Euro: cotización de hoy, 30 de octubre, en Perú (de EUR a PEN)

Este es el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del día de hoy

Guardar
En lo que va del
En lo que va del año la moneda europea ha registrado altibajos. (Infobae)

Tras la apertura el euro se cotiza en la sesión de hoy a 3,92 soles en promedio, lo que implicó un cambio del 0,39% frente a los 3,93 soles de la jornada previa, reporta Dow Jones.

En la última semana, el euro marca un descenso 0,4%, de manera que desde hace un año aún acumula un descenso del 0,23%.

Respecto de jornadas pasadas, acumula dos sesiones sucesivas en descenso. La volatilidad de esta semana es de 3,95%, que es una cifra claramente inferior al dato de volatilidad anual (8,31%), por lo tanto está teniendo un comportamiento más estable de lo normal en este momento.

Economía de Perú en 2025

La economía peruana se recuperó en el cierre del 2024 de la contracción que sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos impulsores del desempeño monetario del país. El repunte incentiva a mejorar la proyección de crecimiento del PBI para el periodo de 2025.

El Banco Central de Perú elevó su proyección de crecimiento económico del 3.1% al 3.2% para este año y prevé un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. El organismo espera que la inflación se ubique en un 2% en medio del rango meta del banco entre el 1 y el 3 por ciento.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.

Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.

El sol ante el dólar y el euro

Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.

La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.

Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

El sol peruano es una
El sol peruano es una de las divisas más estables en la actualidad.(Reuters)

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.

Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.

Más Noticias

Ricardo Montaner regresa al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para ir a su concierto

El cantante argentino-venezolano llega a Lima para el deleite de todos sus fans como parte de su gira ‘El último regreso tour’.

Ricardo Montaner regresa al Perú:

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”

El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

Mr. Nawat pide disculpas y

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial

Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO:

Beca 18 y la inteligencia artificial: cómo saber si puedes rendir el examen con un solo clic

Un chatbot permite a postulantes verificar en segundos si fueron seleccionados para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026, usando solo su nombre, apellido o DNI

Beca 18 y la inteligencia

Paro de transportistas: recorrido de buses en Lima y Callao se restablece tras reunión con José Jerí

Empresas de transporte acataron medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. El presidente José Jerí llegó hasta Acho y recibió los reclamos de los transportistas

Paro de transportistas: recorrido de
MÁS NOTICIAS