialistas de criminalística realizaron peritajes en el lugar del crimen. La investigación está a cargo de la Depincri de San Martín de Porres.
Este asesinato se reportó en pleno estado de emergencia que se ha decretado durante 30 días por el Gobierno peruano.
Otro asesinato en Ancón
Un joven de 22 años, identificado como Job Canchumanya Macha, fue asesinado a balazos dentro de una barbería ubicada en Villa Estela, en la avenida Arquitectos del distrito limeño de Ancón. El atacante ingresó al local simulando ser cliente y, al ubicar a la víctima, le disparó a quemarropa.
En las cámaras de seguridad, Canchumanya intentó reaccionar y forcejeó con el agresor antes de recibir varios disparos. El barbero del establecimiento logró resguardarse en un rincón, mientras el autor del crimen escapaba del lugar.

Tras recibir los disparos, la víctima se arrastró hasta la puerta de la barbería en busca de ayuda, pero murió en el umbral del local. Vecinos que presenciaron la escena lo trasladaron de inmediato al Hospital de Puente Piedra, donde los médicos confirmaron su fallecimiento. La presencia de amigos de la víctima en el lugar contribuyó a la rápida atención, aunque no fue suficiente para salvarle la vida.
Canales de ayuda
Puedes comunicarte con los siguientes medios:
- La Central de Emergencias 105 permite contactar de manera inmediata con la Policía Nacional del Perú ante situaciones de urgencia. Al marcar este número, los ciudadanos pueden reportar delitos, incidentes violentos o solicitar la intervención policial para resguardar su seguridad.
- El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) ofrece asistencia médica prehospitalaria gratuita ante emergencias y situaciones críticas de salud. Al marcar el número 106, una unidad móvil acude al lugar del incidente con personal capacitado para brindar primeros auxilios.
- La Línea 100 es un servicio telefónico gratuito que opera las 24 horas del día, atendido por profesionales que orientan y brindan apoyo a personas afectadas por violencia familiar o sexual. Este canal facilita el acceso a información, contención emocional y referencia a servicios especializados en casos de emergencia o riesgo.
- Los Centros de Emergencia Mujer (CEM) ofrecen atención integral gratuita a víctimas de violencia de género, familiar o sexual. En estos centros se proporciona asistencia psicológica, legal y social.
Más Noticias
Santiago Acasiete y Cristhian Tizón se reconcilian después de desafortunado cruce con Juan Pablo II en Liga 1 2025
Los involucrados en una deleznable riña, acontecida en Cusco, hicieron las paces en Chongoyape por el bienestar del club. Eso sí, aclararon que nunca hubo agresión física mutua

Sicarios torturan y asesinan de 20 balazos a dos hombres en SMP: cuerpos fueron hallados en la Muralla Chuquitanta
Las víctimas habrían sido secuestradas durante la mañana, después de salir de sus domicilios en el mismo distrito rumbo a sus actividades habituales

Más de 1.8 millones de líneas móviles inhabilitadas por Osiptel ante uso ilícito
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones prevé que, para finales de 2025, cerca de 2 millones de dispositivos sin registro válido serán inhabilitados de las redes móviles

Cronograma de retiro AFP: Consulta la fecha de solicitud y calcula cuándo depositan
Continúa el octavo retiro de AFP en noviebrem. Esta semana pueden pedir los afiliados con dígitos 4, 5 y 6 al final del número del DNI

Docentes estatales ganarían hasta S/16.800: Dictamen aumentaría sueldos progresivamente al 2029
Congreso. El dictamen aprobado en la Comisión de Educación aumentó la RIM (remuneración integra mensual) aun más de lo que se proponía originalmente



