
César Acuña, líder de Alianza para el Progreso (APP), oficializó su candidatura a la Presidencia a través de un comunicado en redes sociales. Aunque su tercer intento por ocupar el máximo cargo no era nuevo, no fue hasta este jueves en el que se conoció quiénes lo acompañarían a la Vicepresidencia y las personas que postularán para el Senado y la Cámara de Diputados.
La lista, publicada en cumplimiento al cronograma electoral, dio a conocer los nombres habilitados para ser parte de las próximas Elecciones Generales, convocadas para el próximo año. La nómina se compone de políticos conocidos, caras nuevas provenientes de la sociedad civil y congresistas de la actual gestión y exministros vinculados al gobierno de Dina Boluarte.
¿Quiénes aspiran al Senado?
Para el Senado, la agrupación incorpora a postulantes como el exministro de Salud César Vásquez, el exministro de Transportes César Sandoval, el exfiscal anticorrupción Martín Salas y los actuales congresistas Rosío Torres, Eduardo Salhuana y Lady Camones.
También figuran el excongresista Luis Valdez, actual secretario general de APP, y los hermanos del fundador del partido: María Teresa y Humberto Acuña Peralta. A ellos se suma Arlette Contreras, activista y excongresista, reconocida por su liderazgo en la lucha contra la violencia de género y por su papel en el movimiento “Ni Una Menos”.

¿Quiénes postularán a la Cámara de Diputados?
La lista de candidatos de Alianza para el Progreso a la Cámara de Diputados agrupa figuras con experiencia en la gestión pública, gobiernos locales y ámbitos técnicos. Entre los postulantes, varios presentan antecedentes en la función administrativa, gestión educativa y administración regional, según documentación oficial difundida a lo largo de 2025 y reportes revisados por Infobae.
Alexander Rodríguez Alvarado, exalcalde distrital de Mochumí entre 2011 y 2018 y, exalcalde provincial de Lambayeque hasta el año 2022. Es ingeniero agrónomo por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, posteriormente hizo una maestría en ingeniería ambiental en esta misma. Hasta el 2010, perteneció al Partido Nacionalista Peruano.
Boris Regino Pardo Vinces, consejero regional en el Gobierno Regional de Tumbes, también figura en el listado de postulantes aptos, al igual que Amilkar Pukutay Gonzales Gomez, Sub Gerencia de Programación e Inversiones del Gobierno Regional de Ayacucho.
El partido también presentó a sus candidatos al Parlamento Andino, entre los que se encuentran Crish Mariane Chávez Mundaca, Darwin Hernán Linares Linares, Edwin Sánchez Muñoz y Erika Ivonn Muñoz Benites.
¿Por qué no aparecen Luis Vivanco y Juan José Santiváñez?
Pese a haberse confirmado, Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, y Juan José Santiváñez, exministro del Interior y Justicia en el gobierno de Dina Boluarte, no figuran en la lista oficial inicial de candidatos por Alianza para el Progreso (APP). Esto se debe a que no están inscritos en el partido, por lo que su postulación se daría en calidad de invitado. Esto implica que no participan en la elección interna de delegados prevista para el resto de precandidatos y que su inclusión dependerá de etapas posteriores del proceso electoral.
Más Noticias
Rafael López Aliaga señala sin fundamento que la cuarentena aumentó el autismo: “Por la salvajada de Vizcarra, ha crecido mucho”
El exalcalde de Lima desató críticas por señalar que la pandemia y las medidas de confinamiento incrementaron casos de autismo, tras recibir un pedido de apoyo para niños con TEA

Programación de la fecha 3 de la Fase 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: partidos, horarios y canal de TV
Este fin de semana, continúa la acción en el Coliseo Miguel Grau del Callao con seis duelos de alto voltaje. Descubre todos los detalles de la tercera jornada del campeonato

¿Julio Velarde en sus últimas horas? Esto fue lo que dijo el MEF sobre la continuidad del presidente del BCR
En las últimas semanas, la ministra Denisse Miralles del MEF ha ejecutado cambios relámpago en algunas de las instituciones y empresas públicas más importantes del país

Elecciones 2026: Lista completa de todos los precandidatos a la presidencia de los partidos políticos
Las organizaciones políticas inscribieron las precandidaturas hasta el 31 de octubre ante el Jurado Nacional de Elecciones. Conoce a todos los que podrían tentar el sillón presidencial
Tramita tu DNI electrónico gratis todo noviembre 2025: fechas, localidades y quiénes acceden
Con ayuda del personal del Reniec, diversas municipalidades del país ofrecen jornadas para tramitar el documento sin costo


