
El Festival de Poesía de Chepén prepara su décima sexta edición con una rifa que busca asegurar su continuidad como uno de los eventos culturales más reconocidos en el norte del Perú. La organización está promoviendo una rifa donde se sortearán un Kindle y diez libros de poesía peruana, con el objetivo de recaudar fondos para la realización del festival.
El concurso invita a los interesados a colaborar con 15 soles mediante transferencia a dos números habilitados: 942942300 (Plin a nombre de Diego Bardález) y 917206860 (Yape a nombre de Ray Paz). La recaudación se destinará íntegramente a la organización del 16° Festival de Poesía en Chepén, una cita anual que congrega a poetas, escritores y público de la región, un espacio dedicado a la difusión de la poesía peruana contemporánea y tradicional.
El sorteo se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 8:00 p.m., momento en que se anunciarán las personas ganadoras entre quienes hayan aportado al desarrollo de este encuentro literario. Uno de los premios será un dispositivo Kindle, acompañado por una selección de diez libros de poesía peruana, ampliando el acceso a la literatura de autoras y autores nacionales entre los y las participantes.

El Festival de Poesía de Chepén se ha consolidado como un referente en la promoción del arte literario en el norte del país, con actividades que incluyen recitales, talleres y ponencias. La rifa representa una modalidad de apoyo comunitario para mantener la independencia y gestión colectiva del evento, fortaleciendo la participación y el involucramiento social en la vida cultural local.
Quienes deseen sumarse al sorteo pueden elegir cualquiera de los métodos de pago habilitados y contribuir con el sostenimiento de una de las plataformas más relevantes para la poesía en la región. La expectativa para esta edición recae en ampliar la convocatoria y garantizar la presencia de voces representativas de la literatura peruana actual.
Otro evento cultural en Arequipa
El Hay Festival Arequipa 2025 afronta el desafío de reestructurar su programación tras la cancelación de Mircea Cărtărescu, quien figuraba como el autor principal del encuentro literario. La ausencia del escritor rumano fue anunciada poco antes del inicio del festival, lo que obligó a la organización a replantear parte de sus actividades previstas para noviembre en la ciudad de Arequipa.

Ángela Delgado, directora de Desarrollo del encuentro, señaló que, pese a la baja de Cărtărescu por motivos de “agotamiento físico y mental”, el evento mantiene la participación de 129 invitados entre escritores, artistas y pensadores de Perú y del extranjero. A pesar del contratiempo, la expectativa de una futura visita del autor permanece abierta.
El festival incorporará diálogos claves como el que reunirá a Pedro Francke y Luis Carranza, exministros de Economía, junto a Roxana Barrantes del Banco Central de Reserva del Perú. Esta mesa girará sobre las oportunidades de una economía de mercado que pueda ampliar los beneficios para los sectores menos favorecidos, uno de los enfoques centrales en la agenda.
Como novedad, las actividades y presentaciones tendrán transmisión en directo desde el sitio web oficial, además de interpretación en lengua de señas peruana, ampliando la accesibilidad. El evento ofrecerá entradas generales a 15 soles por actividad, con opciones gratuitas para jóvenes y público comunitario. El recital de la pianista Afra Kane tiene un costo de 30 soles. Estudiantes y adultos mayores obtendrán descuentos especiales al presentar acreditación.
La presente edición rinde tributo a Mario Vargas Llosa con una muestra fotográfica y tres conversatorios dedicados a su obra y figura pública. Están previstos encuentros con personalidades como Héctor Abad Faciolince, Alonso Cueto y Juan Gabriel Vásquez. La literatura peruana ocupa un rol central con la participación de autores como Jeremías Gamboa, Gustavo Rodríguez y María Luisa del Río, quienes analizarán identidad, memoria y poder en la narrativa nacional.
Más Noticias
Ricardo Montaner regresa al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para ir a su concierto
El cantante argentino-venezolano llega a Lima para el deleite de todos sus fans como parte de su gira ‘El último regreso tour’.

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”
El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Beca 18 y la inteligencia artificial: cómo saber si puedes rendir el examen con un solo clic
Un chatbot permite a postulantes verificar en segundos si fueron seleccionados para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026, usando solo su nombre, apellido o DNI

Paro de transportistas: recorrido de buses en Lima y Callao se restablece tras reunión con José Jerí
Empresas de transporte acataron medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. El presidente José Jerí llegó hasta Acho y recibió los reclamos de los transportistas



