Anahí de Cárdenas retoma tratamiento preventivo contra el cáncer de mama tras convertirse en madre: “Emocionalmente me bajonea”

La actriz y cantante peruana vuelve a la terapia de bloqueo hormonal después de una pausa por maternidad, compartiendo con sus seguidores el lado emocional y los retos de esta nueva etapa en su recuperación

Guardar
Anahí de Cárdenas retoma tratamiento preventivo contra el cáncer de mama tras convertirse en madre: “Emocionalmente me bajonea”. Video: Instagram

Anahí de Cárdenas, reconocida actriz y cantante peruana, ha retomado el tratamiento de bloqueo hormonal con triptorelina, como medida preventiva contra el cáncer de mama, tras una pausa motivada por su reciente maternidad.

La decisión, tomada bajo la recomendación de su oncólogo, marca una nueva etapa en su proceso de recuperación y prevención, en la que la artista asume tanto los desafíos médicos como el impacto emocional que conlleva este tipo de terapias prolongadas.

El regreso al tratamiento de bloqueo hormonal

La interrupción del tratamiento de Anahí de Cárdenas se produjo en diciembre de 2024, cuando quedó embarazada de su primer hijo, cumpliendo así uno de sus grandes anhelos personales. Tras el nacimiento de su bebé y siguiendo las indicaciones de su equipo médico, la actriz ha reanudado la administración de triptorelina, una inyección que actúa “durmiendo” los ovarios para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer de mama.

El tratamiento de bloqueo hormonal, según explicó la propia artista en sus redes sociales, suele extenderse entre cinco y diez años. En su caso, lo mantuvo durante cuatro años antes de la gestación, por lo que ahora debe completar un año adicional de terapia. “Es lo que toca hasta que decida salir embarazada de nuevo”, expresó Cárdenas, quien aclaró que actualmente se encuentra en buen estado de salud y que este proceso forma parte de su tratamiento de mantenimiento.

La actriz también informó que se ha sometido a un estudio genético para determinar si requiere medidas preventivas adicionales. “Me he hecho un estudio genético a ver si debo hacer algo más como prevención y ando esperando los resultados”, señaló en sus redes. Esta evaluación forma parte de un enfoque preventivo riguroso, especialmente relevante en su caso, ya que fue diagnosticada con cáncer de mama a una edad temprana, poco después de cumplir 25 años.

Anahí de Cárdenas retoma tratamiento
Anahí de Cárdenas retoma tratamiento preventivo contra el cáncer de mama tras convertirse en madre: “Emocionalmente me bajonea”.

El proceso de bloqueo hormonal no está exento de efectos secundarios. Cárdenas ha sido transparente sobre el impacto emocional que le genera la terapia, reconociendo que la etapa le produce “bajones” anímicos, aunque la asume como un compromiso con su salud y una promesa hecha a su oncólogo. “He retomado mi triptorelina, que emocionalmente me bajonea bastante, pero era algo que le había prometido al doctor”, compartió la actriz.

En el contexto nacional, la experiencia de Anahí de Cárdenas pone en relieve la importancia de la prevención y el seguimiento médico en el cáncer de mama. Según cifras del INEI, solo el 15% de mujeres peruanas entre 40 y 69 años se realizó una mamografía en los últimos dos años, lo que evidencia las brechas existentes en la detección temprana de la enfermedad.

Segunda maternidad y nuevos proyectos de Anahí de Cárdenas

Más allá del aspecto médico, la reanudación del tratamiento ha tenido un profundo impacto en la vida personal y emocional de Anahí de Cárdenas. La actriz ha compartido abiertamente que el proceso le genera momentos de vulnerabilidad, pero también le ha permitido reflexionar sobre su capacidad de decisión y control frente a las adversidades. “Muchas personas nos olvidamos de que tenemos poder de decisión. Nosotros decidimos cómo sentirnos o cómo manejamos nuestra cabeza”, reflexionó.

La maternidad ha significado para Cárdenas una transformación vital. La artista expresó que la llegada de su hijo le ha dado una nueva perspectiva de la vida y la ha impulsado a priorizar el presente. “La maternidad me ha dado una nueva perspectiva de la vida”, afirmó, destacando el aprendizaje y la gratitud que experimenta en esta etapa. Además, manifestó su deseo de ampliar la familia: “Me gustaría tener un segundo hijo”, confesó, y añadió que su esposo, Elías Maya, comparte esa ilusión.

El apoyo familiar ha sido fundamental en este proceso. Cárdenas reconoció el rol de su esposo como un pilar durante los momentos más difíciles de la enfermedad y en la crianza de su hijo. “Si no hubiese sido por él, olvídate, no lo logramos. Eso es lo que hace una pareja, estar ahí”, declaró, resaltando la importancia del trabajo en equipo y la empatía en la vida familiar.

Anahí de Cárdenas retoma tratamiento
Anahí de Cárdenas retoma tratamiento preventivo contra el cáncer de mama tras convertirse en madre: “Emocionalmente me bajonea”.

En el ámbito profesional, la actriz ha retomado con entusiasmo sus actividades artísticas. Tras superar el cáncer, volvió a los escenarios con el musical “Reinas de corazones 90s”, asumiendo el lugar que dejó Natalia Salas, quien debe hacer una pausa debido a que el cáncer de mama le regresó y debe seguir un nuevo tratamiento.

Asimismo, hace algún tiempo, De Cárdenas protagonizó la obra “Fck Cáncer”, inspirada en el libro que publicó en 2021, donde narra su experiencia con la enfermedad. En declaraciones a América TV, Cárdenas destacó el valor terapéutico del arte en su recuperación: “Poder venir al escenario a bailar y a cantar es lo que más me gusta hacer, porque eso me sube el ánimo”.

La visibilidad pública de su historia ha convertido a Anahí de Cárdenas en un referente de resiliencia y esperanza para muchas mujeres que atraviesan situaciones similares. Su testimonio, contribuye a sensibilizar sobre la importancia de la prevención, el acompañamiento emocional y la toma de decisiones informadas en el proceso oncológico.