
El vocero de Alianza para el Progreso (APP), Elio Riera, confirmó que el abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, postulará al Congreso por dicho partido en las próximas elecciones generales. “El doctor Vivanco, que también va a postular por APP, ha llegado, tiene un número muy cercano, me parece que es el número cinco o seis, pero la intención está”, señaló Riera en diálogo con RPP.
El letrado adelantó además que la plancha presidencial será encabezada por César Acuña, fundador del partido y exgobernador regional de La Libertad, quien ya presentó su renuncia al cargo para participar en los comicios. “El señor César Acuña acogió esta intención de los militantes de poder contribuir con el país. Por eso presentó oportunamente su renuncia formal con la intención de mirar este proyecto político”, explicó.
Si bien evitó confirmar quiénes integrarán la fórmula presidencial, Riera adelantó que la lista está cerrada y será presentada oficialmente en los próximos días. “Ya existe una plana muy seleccionada y con las cualidades necesarias para poder gobernar”, aseguró.

El vocero no descartó que la proclamación oficial de Acuña se realice en Trujillo, su bastión político, aunque dijo que aún no hay una decisión final. “No lo descarto, definitivamente es una posibilidad muy latente”, indicó.
Candidaturas confirmadas y figuras polémicas
Durante la entrevista, Riera también confirmó que él mismo postulará al Congreso con el número cuatro por APP, y que Juan José Santiváñez, exministro del gobierno de Dina Boluarte, tentará un escaño en el Senado.
Sobre la presencia de Santiváñez —cuestionado por sus antecedentes políticos y denuncias públicas—, el vocero defendió su inclusión en la lista. “Yo más bien veo a un político de choque, un político que no se escapa de los problemas. Para mí, particularmente, yo quisiera ver ese tipo de políticos que afrontan los problemas”, sostuvo.

Riera descartó que esta candidatura o la de Luis Vivanco, defensor legal de Nicanor Boluarte, representen un acercamiento entre APP y la expresidenta. “El señor César Acuña respetó siempre la estabilidad política. Eso no quiere decir que exista complicidad ni cercanía. Estamos para identificar lo ilegal y denunciarlo”, enfatizó.
Consultado por las acusaciones contra Óscar Acuña, hermano del líder de APP, por supuestamente recibir dinero de una empresa privada, Riera pidió prudencia. “APP no va a avalar ningún delito. Tenemos que someter a una persona a un proceso de investigación. Soy respetuoso del principio de presunción de inocencia”, afirmó.
Propuestas y plan de gobierno
Respecto al plan de gobierno que propondrá César Acuña, Riera adelantó que la seguridad ciudadana y la reforma legislativa serán los ejes centrales. “Tenemos que modificar normas jurídicas que permiten que gente que delinque acceda a beneficios y la justicia no pueda condenarlos”, señaló.
Sin embargo, reconoció que muchas de las reformas impulsadas por el partido desde la región La Libertad no pudieron ejecutarse. “El problema es que el señor César Acuña no dirige el Ministerio del Interior. Las propuestas estaban, pero no se podían ejecutar por falta de presupuesto o prioridades”, explicó.

Finalmente, Riera negó que APP haya tenido una participación directa en el gobierno de Dina Boluarte, pese a la presencia de exministros cercanos al partido. “No es correcto decir que APP tuvo una contribución directa. Cada persona es responsable de sus actos. César Acuña no manejó ningún estamento vinculado al gobierno, aunque sí priorizó la estabilidad política”, puntualizó.
Con la postulación de Luis Vivanco, Juan José Santiváñez y el propio Elio Riera, APP apuesta por una lista mixta entre profesionales jóvenes y políticos experimentados, con César Acuña al frente de una campaña que busca recuperar protagonismo en las urnas tras su última derrota electoral.
Más Noticias
Alianza Lima vs Los Chankas EN VIVO: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo ‘íntimo’ visita Andahuaylas con la oportunidad de reivindicarse tras un cierre de torneo irregular, frente a un rival que mantiene viva la ilusión de clasificar a la Copa Sudamericana 2026

Mr. Nawat: de ser querido por elegir a Luciana Fuster en el Miss Grand 2023 a ser expulsado del Miss Universo 2025 por insultos a Miss México
El creador del Miss Grand International y quien en 2023 fue celebrado por elegir a Luciana Fuster como ganadora, enfrenta hoy el rechazo global tras ser vetado del Miss Universo 2025 por comentarios ofensivos hacia Miss México

Precio del dólar con caída: Así cerró el tipo de cambio hoy 5 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Elecciones 2026: ONPE revelará en esta fecha la cédula de votación más grande en la historia electoral del Perú
El tamaño y diseño de la nueva papeleta marcarán el proceso de las Elecciones Generales 2026, mientras organismos y partidos afinan detalles para el sorteo de ubicaciones

Latam evalúa suspensión de cuatro rutas por aplicación de nueva TUUA de Transferencia, ¿cuáles son?
A través de una misiva enviada al titular del MTC, Aldo Pietro, expresaron su preocupación por la falta de certidumbre en las reglas que rigen el mercado peruano


