Convocatoria de trabajo en Sunafil: superintendencia ofrece salarios de hasta S/ 8.000

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral lanzó una convocatoria CAS para egresados, bachilleres y titulados. Hay vacantes en Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, Lima y Madre de Dios

Guardar
En total, hay 17 vacantes
En total, hay 17 vacantes en la convocatoria. Foto: vigilante.pe

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) es el organismo público encargado de velar porque se cumplan las normas sociolaborales y de seguridad y salud en los centros de trabajo, actuando como autoridad central del sistema de inspección laboral del país; para ello realiza inspecciones, investiga denuncias, orienta a trabajadores y empleadores y puede aplicar medidas correctivas y sanciones cuando detecta infracciones. Además, promueve la formalización y la mejora de las condiciones laborales mediante acciones de asesoría, estudios y difusión de buenas prácticas, y coordina el diálogo social para prevenir conflictos entre partes.

Sunafil ha abierto una nueva convocatoria CAS publicada el 30 de octubre del 2025, dirigida a profesionales en diversas etapas académicas —egresados universitarios, bachilleres y titulados— para incorporarse a su labor de fiscalización y promoción de condiciones laborales adecuadas en el país. Las vacantes están disponibles en regiones como Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, Lima y Madre de Dios, con remuneraciones que van desde S/ 2.500 hasta S/ 8.000, según el perfil y puesto. Se buscan talentos en especialidades como Administración, Derecho, Economía, Estadística, etc.

Carreras que busca Sunafil

  • Administración
  • Derecho
  • Economía
  • Estadística
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería de Gestión Ambiental
  • Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental
  • Ingeniería Industrial
  • Investigación Operativa
  • Psicología
  • Recursos Humanos
  • Relaciones Industriales

¿Qué vacantes están disponibles en la convocatoria de trabajo?

Son 17 vacantes en la convocatoria laboral de Sunafil. A continuación, te compartimos algunos de los puestos disponibles:

Especialista legal I

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional de abogado/a con colegiatura y habilitación vigente
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 6.000
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 7 de noviembre del 2025

Especialista legal II

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional de abogado/a con colegiatura y habilitación vigente
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 4.000
  • Lugar de labores: Huánuco
  • Fecha límite: 7 de noviembre del 2025
Hay varias vacantes para abogados.
Hay varias vacantes para abogados. Foto: Universidad Europea

Especialista legal

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título universitario de abogado/a con colegiatura y habilitación vigente
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 6.500
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 7 de noviembre del 2025

Especialista estadístico de inteligencia inspectiva

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional en Economía, Estadística, Ingeniería de Sistemas o Investigación Operativa. Estudios de maestría en Tecnologías de la Información
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 8.000
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 7 de noviembre del 2025

Especialista en gestión operativa

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional universitario en Derecho, Administración o Economía
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 4.500
  • Lugar de labores: Junín
  • Fecha límite: 7 de noviembre del 2025

Especialista legal II - Ica

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Título profesional universitario de abogado/a, colegiado/a y habilitado/a
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 4.000
  • Lugar de labores: Ica
  • Fecha límite: 7 de noviembre del 2025

Asistente en administración de legajos

  • Vacantes: 1
  • Requisitos: Egresado universitario de Administración, Psicología, Recursos Humanos, Relaciones Industriales o Ingeniería Industrial
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 2.500
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 7 de noviembre del 2025

Asistentes en incorporación de personal

  • Vacantes: 2
  • Requisitos: Bachiller universitario en Psicología, Recursos Humanos, Relaciones Industriales, Administración o Ingeniería Industrial
  • Tipo de contrato: CAS
  • Remuneración: S/ 3.000
  • Lugar de labores: Lima
  • Fecha límite: 7 de noviembre del 2025
Los asistentes en incorporación de
Los asistentes en incorporación de personal tendrán un sueldo de S/ 3.000. Foto: Observatorio de RRHH

Si deseas postular a alguno de estos puestos, podrás hacerlo del 6 al 7 de noviembre del 2025, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas. La postulación es completamente virtual y debe realizarse a través del Aplicativo de Postulación CAS de Sunafil, ingresando a través de ESTE LINK.

¿Qué es el tipo de contrato CAS y por qué son tan comunes en el Estado?

El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una forma de vínculo laboral utilizada en el sector público peruano para contratar personal bajo subordinación, pero sin que este pase a formar parte de la carrera administrativa tradicional. Surgió con la intención de formalizar y ordenar las contrataciones temporales que antes se realizaban sin un marco claro, otorgando un régimen propio con derechos básicos como vacaciones, jornada laboral definida y acceso a salud y pensión.

Este mecanismo se ha vuelto muy extendido en las entidades del Estado porque permite una mayor flexibilidad para incorporar trabajadores según las necesidades y disponibilidad presupuestal, sin la obligación de convocar plazas permanentes. Además de ser una alternativa más estable que otras formas de contratación antiguas, su uso masivo ha respondido tanto a la demanda de personal para proyectos específicos como a la búsqueda de una figura que otorgue beneficios mínimos al trabajador sin los compromisos que implican los regímenes laborales de carrera pública.