Un audio grabado desde el interior de un penal reveló que criminales recluidos en distintos establecimientos han decidido ocultar sus celulares obtenidos de forma clandestina por temor a las constantes requisas lideradas por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Según el fragmento de la conversación difundida por RPP, un individuo le indica a su interlocutor que “se comunicaron unos causitas que tengo ahí en Castro (...) y les están metiendo la raqueta seguida. O sea, se han metido tres noches seguidas (...) y la gente se está apeligrando y van a guardar los huacos. Ya me dijeron que de acá hasta nuevo aviso con los celulares”, se escucha en la grabación.
Por la jerga y el contexto en el que se usan estas palabras, “raqueta” podría referirse a las requisas, mientras que los “huacos” sería el término usado para referirse a los celulares, que están prohibidos para los internos.

Según el audio citado por RPP, los reclusos decidieron “guardar todos los celulares hasta nuevo aviso, hasta que se calme. Dicen ellos, el estado de emergencia. Les están cortando todos los interruptores para que no se pueda cargar. Creo que van a empezar a cargar a la antigua, metiendo pilas, cuatro pilas hacen un cartucho y cargan las baterías. Pero están apeligrados. Huacos no va a haber de acá hasta que se calme”.
En este contexto, los “azulitos” mencionados podrían corresponder a dispositivos de carga eléctrica o teléfonos públicos, cuya disponibilidad también se ha visto reducida. El monitoreo sobre los puntos de carga eléctrica y la restricción de estos recursos son parte de las acciones orientadas a limitar la comunicación no autorizada desde los penales.
Las autoridades han dado inicio a investigaciones para esclarecer el contexto expuesto en la grabación. INPE y el Ministerio de Justicia analizan el contenido del audio y las condiciones reales de los internos, según información recogida por RPP. Desde Presidencia Perú, se reitera que estas acciones forman parte de una estrategia integral para combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad ciudadana.

Endurecimiento de las medidas de seguridad en penales
El aumento de las restricciones dentro de los establecimientos penitenciarios forman parte de la estrategia propuesta por el presidente José Jerí para enfrentar a criminales que lideran mafias de extorsión desde el interior de las cárceles del Perú. La normativa refuerza el régimen cerrado especial, imponiendo mayor disciplina y limitando la movilidad interna de los reclusos.
Entre las principales disposiciones, los internos de la Etapa A, considerados de readaptación más complicada, permanecerán en celdas cerradas y no tendrán acceso a los pasadizos. Solo dispondrán de dos horas de patio diarias, entre las 09:00 y las 18:00, y las salidas se organizarán en grupos según la capacidad del espacio.
Las visitas familiares también sufrieron restricciones estrictas: para los internos de las etapas A, B y C del Régimen Cerrado Especial, la norma solo permite una visita de un familiar cada dos semanas, limitada a una hora y realizada a través de locutorio. En el caso de la Etapa B, se admite una visita de hasta dos familiares cada dos semanas, con una duración máxima de dos horas.
Para la Etapa C, los internos—de conducta más favorable—pueden tener una visita directa de hasta tres horas cada dos semanas. El acceso al patio oscila entre dos y cuatro horas diarias, en función del régimen y la conducta individual.
Más Noticias
“La Copa Libertadores es lo más difícil”: la valoración de Aldo Corzo a las participaciones internacionales de Universitario y Alianza Lima
El defensor ‘crema‘ se refirió a las comparaciones entre las actuaciones de los dos equipos peruanos que destacaron en los torneos sudamericanos en la temporada 2025

Dónde ver Barcelona vs Brujas HOY: canal tv online del duelo por jornada 4 de la Champions League 2025
El cuadro local intentará hacer frente al poderío ofensivo del elenco catalán. Revisa cómo seguir este atractivo encuentro

Tilsa Lozano arremete contra el ‘Loco’ Vargas y Florcita Polo por su posible postulación política: “Una payasada, una falta de respeto”
Lozano reaccionó con indignación luego de enterarse de que Juan Manuel ‘Loco’ Vargas, la hija de Susy Díaz y el Puma Carranza estarían interesados en postular a cargos políticos en las Elecciones 2026

Josimar anuncia su separación con María Fe Saldaña, pero borra el comunicado minutos después: “De mutuo acuerdo”
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su ‘prima’ Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal

Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados



