Vehículos siguen invadiendo vías del tren pese a accidente ferroviario en El Agustino

El conductor del bus siniestrado aseguró a la prensa que “se encontraba parado” y que la congestión impidió maniobrar para evitar el impacto

Guardar
Continúa el caos vehicular en las vías del tren de El Agustino

Horas después del grave accidente ocurrido en El Agustino, que dejó al menos diez personas heridas, la imprudencia de los conductores volvió a quedar al descubierto. En pleno horario punta, el cruce de las avenidas Ferrocarril y José Carlos Mariátegui se convirtió nuevamente en escenario de caos y desorden. Pese al reciente choque entre un tren y un bus de transporte público, numerosos vehículos —entre ellos mototaxis, autos particulares, camiones y buses— invadían los rieles del tren, deteniéndose sobre ellos durante varios segundos o incluso minutos.

Las imágenes difundidas por ATV Noticias mostraron un panorama preocupante: un bus repleto de pasajeros se quedó detenido justo sobre las vías, sin respetar la luz roja del semáforo ni considerar el riesgo de que el tren pasara en cualquier momento. La escena reflejaba un descontrol absoluto, en el que muchos conductores priorizan la prisa por llegar antes que el cumplimiento de las normas de tránsito.

Vecinos del sector aseguraron que esta situación se repite con frecuencia y que, pese a los accidentes anteriores, los conductores “no aprenden”. El tren circula a intervalos regulares y, si lo hiciera en medio del tráfico detenido, el impacto sería inevitable. De ese modo, no solo los choferes ponen en peligro sus vidas, sino también las de sus pasajeros y peatones.

Conductores ignoran el peligro y
Conductores ignoran el peligro y bloquean vías del tren tras accidente que dejó diez heridos. Foto: captura Atv

A esta conducta temeraria se suma la falta de señalización adecuada en el cruce ferroviario. En la zona solo funcionan las luces del semáforo, pero no existen avisos visibles que adviertan sobre el paso del tren, como ocurre en otras ciudades. Tampoco se observó presencia de agentes de tránsito que ayuden a ordenar la circulación en horas de congestión.

El accidente ocurrido en la mañana debió ser una advertencia suficiente. Sin embargo, la falta de control, la impaciencia al volante y la ausencia de civismo siguen generando situaciones de alto riesgo.

conductores vuelven a invadir vías
conductores vuelven a invadir vías del tren en El Agustino

¿Qué dijo el chófer del bus accidentado?

La mañana del martes 28 de octubre, un grave accidente en El Agustino dejó diez personas heridas tras el impacto entre un tren del Ferrocarril Andino, un bus de transporte público y un vehículo particular. El siniestro se registró cerca de las 7:30 a. m. en el cruce de las avenidas José Carlos Mariátegui y Ferrocarril, una zona de alta congestión en dirección a Puente Nuevo.

De acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), el tren hizo sonar su sirena antes del impacto, pero el bus de la “Línea 10A” permanecía detenido sobre los rieles, lo que provocó la colisión y alcanzó también a un automóvil que estaba a un costado. Las imágenes del accidente, difundidas en redes sociales, evidencian la fuerza del choque y el desorden que siguió en la vía. Las autoridades municipales informaron que ya se iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades.

Instante del impacto del tren con bus y tico en El Agustino | Canal N

Entre los heridos, una mujer fue trasladada al hospital Hipólito Unanue con fracturas en ambas piernas. El conductor del bus, identificado como Justino, aseguró a la prensa que “se encontraba parado” y que la congestión impidió cualquier maniobra. “No se puede mover ni para adelante ni para atrás. Estábamos ahí y, de un momento a otro, el tren con su bocina viene así”, relató. Añadió que si hubiera existido espacio para avanzar, “normal pasábamos, para que pase el tren”.

Según la ATU, el chofer tenía licencia de conducir, pero no estaba autorizado para ofrecer transporte público, por lo que será sancionado con una multa de S/2,675 y la retención de su licencia. La empresa ETRASCPSA (Santo Cristo de Pachacamilla S. A.) también podría enfrentar la misma penalidad y la suspensión de la unidad involucrada.