El próximo 6 de noviembre, cerca de 1.800 mercados y centros de abasto en Lima y Callao suspenderán sus actividades en protesta por las multas impuestas por Sedapal, la empresa estatal de agua potable. La medida, de acuerdo con información de Exitosa, involucra a pequeños comercios, centros comerciales y asociaciones de abastos que acusan a la empresa de ejercer “extorsión” a través de cobros que consideran arbitrarios.
La convocatoria fue anunciada por Carlos Aguilar Contreras, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores en Mercados y Comercios del Perú, quien señaló que la protesta responde a los cobros de Sedapal, con montos que llegan a 30 mil soles mensuales.
Aguilar denunció que estas sanciones se suman directamente en los recibos de agua, obligando al pago completo bajo amenaza de corte de suministro y bloqueo de los desagües.

“Entonces, uno por más que reclamen, te obligan a pagar en el recibo del consumo la multa que pone Sedapal y lamentablemente si no paga te dan y te tapan el desagüe y cortan el agua”, señaló Aguilar.
Denuncian pagos excesivos
Según Exitosa, los gremios afirman que Sedapal se basa en el Decreto Supremo 010-2019, norma dirigida originariamente a empresas que manipulan químicos peligrosos. Las asociaciones sostienen que ahora se aplica a mercados y comercios dedicados a alimentos, los cuales no manejan sustancias tóxicas. De acuerdo con el dirigente, “esta situación representa una extorsión que queremos denunciar públicamente”.
La jornada de protesta consistirá en la concentración a las 10:00 a.m. en la cuadra dos de la avenida Abancay, frente al Congreso de la República, y una marcha posterior hacia el Ministerio de Vivienda.
“Hay mercados que hasta 30.000 soles de multas nos imponen, lo cual es la nueva extorsión que nos quieren imponer estos señores, que es una empresa ineficiente, que dan mal servicio, pero ahora han visto en un vacío, digamos en el nuevo reglamento que han sacado ellos mismos y nos quieren extorsionar con cantidades excesivas”, explicó.

Paro podría extenderse
Representantes gremiales expresaron que la medida podría escalar a un paro nacional de no ser atendidas sus demandas, entre las que figura la modificación o derogación del reglamento que permite estos cobros.
Los dirigentes subrayan que la aplicación del reglamento afecta la viabilidad económica de los mercados y representa un riesgo sanitario, ya que el corte del agua o del desagüe puede forzar el cierre forzoso de los locales.
Este paro sectorial se produce en un contexto de creciente conflictividad social en Lima, donde el 4 de noviembre también se anunció un paro de transportistas. Esto debido a las extorsiones. En la última semana, asesinaron a un nuevo conductor en el Callao.
Una situación que ha generado la molestia de sus compañeros al estar expuestos a esta medida. Por ello, decidieron cerrar la avenida Gambetta e impedir el paso de los buses y camiones de carga pesada.
Hace horas, el presidente de la Frente de Mercados, Manuel Peralta, también anunció esta paralización, por lo que más establecimientos se suman a esta protesta.
Más Noticias
Korina Rivadeneira llegó a Venezuela tras dejar el Perú y vive emotivo reencuentro con su familia y amigos: “Después de 10 años”
En medio de rumores de crisis matrimonial, la exchica reality compartió su regreso al país llanero y un reencuentro familiar lleno de nostalgia y ternura

Se registró un sismo de 4.4 en Datem del Marañón, Loreto
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

‘Prima’ de Josimar asegura que el cantante quiso que aborte y solo asumirá a sus mellizos económicamente: “Aclaraste lo que te conviene”
Verónica González, la mujer que Josimar presentó como su “prima”, rompió su silencio en Magaly TV La Firme y contó que el cantante le pidió abortar y solo aceptó un acuerdo económico verbal

Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”
La actriz cómica reveló que vivió momentos de miedo y acoso con el exintegrante de ‘Skándalo’. Sin embargo, la conductora de Magaly TV La Firme se mostró sorprendida, pues recordó que hace poco ambos se dejaron ver juntos en redes sociales

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?
Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares


