¿Volverán los jueces sin rostro? Durante una Mesa de Trabajo sobre la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad ciudadana, desarrollada en el Congreso de la República, se mencionó la posibilidad de que regresen los denominados jueces sin rostro. La reunión contó con la presencia de representantes del Ministerio del Interior, Ministerio Público, Poder Judicial y Ministerio de Defensa.
La propuesta fue planteada por la congresista de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, quien presidía el encuentro. La parlamentaria consideró necesario evaluar esta medida, dado que varios fiscales y jueces han denunciado ser víctimas de amenazas por parte de organizaciones criminales. Uno de los casos más recientes es el de la fiscal Margarita Haro, relacionada con la investigación a la banda conocida como los ‘Chuckys de SJL’.
Durante su intervención, Braulio Andrade, jefe del Gabinete de Asesores del Poder Judicial, explicó que la postura institucional frente a esta alternativa es contraria. Según precisó, existe una experiencia negativa en el pasado y, además, la medida vulnera los compromisos asumidos por el Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Con el tema de jueces sin rostro sí es un poquito más complicada esa situación, porque ya tenemos antecedentes sobre ellos, sobre la constitucionalidad declarada sobre ello a nivel de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a nivel del Tribunal Constitucional propiamente, que no corresponde tener jueces sin rostro como tal, porque justamente se afecta el derecho de defensa. (...) El tema de los jueces sin rostro sí no estamos de acuerdo, en realidad”, explicó.
No obstante, Andrade propuso alternativas para fortalecer la seguridad de los magistrados, como centralizar los procesos judiciales en un solo lugar, lo que facilitaría su protección.

Postura del Ministerio Público
El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, representó al Ministerio Público y también manifestó su rechazo al retorno de los jueces sin rostro.
“Bueno, respecto a los jueces de rostro ya tenemos una experiencia, ¿no es cierto? Todas las sentencias se cayeron porque hubo un órgano internacional y actualmente continuamos juzgando a personas que fueron sentenciadas como jueces sin rostro. Yo creo que no es la salida los jueces sin rostro”, declaró.

Chávez Cotrina agregó que centralizar los casos en una unidad especializada tampoco resolvería el problema y advirtió que el país atraviesa una situación crítica, en la que la delincuencia “ya se desbordó”.
¿Quién impulsa el proyecto de los jueces sin rostro?
La congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) anunció que presentará un proyecto de ley para restablecer la figura de los llamados “Jueces sin Rostro”, una medida que busca reforzar la seguridad de los magistrados y fiscales frente a las amenazas del crimen organizado.
La legisladora explicó que su propuesta surge ante el incremento de casos de intimidación y hostigamiento contra las autoridades judiciales encargadas de procesar a delincuentes de alta peligrosidad. Recordó, además, que tanto ella como una fiscal de San Juan de Lurigancho fueron amenazadas por organizaciones criminales, lo que evidencia la vulnerabilidad de quienes enfrentan a estas mafias.

“Se ha llegado a intimidar, amenazar a jueces y fiscales que son los que tienen que llevar a cabo las audiencias y sentenciar cuando corresponda a estos criminales de alta peligrosidad”, declaró.
Más Noticias
Arcángel llega a Cusco y visita Machu Picchu como parte de su recorrido por las siete maravillas del mundo moderno
El cantante puertorriqueño Arcángel llegó al Cusco para conocer Machu Picchu, una parada esencial dentro de su proyecto de recorrer las siete maravillas del mundo

Municipalidad de Pueblo Libre lanza convocatoria laboral con puestos para personas con primaria
En total, son tres vacantes para ciudadanos que solo hayan podido acabar la primaria. Los sueldos pueden llegar a los S/ 1.600 y el tipo de contrato es CAS

Tim Ballard presenta película documental sobre redes de tráfico y sostiene encuentro con comisión del Congreso
El exagente de seguridad asistió al Congreso con motivo del estreno de ‘Guerra Oculta’, un documental que aborda operativos contra la explotación infantil

Tres tripulantes mueren en accidente de helicóptero de empresa Helisur en planta de gas de Malvinas, en Cusco
La aeronave realizaba maniobras de carga dentro del complejo operado por Pluspetrol, en el distrito de Megantoni

Se frustró homenaje de Rafael López Aliaga: MML aprobó acto para Javier Milei, pero el presidente canceló su viaje a Lima
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó homenajear a Javier Milei y declararlo huésped ilustre durante la CADE 2025, pero el presidente argentino canceló su visita


