Un nuevo espectáculo en el juicio oral contra golpista expresidente Pedro Castillo tuvo lugar en la sesión de hoy 28 de octubre. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema ordenó la expulsión de Raúl Noblecilla, abogado de Betssy Chávez, por sus constantes faltas de respeto y negligencia.
Esta medida empezó a regir desde hoy, por lo que los jueces supremos pidieron a Noblecilla que abandone la sala de audiencias. No obstante, el abogado volvió a perder la compostura y amenazó: “Nos volveremos a ver en democracia”.
También aprovechó este momento para volver a referirse a Pedro Castillo como “presidente” y decirle que “acá estamos siempre para luchar por usted”. El juez José Neyra le requirió nuevamente que se retire de la sala, a lo que Noblecilla ironizó al decir que “no es necesario que me enmarroquen”.
Noblecilla incluso se acercó a Castillo para estrecharle la mano y nuevamente amenazar con la expresión: “Nos volvemos a ver en democracia”. Neyra contestó: “Váyase, señor Noblecilla”.
El abogado insistió en dar un mensaje político, por lo que el presidente de la Sala hizo un llamado a los efectivos policiales. Fue recién en este instante que salió del lugar no sin antes dirigirse a la jueza Norma Carbajal: “Nos volvemos a ver, señorita Carbajal”.

Sancionan a Raúl Noblecilla
La decisión de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema responde a una serie de incidentes protagonizados por Noblecilla, quien ejerce la defensa legal de la ex primera ministra Betssy Chávez, y culmina tras la presentación de un certificado médico cuya autenticidad fue puesta en duda por los jueces.
El incidente que precipitó la sanción ocurrió cuando Raúl Noblecilla presentó un documento para justificar la ausencia de Betssy Chávez en el juicio, alegando motivos de salud. El certificado, supuestamente emitido por la Clínica Chorrillos, fue objeto de escrutinio por parte de los jueces supremos José Neyra, Iván Guerrero y Norma Carbajal, quienes detectaron inconsistencias en el escrito. Ante estas dudas, la sala solicitó a la clínica que verificara la información.
La respuesta de la Clínica Chorrillos fue contundente: negaron haber atendido a Betssy Chávez y aclararon que, si bien la ex primera ministra acudió al establecimiento y se le indicaron los exámenes necesarios, no regresó para completarlos. Además, el centro de salud desmintió cualquier vínculo con el médico que firmó el certificado y anunció que emprendería acciones legales.
Para los jueces supremos, el intento de introducir un documento presuntamente adulterado en el proceso penal resultó inaceptable y evidenció una conducta negligente por parte de Raúl Noblecilla, quien no verificó la autenticidad de la información presentada. Esta situación, sumada a las reiteradas faltas de respeto y maniobras dilatorias que ya le habían valido expulsiones previas, motivó la imposición de una doble sanción: suspensión por dos meses en el ejercicio de la abogacía y expulsión de las próximas seis sesiones del juicio. La sala precisó que la expulsión tiene efecto inmediato, por lo que desde la siguiente audiencia Noblecilla no podrá ingresar al penal Barbadillo.
En cuanto a la suspensión profesional, la medida deberá ser confirmada en segunda instancia antes de su ejecución. Si se ratifica, Raúl Noblecilla quedará inhabilitado para ejercer la abogacía durante el periodo señalado.
La reacción de Noblecilla ante la sanción fue nuevamente desafiante. El abogado interpuso un recurso de reposición y, visiblemente alterado, volvió a incurrir en expresiones irrespetuosas hacia los jueces, quienes le exigieron que fundamentara su defensa en argumentos jurídicos y no políticos. En un momento de la audiencia, al ser interrumpido por la jueza Norma Carbajal, replicó: “¿Quiere usted pasar acá, señorita, y quiere hacer la defensa o la hago yo?”. Más adelante, cuando el juez José Neyra le concedió diez minutos para exponer su defensa, Noblecilla declaró: “A ustedes no les agradezco, les agradezco a Dios porque yo soy creyente. Ojalá que ese crucifijo que está en esta sala pudiera de alguna manera ponerlos a ustedes del lado de la democracia”.
Durante su intervención, Noblecilla insistió en calificar a Pedro Castillo como un “secuestrado político”, sostuvo que en el Perú existe una “dictadura” y afirmó que el exmandatario sería “restituido por el pueblo”.
Finalmente, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema rechazó el recurso de reposición presentado por Noblecilla, al considerar que la única vía procedente era la apelación. No obstante, la sala adecuó el recurso y concedió la apelación.
Más Noticias
El 98% de peruanos cree que las extorsiones afectan su tranquilidad y seguridad, según el Barómetro de Seguridad de Verisure
En Lima, la preocupación por las extorsiones alcanza su punto más alto, el 99% de la población manifiesta que este delito afecta su tranquilidad y seguridad, posicionándose como una de las principales amenazas en la capital

Gol agónico de Renzo Garcés para empate de Alianza Lima vs Melgar por Liga 1 2025
El defensor marcó el 2-2 definitivo en la última jugada del partido por la fecha 17 disputado en el estadio Alejandro Villanueva

Gol de Matías Lazo para el 2-1 de Melgar vs Alianza Lima: Juan Reynoso confrontó a árbitro en plena celebración
El técnico arequipeño, disgustado con el arbitraje, fue a gritarle al cuarto referí después de que su defensor anote el segundo tanto en Matute

Alianza Lima vs Melgar 2-2: resumen del empate ‘íntimo’ en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Néstor Gorosito empataron en el último minuto ante el ‘dominó’ lo que lo complica en su posición de cara al Acumulado

Especialistas alertan que datos personales se trafican en redes y advierten incremento de suplantación, acoso y extorsión
Entre enero y setiembre se reportaron más de 7 mil casos de acoso y más de 5 mil de suplantación de identidad, lo que evidencia la vulnerabilidad digital de los ciudadanos



