
La escena artística de Lambayeque ha sido testigo de la convergencia entre tradición, tecnología y fe. Una escultura creada por el maestro Ruperto Millones Neciosup, proveniente de Ciudad Eten, ha logrado destacar entre coleccionistas y visitantes por su proceso singular y el profundo simbolismo religioso que transmite. La pieza, de 25 centímetros de alto por 10 de ancho, representa al Papa León XIV y marca un referente en la artesanía local al integrar técnicas ancestrales con herramientas digitales de vanguardia.
Esta escultura surge de una piedra arenisca natural, recolectada en las playas de Ciudad Eten, resultado de años de acción marina sobre la arena y la tierra. Millones Neciosup explicó a Agencia Andina: “Esta piedra nace del mar; nosotros la recogemos aquí mismo y la transformamos en arte. Además lleva un crucifijo en bronce oro”.
El proceso incorpora un boceto digital generado mediante inteligencia artificial, utilizado como guía para concebir la figura. Según el artesano, “la inteligencia artificial nos ayudó a definir la forma inicial, pero cada detalle final está hecho con buril, paciencia y alma”.

Trayectoria artística
La experiencia de Millones Neciosup en obras religiosas había tenido ya un antecedente notable. En una colección anterior dedicada también al Papa León XIV, elaborada en piedra negra, las cuatro piezas exhibidas en la última feria artesanal de Ciudad Eten fueron adquiridas por completo. El artista relató: “El público conectó con el mensaje y la simbología de las obras. Eso nos motiva a seguir creando arte con identidad”, según explicó para el citado medio.
Cada escultura demanda un trabajo intensivo de aproximadamente dos días, desde el modelado inicial hasta el sellado final. Este proceso garantiza una textura suave y un acabado natural, elementos que distinguen el arte etenano. Millones Neciosup subrayó su compromiso con la calidad y el acceso para todos.
“Queremos ofrecer piezas accesibles, pero con la calidad y el detalle que distinguen al arte etenano”. Añadió que su objetivo es que los compradores lleven consigo más que un objeto: “Mi propósito es que la gente se lleve una parte del arte de Ciudad Eten, algo que represente nuestra historia, nuestra fe y nuestras manos trabajadoras”.

Proyección nacional e internacional
Con la mirada puesta en el futuro, Millones Neciosup anunció que presentará esta nueva línea de esculturas durante la Feria Ruraq Maki, hecho a mano, prevista para diciembre en Lima, junto a otros creadores destacados del país. Además, confirmó su participación en el Chiclayo Fashion Week 2025, a realizarse el 8 de noviembre en la Hacienda La Alborada Eventos (Reque), bajo la organización de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.
La combinación de tradición artesanal y tecnología otorga a cada pieza un carácter único, convirtiéndose en testimonio vivo de la historia y el quehacer artístico de Ciudad Eten. Este proyecto coloca a la región en el centro de la innovación artística, revalorizando el trabajo manual y la fe como motores de creación.
Más Noticias
CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Cristian Carbajal y la exigencia en Sport Boys: “Ejerce una presión única, la gente te pide mucho sacrificio; pocos pueden jugar ahí”
El lateral izquierdo nacional, que recientemente fue llamado a la selección peruana, ha señalado que defender el escudo de la ‘misilera’ es una responsabilidad única

Miguel Trauco confesó cómo se gestó la decisión del penal errado por Álex Valera en el repechaje: ”Hasta hoy me lamento”
El actual lateral izquierdo de Alianza Lima expuso los detalles de la íntima conversación entre los entonces dirigidos por Ricardo Gareca para definir al ejecutor del decisivo disparo

Hildebrandt llama “mediocre” al canciller por romper con México y recuerda que Perú no reclamó cuando Brasil asiló a Nadine Heredia
El periodista cuestionó al ministro Hugo de Zela y criticó la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez

Andrés Hurtado: Ordenan captura de fiscal Elizabeth Peralta y el Ministerio Público la reporta como no habida
La fiscal, quien salió del penal de mujeres de Chorrillos el pasado 30 de octubre y cuyo paradero se desconoce, también enfrenta una suspensión preventiva del cargo por otros tres meses




