Óscar Arriola, jefe de la PNP, confirma investigación de coimas exigidas por policías a transportistas: “Vamos a ser duros”

La institución policial abrió una pesquisa para identificar a los agentes acusados de cobrar a conductores por circular en las vías

Guardar
Fuente: Canal N

El jefe de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola, confirmó este martes que la institución abrió una investigación por presuntos cobros ilegales exigidos por policías a conductores, luego de una denuncia realizada por una transportista.

“La Inspectoría General a cargo del teniente general Carlos Céspedes recoge también esta versión y se inician las investigaciones. Y vamos a ser absolutamente duros con las personas que sean identificadas, que sean ubicadas y que se haya materializado estas conductas”, declaró al ser consultado por un periodista.

El alto mando policial solicitó a la ciudadanía reportar “tanto las extorsiones, (…) y también los actos irregulares ilícitos que atentan contra los bienes jurídicos tutelados de la Policía, como son el servicio, la ética, la moral policial”.

Resaltó, además, el respaldo normativo vigente para resguardar la identidad de los denunciantes: “Entonces la persona se va a comunicar con un efectivo, va a realizar un acta y esa acta va a ser mantenida en reserva entre la persona que denuncia y el efectivo policial”.

Más de 800 combis bloquean la vía Néstor Gambetta en protesta por asesinato de chofer | Latina TV

En las primeras horas del día, transportistas del Callao realizaron un paro en rechazo al ataque sufrido por un colega, presuntamente por parte de sicarios, en pleno estado de emergencia decretado para enfrentar al crimen organizado.

La protesta se focalizó en la avenida Néstor Gambetta. Los pasajeros permanecieron en los paraderos y varios choferes decidieron cerrar el paso de la vía principal. No obstante, agentes policiales y miembros de las Fuerzas Armadas acudieron a la zona para restablecer el tránsito.

Durante la manifestación, una conductora expresó su malestar ante los periodistas. “Los policías lo único que saben es agarrar y ponernos las papeletas y cobrarnos, que le dejemos sus 10 soles para pasar”, dijo.

“Da impotencia, porque los policías no hacen nada. Lo único que saben es agarrar y decirnos: ‘Déjennos nuestros 10 soles y avancen’. (...) también son parte de la delincuencia”, añadió.

El ataque contra un conductor de la empresa Liventur ocurrió la noche del lunes en la avenida Gambetta por presuntos sicarios en motocicleta, que le dispararon cuando estaba conduciendo su camioneta de transporte público.

La Inspectoría General, bajo la
La Inspectoría General, bajo la dirección del teniente general Carlos Céspedes, está a cargo de la pesquisa y se comprometió a sancionar a los responsables identificados

La víctima, identificada como José Johnny Esqueche, de 47 años, fue evacuada al hospital Carrión, en el Callao, pero los médicos solo certificaron su deceso. Precisamente, los incontables casos de extorsión y sicariato contra el gremio de transportistas han provocado varios paros del transporte en Lima y Callao en lo que va del año.

Sobre toque de queda

Al cumplirse una semana del estado de emergencia en la capital, el presidente interino, José Jerí, ha anunciado que realizará un balance de los operativos realizados contra la delincuencia, pero ya adelantó que no ha contemplado aplicar un toque de queda.

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario señaló además que “producto del trabajo de campo diario, y siempre escuchando las recomendaciones y críticas al diseño de nuestro actual estado de emergencia, no se está contemplado aplicar el toque de queda”.