
La Municipalidad de Lima reactivó las gestiones para el proyecto de trenes Lima-Chosica con un nuevo encuentro entre el alcalde Renzo Reggiardo y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto, realizado el 27 de octubre. Ambas autoridades acordaron la necesidad de avanzar en la materialización del plan ferroviario, priorizando su impacto en la ciudadanía. Durante la reunión, que fue calificada como fructífera por el municipio, se resolvieron diferencias y se estableció una ruta para la colaboración interinstitucional.
“Es una obra fundamental y trascendental que permitirá trasladar de forma digna y eficiente a todos nuestros vecinos de Lima este, con servicios adecuados y modernos. Hemos sentido la mejor disposición del ministro y su equipo técnico, y creemos que pronto los limeños contarán con una gran herramienta para movilizarse con comodidad y seguridad”, aseguró Renzo Reggiardo en sus declaraciones tras la cita con el MTC.
En esta nueva etapa, el alcalde enfatizó que existe la voluntad política de ambas partes para impulsar una alternativa de transporte público en Lima, subrayando la relevancia de un sistema ferroviario que beneficie en especial a los distritos de Lima Este. “Creemos en la buena fe del ministro, del presidente y de las autoridades que hoy entienden que esta es una necesidad urgente. Si se mantiene esta disposición, pronto tendremos una gran obra en favor de nuestros vecinos”, expresó el edil.

Nueva ruta del tren Lima-Chosica
La reactivación de las conversaciones responde, en parte, al estancamiento experimentado durante la gestión anterior encabezada por Rafael López Aliaga, donde no se concretaron consensos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Ahora, la administración de Reggiardo tendrá encuentros periódicos, en los que se prevé el abordaje de temas técnicos pendientes.
El recorrido del tren Lima-Chosica contempla beneficiar a los distritos de Chaclacayo, Ñaña, Huaycán y Huachipa. Según las proyecciones compartidas por las autoridades, el trayecto total tomaría 25 minutos, con frecuencias y horarios regulares. La flota cuenta con vagones aportados por la empresa estadounidense Caltrain, cada uno con una capacidad de 90 personas sentadas, interior con asientos de cuero y aire acondicionado, y estructura de acero inoxidable para mayor seguridad y durabilidad.

Como se recuerda, durante la gestión anterior surgieron desencuentros respecto a esta nueva forma de transporte público. Por ejemplo, el exalcalde Rafael López Aliaga tuvo diferencias con el entonces titular del MTC, César Sandoval, por cuestionamientos técnicos planteados incluso desde su propio entorno político.
A pesar de la tensión, López Aliaga reconoció públicamente al ministro Sandoval e incluso llegó a pedirle disculpas. Al mismo tiempo, impulsó una iniciativa parlamentaria buscando la interpelación del ministro por supuesta mala gestión del proyecto, pero la moción fue rechazada en el Congreso por la mayoría de los legisladores.
Otro punto álgido fue cuando el MTC presentó un informe técnico sobre el estado de los trenes Caltrain donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima. El estudio fue elaborado por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, contratada en marzo de 2025 por la propia comuna a un costo de 100 mil dólares.
El diagnóstico determinó que el material rodante —93 vagones y 20 locomotoras— se encuentra en un estado crítico que compromete seriamente su operatividad. de acuerdo con la información de la cartera, varias unidades se encuentran en condiciones tan deterioradas que ni siquiera resulta viable su reparación.
Más Noticias
Resultados de La Tinka: jugada ganadora del sorteo del domingo 2 de noviembre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Susy Díaz respalda a Flor Polo y asegura que sí estudió tras su postulación al Congreso: “No sacó título porque salió embarazada”
Luego del revuelo por la candidatura de la exchica reality como diputada, su madre salió a defenderla en televisión, asegurando que su hija “estudió y merece una oportunidad”, mientras figuras como ‘Metiche’ y Rodrigo González cuestionan su preparación

Magaly Medina celebra el matrimonio civil de Natalia Salas y revela detalles de su boda: “Se casó feliz de la vida”
En ‘Magaly TV La Firme’, la conductora mostró las imágenes del evento, destacó el elegante look de la novia y felicitó a la pareja por este paso, mientras la actriz continúa su valiente lucha

Qué se celebra el 6 de noviembre en el Perú: una fecha que revela los cimientos y desafíos de la nación
Acontecimientos históricos y figuras clave convergen en esta fecha, mostrando cómo el devenir político, social y cultural ha forjado la identidad y los dilemas contemporáneos del país

Resultados del Gana Diario: números ganadores del 5 de noviembre
Esta lotería peruana realiza un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor



