El golpista expresidente Pedro Castillo confirmó la candidatura a la Presidencia de la República de su aliado, el exministro y congresista Roberto Sánchez, en plena audiencia del juicio oral por el golpe de Estado.
Castillo, en lugar de acreditarse ante los demás miembros de la sala, usó su intervención para expresar su respaldo a Sánchez, incluso reveló los nombres de quienes lo acompañarán en la plancha presidencial.
“En abril del 2026, con Roberto Sánchez a la presidencia, con la compañera Analí Márquez a la primera vicepresidencia, y doña Brígida Curo a la segunda vicepresidencia. Juntos con el Perú y juntos con el pueblo, vamos a recuperar el Gobierno. ¡Viva el Perú!”, dijo el subversivo.
A pesar del efusivo anuncio de Pedro Castillo, lo cierto es que Roberto Sánchez ni figura en las encuestas. Por ejemplo, el último sondeo de Ipsos ubica al congresista de Juntos por el Perú en el grupo de “otros” candidatos.

A poco de ser inhabilitados
La posibilidad de que Pedro Castillo y Roberto Sánchez queden inhabilitados hasta por 10 años para ejercer funciones públicas se encuentra en una fase decisiva, lo que pondría fin a cualquier intento de postulación en las Elecciones 2026. El proceso, que se desarrolla en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, está próximo a concluir, y el informe final sobre las denuncias constitucionales podría ser debatido a comienzos de noviembre.
El pasado viernes, la audiencia sobre estas denuncias se llevó a cabo con la participación remota de Pedro Castillo desde el Penal Barbadillo. Durante su intervención, el exjefe de Estado dirigió duras críticas al Congreso y, en particular, al presidente encargado de la institución, el fujimorista Fernando Rospigliosi, a quien calificó de “basura”. Luego, se desconectó de la sesión.
La audiencia estuvo marcada por múltiples interrupciones, motivadas por declaraciones consideradas impertinentes, discursos de tono político y episodios de falta de respeto. Uno de los momentos más tensos se produjo durante un intercambio entre el congresista Alejandro Cavero y el abogado de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla.

La denuncia constitucional no solo involucra a Pedro Castillo y Roberto Sánchez, sino que también alcanza a la expremier Betssy Chávez y al exministro Willy Huerta. Todos los implicados han rechazado haber tenido conocimiento previo del mensaje golpista emitido por Castillo el 7 de diciembre de 2022.
Después de más de tres horas de sesión, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la apepista Lady Camones, dio por concluida la audiencia y dispuso que la congresista delegada, la somista Ana Zegarra, elabore el informe final en un plazo de cinco días hábiles. Este documento deberá recomendar si corresponde la inhabilitación de hasta 10 años para Castillo y sus excolaboradores por presunta infracción a la Constitución. No obstante, los plazos para la presentación del informe suelen extenderse, por lo que se prevé que se solicite una prórroga y el debate se traslade a lo largo de noviembre.
En caso de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales apruebe el informe que recomienda la inhabilitación, el expediente pasará a la Comisión Permanente. En esta etapa, tanto Pedro Castillo como Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez tendrán la oportunidad de ejercer su defensa antes de la votación correspondiente.
La última fase del proceso se desarrolla en el Pleno del Congreso, donde nuevamente los acusados podrán presentar sus descargos ante la representación parlamentaria. Tras la exposición de sus argumentos, se procederá a la votación final. Si se alcanza la mayoría requerida, la inhabilitación se hará efectiva, truncando de manera definitiva las aspiraciones electorales de Pedro Castillo y los demás implicados.
Más Noticias
A qué hora juega Alianza Lima vs Melgar: partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito tiene como principal objetivo culminar en el segundo lugar de la tabla Acumulada, para buscar ser Perú 2 para la próximo Copa Libertadores. Conoce los horarios del encuentro

Qué se celebra el 30 de octubre en el Perú: la construcción de la identidad peruana a través de sus figuras y territorios
La conmemoración de esta jornada invita a reflexionar sobre el papel de las figuras históricas y los territorios en la formación de una identidad peruana plural y en constante transformación

Día Mundial del Fisicoculturismo: una celebración de disciplina, cuerpo y mente que inspira superación personal
La jornada internacional destaca el esfuerzo físico y mental de quienes practican esta disciplina, promoviendo valores de constancia y motivación para alcanzar metas personales en el ámbito deportivo y de la vida cotidiana

Alejandra Baigorria responde a su hermana tras revelaciones sobre su infancia: “Hay cosas que se resuelven en familia”
Luego de que su hermana hiciera públicas algunas vivencias de su infancia, la rubia optó por aclarar que prefiere manejar estos asuntos en privado y con discreción

Las frases más filosas de Pamela López contra Pamela Franco y Christian Cueva tras el escaso éxito de la cumbiambera: “Son un par de cómicos”
Con ironía y sin pelos en la lengua, la López se refirió a la pareja como un dúo de humoristas, desatando risas y comentarios en redes sociales sobre la situación



