
Alianza para el Progreso (APP) anunció sus listas de precandidatos para las Elecciones Generales de 2026. Como ya se había previsto, el líder del partido, César Acuña, renunció al Gobierno Regional de La Libertad para perseguir sus aspiraciones presidenciales. En la fórmula lo acompañarán Alejandro Soto y Jessica Tumi como candidatos a la primera y segunda vicepresidencia.
Entre los precandidatos al Senado y a la Cámara de Diputados destacan varios nombres conocidos. Los más resaltantes son los de los exministros de Dina Boluarte: César Vásquez y César Sandoval.
Vásquez asumió el Ministerio de Salud en junio de 2023, tras la salida de Rosa Gutiérrez. Fue uno de los ministros más cercanos a Boluarte, a quien defendió en varias ocasiones ante los medios de comunicación.

Antes de que el Congreso aprobara la vacancia de Boluarte, Vásquez ya había adelantado sus intenciones de postular a un cargo político. Aunque nunca lo confirmó abiertamente, durante su participación en la ceremonia por el 90° aniversario del Minsa y el Día de la Medicina Peruana, la entonces presidenta le agradeció y reconoció su trabajo.
La vacancia de Boluarte aceleró su salida del Ministerio de Salud, y ahora Vásquez es una de las principales cartas de APP para el Senado. Además, figura como accesitario de la fórmula presidencial que encabeza César Acuña.

César Sandoval, exministro del MTC, también postula al Senado
Otro de los exministros de Dina Boluarte que ahora se presenta como precandidato por Alianza para el Progreso es César Sandoval, quien dirigió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Sandoval integró el Gabinete desde mayo de este año y su nombramiento generó controversia desde el inicio, al considerarse “la cuota política” de Acuña en el Ejecutivo. La polémica se incrementó cuando, tras su designación, se difundió un video en el que elogiaba y expresaba su admiración hacia el líder de APP.

Durante su gestión, protagonizó un enfrentamiento con el entonces alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por el proyecto de trenes Lima–Chosica. Ambos intercambiaron acusaciones públicas: Sandoval señaló que el burgomaestre buscaba acelerar la ejecución del proyecto para usarlo como plataforma política, mientras que López Aliaga y su bancada lo acusaron de obstruir el proyecto para cuidar la popularidad de César Acuña.
Finalmente, tanto López Aliaga como Sandoval dejaron sus cargos para retomar sus respectivas aspiraciones políticas.
¿Y qué pasó con Juan José Santiváñez?
Otro personaje cercano a Dina Boluarte que también pasó por el Gabinete fue Juan José Santiváñez, quien asumió dos ministerios durante su gestión. Primero dirigió la cartera del Interior y, tras ser censurado, volvió al Ejecutivo como ministro de Justicia.
Antes de una nueva censura, Santiváñez decidió dar un paso al costado y adelantó sus intenciones de continuar en la política. Aunque no aparece entre los precandidatos oficiales de APP —ya que no está afiliado al partido—, en las semanas previas a su anuncio se observaron pintas con su nombre y los colores característicos de la agrupación.

Santiváñez participará como invitado de Alianza para el Progreso, al igual que los abogados Luis Vivanco y Elio Riera, quienes desde inicios de este año asumieron la vocería del partido.
¿Cuándo se conocerá la lista oficial de candidatos?
De acuerdo con el cronograma electoral, todos los partidos políticos tienen plazo hasta el 31 de octubre para presentar ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sus listas de precandidatos.
Luego, el 30 de noviembre, se realizarán las elecciones internas, en las que cada agrupación definirá a sus representantes para el nuevo Congreso bicameral. En este proceso, el APRA será el único partido que aplicará el sistema de “un militante, un voto”, mientras que las demás organizaciones políticas elegirán a sus candidatos a través de delegados.
Finalmente, tras las primarias, el 23 de diciembre será la fecha límite para la inscripción oficial de las fórmulas presidenciales y listas parlamentarias ante los organismos electorales.
Más Noticias
Alianza Lima vs Melgar EN VIVO: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Néstor Gorosito buscarán alargar su buen momento para quedarse con el segundo lugar del Acumulado y tener una ventaja en los playoffs. Sigue todas las incidencias

El desgarrador pedido de Yiddá Eslava para que apoyen su película ‘La Habitación Negra’: “Necesito un milagro”
La actriz peruana confesó que su cinta podría salir de cartelera si no mejora la asistencia este fin de semana.

Presidente de IPAE a días del CADE Ejecutivos 2025: “Necesitamos reconstruir el Estado, se ha venido desmoronando y hoy es incapaz de brindar servicios básicos”
Gonzalo Galdós advierte que el país enfrenta un deterioro institucional profundo y llama al gobierno transitorio, al sector privado y a los próximos candidatos presidenciales a articular un plan común que priorice seguridad, crecimiento y reformas en salud, educación y justicia de cara al CADE Ejecutivos 2025

Señor de los Milagros: Última procesión altera rutas y servicios en el Centro de Lima
El Cristo Moreno recorrerá céntricas avenidas este 1 de noviembre y origina desvíos, cierres de calles y ajustes en el Metropolitano, Corredor Azul y Morado, modificando la circulación en el transporte público de la capital

Fiscal rompe actas de intervención y detenidos son liberados en El Agustino: PNP presentará denuncia penal
Los intervenidos, hallados en posesión de 60 de faros de autos de lujo y retenidos por presunta receptación, fueron liberados pese a haber sido detenidos en flagrancia


