PNP detiene a integrante del Tren de Aragua que era buscada en Chile: cobraba cupos a meretrices y captaba jóvenes para redes de trata

La joven venezolana era buscada por la Interpol de Chile por un caso de secuestro y se había refugiado en Lima, donde la PNP la identificó como pieza clave del Tren de Aragua

Guardar
Policía Nacional captura en Lince a integrante del Tren de Aragua que se hacía pasar por reclutadora de trabajo | BDP

A pocas cuadras del corazón de Lince, agentes del Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (Greco) ejecutaron un operativo que permitió la captura de Daibeliz Joselyn Puerta Puerta, una integrante del Tren de Aragua con orden de captura internacional. La ciudadana venezolana, de 22 años, era buscada por la justicia chilena por su presunta participación en el secuestro del exalcalde de la comuna de Macul, Gonzalo Montoya, ocurrido en junio de 2025.

Según la Policía Nacional del Perú (PNP), Puerta Puerta se refugió en Lima hace varios meses y se integró a una célula del Tren de Aragua que opera en zonas concurridas del distrito. Desde allí, se habría dedicado al cobro de cupos a trabajadoras sexuales extranjeras y al reclutamiento de jóvenes para redes de trata vinculadas a la organización criminal.

Operativo en Lince permitió su captura

La intervención policial se llevó a cabo en inmediaciones del centro comercial Risso, donde los agentes del Greco Lima lograron ubicar a la joven tras semanas de seguimiento e inteligencia. La captura se ejecutó sin incidentes, pero bajo estrictas medidas de seguridad debido a su conexión con una red delictiva considerada de alta peligrosidad.

La ciudadana venezolana Daibeliz Joselín
La ciudadana venezolana Daibeliz Joselín Puerta Puerta, de 22 años, tenía una orden de captura internacional por secuestro en Chile.

Fuentes policiales detallaron que el trabajo se realizó en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y la Interpol. Las autoridades chilenas habían solicitado la detención de Puerta Puerta tras confirmarse su implicancia en el secuestro del exburgomaestre Montoya, liberado luego de un pago de rescate. Según las investigaciones, la mujer escapó de Chile tras el hecho, burlando los controles migratorios hasta llegar al Perú.

Cobraba cupos a trabajadoras sexuales, según la Policía

El general PNP Óscar Lozada, jefe del Grupo Especial contra el Crimen Organizado, informó que la extranjera integraba una célula encargada del cobro de cupos a mujeres que ejercen el comercio sexual en la vía pública. De acuerdo con la investigación, exigía pagos semanales bajo amenazas para permitirles trabajar en zonas como Lince, La Victoria y San Martín de Porres.

“Ella estaría dedicada a extorsionar a sus compatriotas que ejercen el beneficio clandestino en Lima. También habría participado en la captación de jóvenes extranjeras para ser explotadas sexualmente”, precisó Lozada. El oficial explicó que el grupo policial realizó labores de inteligencia y monitoreo tecnológico que permitieron confirmar su ubicación exacta antes del operativo.

Tenía antecedentes por drogas y armas en Chile

El Grupo Especial contra el
El Grupo Especial contra el Crimen Organizado realizó un seguimiento de inteligencia que permitió ubicar a la sospechosa.

Los registros de la Interpol confirman que Puerta Puerta fue procesada en Chile por tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas en 2024. Tras cumplir condena, recuperó su libertad y retomó contacto con integrantes del Tren de Aragua, lo que la llevó a participar en nuevas actividades criminales.

Su implicación en el secuestro del exalcalde Gonzalo Montoya la colocó nuevamente bajo la mira de las autoridades chilenas. En aquel caso, la víctima fue retenida por varios sujetos que exigieron dinero a cambio de su liberación. Tras dos días de cautiverio, Montoya fue encontrado con signos de tortura y quemaduras, hecho que generó conmoción en Santiago. Desde entonces, la PDI de Chile mantenía comunicación constante con la policía peruana para ubicar a la sospechosa.

Será extraditada a Chile tras proceso judicial

Tras su detención, Daibeliz Joselín Puerta Puerta fue trasladada a la sede de la Dirincri, donde permanece bajo custodia mientras se formaliza el proceso de extradición. El Ministerio Público verificará su identidad y antecedentes antes de ponerla a disposición de las autoridades chilenas, que la requieren por secuestro, tráfico ilícito de drogas y pertenencia a organización criminal.

El general Lozada indicó que el caso demuestra la efectividad del trabajo conjunto entre las policías de ambos países. “Con esta captura se neutraliza a una pieza clave del Tren de Aragua que intentaba reorganizar operaciones en Lima. Continuamos con los operativos para desarticular más células activas en el país”, declaró el jefe policial.