La tranquilidad del condominio Brisas de Villa, en Chorrillos, se ha visto alterada por una serie de ataques contra mascotas que han conmocionado a toda la comunidad. Vecinos del sector denunciaron la muerte de al menos cuatro perros tras recibir disparos de perdigones, en hechos que habrían ocurrido de manera repetida en las últimas semanas cerca de los Pantanos de Villa. Las familias afectadas exigen una investigación inmediata y castigo para el presunto responsable.
El primer caso que desató la indignación fue el de Blue, un perro conocido entre los residentes por su carácter tranquilo. Según relataron los vecinos, el animal fue llamado desde una vivienda y, segundos después, cayó al suelo sin vida. Los dueños lo trasladaron de urgencia a una veterinaria, donde el diagnóstico fue contundente: politraumatismo causado por proyectil tipo perdigón que impactó en su médula espinal. “En su cuerpo se le encontró un balín, y en el video se ve cómo el señor lo llama. Una persona normal no podría hacer eso”, contó una vecina entre lágrimas al noticiero América Noticias.
Vecinos exigen justicia por el asesinato de sus mascotas

Un día después, otra residente de la zona encontró el cuerpo de su perro Antuan entre los matorrales de los Pantanos de Villa. Su familia quedó devastada al descubrir que el animal presentaba un orificio redondo compatible con un disparo. “Cuando lo llevo a mi casa, mi hijo lo revisa y le encuentra un orificio igual al de los otros perros”, relató. Al menos dos canes más fueron hallados sin vida en los días siguientes, todos con lesiones similares, lo que llevó a los vecinos a denunciar un patrón de ataques.
Frente a la inacción de las autoridades, los residentes decidieron manifestarse. Pintaron la fachada de la vivienda del presunto agresor con frases como “asesino” y “justicia para los perros”, exigiendo una respuesta concreta. “La Policía no hace nada, me dicen que el caso está en Fiscalía, pero no hay avances”, denunció una de las afectadas.
Las denuncias fueron presentadas en la comisaría de Villa, donde las familias piden que se identifique al responsable y se garantice la seguridad de los animales del vecindario. Entre el miedo y la rabia, los vecinos aseguran que seguirán reuniéndose hasta obtener justicia por Blue, Antuan y los demás perros fallecidos. Mientras tanto, en redes sociales, crece la indignación y se multiplica el pedido de penas más severas por maltrato animal, un tema que vuelve a sacudir a Lima y a visibilizar la falta de acción frente a la violencia contra mascotas.
¿Cuáles son las penas por maltrato animal en el Perú?

De acuerdo con el Código Penal peruano, los actos de crueldad contra animales están tipificados en el artículo 206-A, dentro de los delitos contra el patrimonio. La norma establece dos tipos de sanción: una modalidad simple, que contempla hasta tres años de prisión, y una modalidad agravada, que se aplica cuando el maltrato causa la muerte del animal, con penas que van de tres a cinco años de cárcel. En los casos de reincidencia o reiteración, la condena puede elevarse hasta los ocho años.
El juez Walther Huayllani Choquepuma, de la Corte de Lima, explicó que los magistrados pueden imponer prisión efectiva cuando la pena supera los cuatro años, además de multas, inhabilitación para poseer animales y la obligación de pagar una reparación civil. Estas medidas buscan no solo sancionar el daño causado, sino también prevenir que los agresores reincidan. El magistrado destacó que las sentencias por maltrato animal cumplen una función educativa, ya que refuerzan el mensaje de que toda forma de violencia debe ser erradicada.
Asimismo, Huayllani precisó que este delito solo se configura de manera dolosa, es decir, cuando hay intención de causar daño. En casos accidentales, como un atropello involuntario, no se considera delito, salvo que el hecho haya sido cometido de forma deliberada. También aclaró que prácticas como la castración animal solo se califican como crueldad si no responden a razones de salubridad o control sanitario. Finalmente, advirtió que los vendedores de animales podrían incurrir en maltrato si mantienen a los ejemplares en condiciones insalubres o de abandono, poniendo en riesgo su vida o integridad física.
Más Noticias
Perú Mucho Gusto rompe récord de asistencia: próxima edición se celebrará en Sao Paulo en diciembre
Durante sus cuatro días, la feria reunió a 5300 visitantes extranjeros procedentes de Chile, Ecuador, Estados Unidos y otras naciones

Qué se celebra el 3 de noviembre en el Perú: memoria, progreso y heridas abiertas en la historia nacional
La conmemoración del 3 de noviembre invita a reflexionar sobre los hitos, las heridas y los desafíos que han marcado la construcción de la identidad y el proyecto de país en el Perú

Día Mundial del Sándwich: historia, curiosidades y secretos del plato más universal
Este alimento, nacido por la necesidad de comer sin interrumpir actividades, ha inspirado miles de versiones y se ha consolidado como un ícono culinario en todo el mundo

Mon Laferte anuncia su regreso a Lima con un concierto que promete ser inolvidable en 2026
La intérprete de grandes éxitos, como ‘Tu falta de querer’, confirmó que la ciudad de Lima formará parte de su tour, despertando la alegría y la nostalgia entre sus admiradores peruanos

Josimar responde sin rodeos a los rumores de paternidad y deja claro su postura: “sé lo que no hice”
El cantante de salsa rompió el silencio ante las especulaciones sobre una supuesta paternidad, aclarando con firmeza que no tiene ninguna responsabilidad en el tema y sorprendiendo a sus seguidores con su sinceridad



