
Una nueva obra monumental ya se levanta en el ingreso sur de Chiclayo. Se trata de una escultura del papa León XIV, una figura de cinco metros de altura elaborada íntegramente en fibra de vidrio por el artista chiclayano Juan Carlos Ñañaque. Tras tres meses de trabajo continuo, la pieza fue finalmente instalada este miércoles 29 de octubre, en medio de gran expectativa de vecinos y autoridades locales.
El proceso de colocación inició a las 10 de la mañana y se extendió durante varias horas hasta completar la instalación de la estructura, que busca convertirse en un nuevo atractivo turístico para quienes ingresen a la llamada Capital de la Amistad. El propio Ñañaque supervisó los últimos detalles de montaje, asegurando que la escultura quedara lista para su próxima develación oficial.
Una obra que busca fortalecer la ruta turística “Los caminos del Papa León XIV”

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio, explicó que este proyecto forma parte de las iniciativas de puesta en valor de la ruta turística Los caminos del Papa León XIV, que pretende reforzar la identidad cultural y religiosa de la región Lambayeque. Según detalló, esta intervención busca consolidar un circuito de interés que conecte puntos históricos y simbólicos relacionados con el recordado pontífice.
La escultura, trabajada en fibra de vidrio reforzada, destaca por su gran escala y por el acabado realista con el que el artista local ha querido rendir homenaje al papa León XIV. Ñañaque, reconocido en la región por sus obras públicas, señaló que su objetivo fue representar “una figura majestuosa y serena que refleje el legado espiritual del papa”, y añadió que el diseño fue concebido para resistir las condiciones climáticas de la zona.
De acuerdo con el gerente regional, la inauguración oficial del monumento está programada dentro de diez días aproximadamente, y contará con la presencia del presidente de la República, José Jerí, junto a ministros de Estado y otras autoridades locales y nacionales. El evento formará parte de un programa de actividades turísticas y culturales con el que se busca atraer visitantes y dinamizar la economía local.
Con esta instalación, Chiclayo suma un nuevo ícono a su paisaje urbano y reafirma su apuesta por el arte público como herramienta de promoción turística. La estatua del papa León XIV, ubicada estratégicamente en el acceso sur de la ciudad, promete convertirse en un punto de referencia para residentes y viajeros que lleguen al corazón del norte peruano.
Chiclayo es reconocida por ley como cuna espiritual del papa León XIV

La Ley N° 32472, promulgada por el Congreso de la República, declaró a Chiclayo como la cuna espiritual del papa León XIV y estableció de interés nacional el desarrollo del proyecto “Caminos del Papa León XIV”, una ruta turístico-cultural que recorrerá distintos puntos del norte del país. De acuerdo con la norma, esta iniciativa abarcará lugares emblemáticos ubicados en Lambayeque, Piura, La Libertad y el Callao, donde se impulsará la creación de espacios con valor histórico y religioso vinculados al pontífice.
La ley encarga la ejecución de este proyecto al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Estas entidades serán responsables de definir los tramos, sitios de interés y actividades culturales que integrarán la ruta, con el objetivo de fortalecer la identidad espiritual de Chiclayo y promover el turismo interno y receptivo. Según información difundida por medios oficiales, la articulación entre los sectores permitirá consolidar una nueva oferta patrimonial para visitantes nacionales y extranjeros.
El reconocimiento a Chiclayo se fundamenta en el vínculo histórico del papa León XIV (Robert Prevost) con la región. El actual pontífice, de nacionalidad estadounidense y miembro de la Orden de San Agustín, desarrolló una destacada labor pastoral en el norte peruano desde la década de 1980. Durante su permanencia en el país, Prevost ejerció funciones religiosas y sociales en comunidades locales y llegó a ser obispo de la diócesis de Chiclayo en 2014, cargo desde el cual impulsó proyectos educativos, solidarios y de formación religiosa. Por ello, la ciudad ha sido reconocida oficialmente como el principal referente simbólico y espiritual de su legado.
Más Noticias
Diego Penny reveló que Christian Cueva es pretendido por dos clubes de Lima pese a sus polémicas: “Hay gente que ha sido brava y lo quiere”
El exarquero dio a conocer que el volante de Emelec ha captado la atención por equipos de la capital y Callao de cara a la temporada 2026

Pedro Castillo y su nueva maniobra dilatoria: Acredita abogado y pide que se anule todo el juicio por el golpe
En la recta final del proceso, golpista busca dejar sin efecto todo lo avanzado con argumentos que ya fueron rechazados

Extranjero es asesinado tras huir de sus secuestradores en Ate: video registró el crimen
Las autoridades han señalado que todavía no se ha logrado conocer la identidad de la víctima mortal

Retiro de AFP: Link para dar seguimiento y ver el estado de tu solicitud
Consulta el estado de tu solicitud con tu DNI. Si ya registraste tu pedido de hasta S/21.400 de tus fondos, tendrás que esperar un poco para revisar cómo va

Perú en la ruta continental del narcotráfico: coca, narcoaviones y lanchas que abastecen el mercado de Estados Unidos
Un informe de la BBC revela cómo el país andino se consolidó como eje del narcotráfico regional. Laboratorios clandestinos, rutas amazónicas y carteles mexicanos sostienen una red



