La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, respondió este miércoles a las críticas sobre su desempeño profesional y negó que su único trabajo esté relacionado con la política, como afirman, según su declaración, “algunos sectores de izquierda”.
“Sé que crear y trabajar en un partido político no es nada popular. Yo pensaba que bastaba solo con mis acciones y resultados”, manifestó en su pódcast Konfesiones, donde abordó cuestionamientos sobre su carrera y actividades fuera de la política.
Durante su intervención, mencionó sus estudios de maestría en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, y su trabajo en GM Asset Management, una firma dedicada a la gestión de fondos de pensiones en Nueva York.
También afirmó que se desempeña como docente invitada en el Adam Smith Center de la Florida International University, donde imparte clases y conferencias junto a figuras como el expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien fue absuelto días atrás del delito de fraude procesal.

Fujimori sostuvo que, al margen de la política, participa en una editorial que dirige su hermana Sachi, en la cual colabora en tareas de estrategia de ventas y difusión de libros escritos por su padre, el exdictador Alberto Fujimori. “Pero ser mamá de Kiara y Kaori es el trabajo más maravilloso que ejerzo y al que le dedico con pasión”, abundó.
La lideresa de Fuerza Popular mencionó que ha entendido que “es importante contar mi verdad y que la gente saque sus propias conclusiones”, en referencia a las “narrativas de la izquierda que buscan generar cortinas de humo y desacreditar a otros políticos”.
Fujimori tiene previsto anunciar este jueves, en La Libertad, su cuarta candidatura a la Presidencia de la República. En la fórmula la acompañarán Luis Galarreta y Miguel Torres, quienes ocupan los cargos de secretario general y subsecretario general de Fuerza Popular, respectivamente. La lista presentada por el partido es la única que participa como precandidatura para las elecciones de 2026.
Entre los candidatos destaca Fernando Rospigliosi, actual presidente del Congreso, quien buscará la reelección pero ahora como senador. Además, 15 excongresistas que integraron el Parlamento disuelto en 2019 por el expresidente Martín Vizcarra intentarán regresar al Legislativo.
Fallo del TC
La semana pasada, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó dejar sin efecto la acusación fiscal contra la política y su partido tras determinar que el proceso que se le seguía por presunta financiación irregular en las campañas de 2011 y 2016 “carece de sustento jurídico”.
La decisión declaró fundada una demanda presentada por la defensa de la hija y heredera política del exdictador Alberto Fujimori (1990-2000) y ordenó que se archive este proceso, conocido como el ‘caso cócteles’.
La abogada de Fujimori, Giulliana Loza, había pedido que se declaren nulas las resoluciones judiciales vinculadas con el proceso que se le sigue a su defendida por los delitos de lavado de activos, organización criminal, falsa declaración y falsedad genérica, así como “todos los actos precedentes” seguidos desde el inicio de las investigaciones preliminares, en 2017.
Loza argumentó que antes de noviembre de 2016 no se consideraba que recibir dinero para financiar una campaña política podía implicar un delito de lavado de activos y que la Fiscalía incorporó nuevos elementos al caso en octubre de 2018 “sin respetar el derecho a la defensa”.
En ese sentido, el TC ordenó al Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que defina con prontitud la situación jurídica de Fujimori, sobre la base “de lo dispuesto en la sentencia”. Indicó que “no se declara inocencia ni culpabilidad”, solo la imposibilidad de continuar con una acusación “sin sustento jurídico y contraria a la Constitución”.
Más Noticias
Claudio Pizarro y Helen Ballón: ¿Cuál es la diferencia de edad entre el exfutbolista y la madre de su cuarta hija?
La pareja ha mantenido un perfil bajo desde el inicio de su relación y no se supo nada de la llegada de su bebé hasta sus 7 meses de vida

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en distritos de Lima y Callao por asesinatos y extorsiones a empresas
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. Ministerio de Trabajo dio tolerancia de dos horas a trabajadores, mientras que clases en colegios y universidades son virtuales

PJ decide no declarar reo contumaz a Betssy Chávez y continuar con el juicio hasta su sentencia
Sala Penal Especial asevera que expremier tiene pleno conocimiento del proceso. Advierten de una actuación maliciosa

Examen Beca 18 2026: horario, fecha y dónde es la prueba que rendirán los preseleccionados
La lista oficial de postulantes habilitados para rendir el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026 ya está disponible. El puntaje obtenido será determinante para acceder a una de las 20 mil becas integrales que cubren estudios universitarios

Corte de agua el 5 de noviembre: Estos distritos de Lima estarán sin el servicio de Sedapal por hasta 16 horas
La empresa ha programado una serie de trabajos de mantenimiento en las redes a fin de garantizar la continuidad y calidad del servicio de agua potable

