
El mundo vive una etapa de transformaciones profundas tanto en lo global como en lo geopolítico, lo que está alterando los patrones tradicionales del comercio internacional. En ese contexto, el proceso electoral en el Perú abre una gran oportunidad para definir una agenda de desarrollo productivo que promueva el empleo formal y mejore la competitividad del país, señaló el presidente de Adex, César Tello Ramírez, durante la feria Expotextil 2025.
Tello afirmó que la cadena textil-confecciones ha demostrado una capacidad de resiliencia notable, por lo que urgió un trabajo conjunto para posicionar el “Made in Peru” como sinónimo de calidad, diseño e innovación responsable, que llame la atención frente a otros competidores globales.
Necesidad de estabilidad para planificar
Según Tello, el país requiere “estabilidad jurídica, instituciones sólidas, transparencia y seguridad ciudadana”, elementos esenciales para sostener la inversión y la confianza empresarial. En el caso de la industria textil —intensiva en empleo y tecnología—, indicó que “no se pueden tomar decisiones estratégicas si las normas cambian con cada gobierno o si la conflictividad social interrumpe la producción”.
El presidente de Adex recordó que en 2008 la cadena textil-confecciones peruana alcanzó exportaciones por USD 2.100 millones; sin embargo, países más pequeños como Vietnam hoy exportan más de USD 35.000 millones anualmente. “La diferencia está en la continuidad de las políticas y en la planificación de largo plazo”, enfatizó.

Políticas públicas como motor de crecimiento
Tello subrayó que las políticas públicas dirigidas al fomento productivo tienen un impacto directo en las exportaciones. “Durante años impulsamos una legislación que fortalezca al sector textil, siguiendo el ejemplo de la Ley Agraria, la cual permitió que las agroexportaciones no tradicionales pasen de USD 400 millones en el 2000 a más de USD 11.139 millones en el 2024. Ese es el tipo de visión de Estado que necesitamos replicar”, sostuvo.
De acuerdo con el directivo, las tendencias globales juegan a favor del Perú si actúa estratégicamente. “La sostenibilidad y la innovación son hoy la verdadera ventaja competitiva. El consumidor global exige materiales sustentables, procesos limpios, textiles inteligentes y trazabilidad total. El Perú puede consolidarse como un proveedor confiable, responsable y con propósito”, afirmó. En ese sentido, instó a fortalecer certificaciones ambientales y sociales, e incorporar tecnologías digitales como el blockchain para garantizar transparencia y acelerar la transición hacia energías limpias, pues la sostenibilidad “ya no es una tendencia, es el pasaporte de ingreso a los destinos más exigentes y de mayor valor”.
Nearshoring como oportunidad histórica
Tello destacó que la ola del nearshoring representa una ventana histórica para el país, ya que grandes marcas buscan diversificar su producción fuera de Asia y acercarla a mercados más seguros, eficientes y sostenibles. Consideró que el Perú reúne las condiciones: ubicación estratégica, acuerdos comerciales vigentes, capacidad productiva sólida y reputación de cumplimiento.
Añadió que entre enero y agosto del 2025 las exportaciones de la cadena textil-confecciones crecieron 7% respecto al mismo periodo del 2024; detrás de ese crecimiento hay personas, familias y comunidades. “Generaron más de 90 mil empleos formales directos, y si sumamos los empleos indirectos e inducidos, alcanzamos más de 278 mil en todo el país”, destacó.

Este desempeño, según Tello, confirma la necesidad de diversificar mercados, innovar en diseño, invertir en tecnología y reforzar la trazabilidad de los procesos productivos. “Cada prenda que sale del Perú lleva consigo la calidad de nuestras fibras, el talento de nuestros trabajadores y el compromiso con un desarrollo inclusivo”, aseveró.
Más Noticias
Jorge Montoya se arrepiente y dice que su voto a favor de ampliar del Reinfo fue por un error
El congresista de Honor y Democracia señaló que envió un oficio a la comisión para que se corrija la votación. Sin su apoyo, el dictamen

Giancarlo Granda lapidó a futbolista de la selección peruana tras derrota ante Chile: “En su club son Cristiano Ronaldo. No ha dado nada”
El periodista deportivo tuvo duros comentarios luego de que la ‘bicolor’ sufra remontada ante la ‘roja’ en amistoso disputado en Rusia

Padre admite haber gastado más de S/20 mil del fondo de la promoción escolar y asegura que reembolsará el dinero
John Gutiérrez aceptó haber utilizado recursos entregados para la promoción del colegio Innova School y se comprometió mediante carta notarial a reintegrar la suma restando antes del plazo consensuado

Magaly Medina se emociona con boda de Natalia Salas y Sergio Coloma: “Una boda que nos hizo enamorarnos más de esta pareja”
La conductora dedicó sentidas palabras a los recién casados por la fortaleza y energía positiva que irradian y destacando cómo enfrentan los desafíos con sonrisas y mucho amor

Dorita Orbegoso se burla de la versión de Luigui Carbajal tras ampay en hotel: “Es una nueva locación”
La bailarina reaccionó entre risas en América Hoy luego de escuchar que su expareja aseguró haber ingresado a un hotel para grabar un pódcast, explicación que ha generado incredulidad en redes.


