
El presidente interino, José Jerí, afirmó este jueves que su administración “ha decidido comerse el pleito de varios problemas nacionales”, con especial atención en la seguridad ciudadana, una situación que en las últimas semanas resultó en la muerte de transportistas y desencadenó protestas antigubernamentales.
“Nos estamos comiendo pleito, literalmente. Y ahí surgen voces críticas que siempre hay que escuchar, siempre es importante escuchar las voces críticas, pero que tal vez en su momento tampoco quisieron comerse pleito. Tampoco quisieron comerse pleito”, expresó durante la entrega de apoyo económico a 82 organizaciones de productores agrarios.
El mandatario añadió que su apuesta no solo está en “declararle la guerra a la delincuencia”, sino que apunta a “una nueva forma de acercamiento”, basada en abrir las puertas de Palacio de Gobierno al diálogo.
“Cuánto tiempo nos hemos alejado y hemos vivido en burbujas, en escritorios y no hemos interactuado con nuestro país de verdad. Cuando hablo de interactuar de verdad con nuestro país, no solamente es un eslogan o es una reunión técnica administrativa”, sostuvo.

Señaló también que “volver a conocer y entender nuestro país es justamente estar en cada una de las regiones, conocer nuestras potencialidades y, como gestión, como gobierno, proyectar e impulsar el desarrollo. Eso, volver a conocer nuestro país, conocer nuestra realidad, proyectarla en el futuro y que los gobiernos o que el Estado justamente impulse y desarrolle cada una de las potencialidades de nuestras regiones”.
Jerí sugirió que el Ejecutivo solo alcanza una gestión comprometida “cuando hay un enfoque de autoridades que estén comprometidas, y no autoridades que solamente estén esperando el informe técnico para tomar decisiones desde el escritorio”.
“Al menos este gobierno corto, de transición, va a ser la diferencia y tiene que marcar un antes y un después, para que el gobierno que venga herede y tenga la valla alta. Y esa valla alta va a significar justamente que tengamos un próximo gobierno mucho más empático, mucho más cercano y que apueste verdaderamente por el desarrollo de las regiones y que con estos programas podamos justamente reconocer e impulsar los esfuerzos de cada uno”, concluyó.
Estado de emergencia
Jerí anunció el martes pasado la declaración de estado de emergencia por 30 días en Lima y en la provincia portuaria del Callao, como parte de las acciones para enfrentar a la delincuencia organizada.
En un mensaje televisado y transmitido por redes sociales, sostuvo que “la delincuencia ha crecido de manera desmesurada”, lo que ha causado un profundo dolor a miles de familias y un grave impacto en la economía.
Aseguró además que su gestión “ha empezado a cambiar la historia” y que combatir al crimen organizado permitirá al país “recuperar la paz y la tranquilidad”. “Las guerras se ganan con acciones y no con palabras”, expresó, sin ofrecer detalles adicionales.
El estado de emergencia establece la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional con patrullas en puntos críticos como paraderos, estaciones de metro e instituciones vinculadas, así como otras situaciones de violencia.
Más Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 07 de noviembre: conoce dónde y qué servicios está disponibles
Personal especializado evaluará a los animales con el fin de detectar síntomas de enfermedad, heridas o cualquier situación que necesite cuidados adicionales

Partidos de hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá partidazos: Alianza Lima buscará la hazaña en Andahuaylas, Barcelona hará lo suyo en la Champions League, Cristiano Ronaldo tendrá acción con Al Nassr, y mucho más

Gana Diario resultados martes 4 de noviembre 2025 sorteo 4390
Como cada martes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario.

¿Se cancela el paro de mercados para mañana 6 de noviembre? Esta es la decisión final del gremio
El Frente de Defensa de los Mercados y autoridades acordaron medidas temporales que incluyen la revisión de sanciones y la participación directa de comerciantes

Los fuertes mensajes del DT brasileño tras no continuar en Géminis, pese a ganar a Regatas en Liga Peruana de Vóley 2025
Otávio Machado solo dirigió dos partidos en el campeonato nacional y fue sustituido por la peruana Natalia Málaga de manera sorpresiva


