Retiro AFP en Prima y Habitat: Afiliados con DNI acabado en 2 también podrán solicitar hoy 30 de octubre

El 29 de octubre a partir del medio día el sistema de Prima AFP y Habitat presentó fallas. Sin embargo, las administradoras ya dio una solución para quienes no pudieran registrar su solicitud

Guardar
Los sistemas de Prima AFP
Los sistemas de Prima AFP y Habitat fueron afectados por la caída de Microsoft Azure, pero han tomado medidas para que afiliados que no pudierna solicitar AFP puedan hacerlo. - Crédito Captura de Prima AFP

Una falla afectó los servicios de Prima AFP y Habitat e impedió que decenas de afiliados no pudieran solicitar ayer 30 de octubre su retiro de AFP de hasta 4 UIT (S/21.400). Como se sabe, quienes podían hacerlo eran aquellos cuyo número del DNI termina en el dígito 2.

“Nuestros canales digitales y la plataforma de retiro se han visto temporalmente afectados por una incidencia global en Microsoft. El servicio se está restableciendo de forma progresiva y seguimos trabajando para solucionarlo lo antes posible”, reveló en su momento a un comentario en redes sociales Prima AFP.

Sin embargo, ante esta falla que tuvo origen en la caída de Microsoft Azure, las dos empresas de AFP habilitaron un horario especial para el 29 de octubre, hasta las 11 p.m. Es más, este 30 de octubre también podrán hacer su solicitud los que tienen DNI que acaba en 2 (los que tienen último dígito 3 empiezan hoy a enviar sus solicitudes).

La caída de Microsoft Azure
La caída de Microsoft Azure afectó a varias empresas en Perú, como el banco Interbank y su aplicativo. - Crédito Infobae/Edwin Montesinos

Afiliados con DNI terminado en 2 aún pueden solicitar

Prima AFP informó que tras la caída de Microsoft Azure, a alrededor de las 6 pm (hora en que acababa el horario para pedir AFP) se “restablecieron nuestros canales digitales y plataforma de retiros para que puedas continuar con tu solicitud”. Así, ampliaron el horario para los afiliados que justamente podían solicitar ese día.

“Te contamos las opciones que tienes para ingresar tu solicitud de retiro. En Prima AFP, tu tranquilidad es nuestra prioridad. Por ello, si tu DNI termina en 2, podrás registrar tu solicitud:

  • Hoy hasta las 11:00 p.m.
  • Mañana en horario regular de 8:00 a.m. a 6:00 p.m."
Cronograma oficial para el octavo
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

Asimismo, si hoy los afiliados con el DNI terminado en 2 hacen su registro, “la fecha de abono será la misma que si lo hubieras registrado hoy (29 de octubre)“. Es decir, los que retiran AFP no perderán plazo (máximo 30 días) para que les llegue la primera UIT.

“Debido a las intermitencias en nuestros servicios digitales, el horario para la solicitud de retiros en la web https://retiro.afphabitat.com.pe/ se extenderá hasta las 8 p.m.m de hoy. Quienes ni puedan ingresar hoy, podrán hacerlo el día de mañana en el horario habitual de 8 a.m. a 6 p.m. Gracias por su comprensión”, informó Habitat por su lado.

¿Cómo dar seguimiento al retiro AFP?

Varios afiliados que ya enviaron su solicitud de retiro de AFP de hasta 4 UIT también han tenido problemas al dar seguimiento a este proceso. Pero no se tratan de dificultades relacionadas a la caída de Microsoft Azure de ayer 29 de octubre, sino por la forma en que está configurados los mismos sistemas de las AFP.

Cada afiliado podrá hacer el
Cada afiliado podrá hacer el trámite de la solicitud AFP en 31 días posibles. - Crédito Infobae/Edwin Montesinos

Según AFP Habitat, luego de ingresar la solicitud, hay que esperar un tiempo máximo para poder ver cómo avanza el proceso de pedido. “En un máximo de 48 horas hábiles de ingresada tu solicitud de retiro de hasta 4 UIT, podrás hacerle seguimiento, fácil y rápido”, reveló en Facebook.