Magaly Medina sobre testimonio de Tamara Medina: “Ojalá vaya a terapia para sanar su pasado”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ comentó el emotivo relato en el que la hermana menor de Alejandra Baigorria habló de los episodios de violencia y dolor que vivió durante su niñez

Guardar
Magaly Medina aplaude la valentía de Tamara Baigorria tras confesar su dura infancia. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

Tamara Baigorria, la hermana menor de Alejandra Baigorria, reapareció en redes sociales para abrir su corazón y hablar de uno de los episodios más dolorosos de su vida. A través de una carta narrada en tono de cuento, la joven relató su infancia marcada por la violencia, los gritos y el miedo, explicando el trasfondo del enfrentamiento con su madre durante la boda de Alejandra, hecho que la expuso duramente a la crítica pública.

Hoy quiero contar una historia. La historia de una niña que creció rodeada de violencia, gritos y silencios, en una casa donde el miedo era más constante que el amor”, empieza diciendo la carta que Tamara publicó en sus redes. Su mensaje, que dura más de dos minutos, describe con dolor contenido los años que vivió intentando entender por qué la figura materna, que debía ser su refugio, se convirtió también en su tormento.

No todas las madres saben proteger, no todos los abrazos son cálidos, y a veces quienes deberían cuidarte te rompen por dentro”, continuó. A lo largo de su relato, Tamara habla de alcohol, gritos e indiferencia, evocando un ambiente familiar marcado por el descontrol y la falta de afecto.

“Hay que poner límites, incluso
“Hay que poner límites, incluso a los padres”: Magaly Medina tras las revelaciones de Tamara Baigorria. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

Según explicó, durante años creyó que todo lo malo que sucedía era su culpa. “Pensaba que si mi madre me decepcionaba, era porque yo no era suficiente; si me gritaban, era porque hacía algo mal”, escribió, retratando el sentimiento de culpa que arrastró desde la niñez.

La joven también se refirió indirectamente al episodio que protagonizó en la boda de Alejandra, cuando fue captada agrediendo a su madre en medio de la celebración. En su mensaje, usó un lenguaje poético y simbólico para describir cómo la mujer adulta reaccionó impulsada por la “niña herida” que aún llevaba dentro. “Bastó una mirada, una orden, para que todo volviera. La mujer, aún herida, reaccionó con la furia de la niña que nunca fue escuchada”, narró.

Tamara dio a entender que su reacción no fue fruto del momento, sino el resultado de años de dolor reprimido y de una relación materna compleja. “Nadie sabía lo que había detrás. Nadie entendía cuántas veces había sido empujada, cuántas veces la habían sacado de su propia casa, de su propio cuerpo, de su derecho a sentirse querida”, escribió con crudeza.

“Hay que poner límites, incluso
“Hay que poner límites, incluso a los padres”: Magaly Medina tras las revelaciones de Tamara Baigorria. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

Tras la publicación, cientos de personas le enviaron mensajes de apoyo. Horas después, la joven agradeció las muestras de cariño y reconoció que muchas personas se identificaron con su historia. “La niña que nadie pudo cuidar, ahora me tengo a mí. En su momento era una niña tratando de sostener a adultos, y las cosas se salieron de las manos”, expresó entre lágrimas en un video.

También reflexionó sobre lo difícil que puede ser aceptar que la familia no siempre representa un lugar seguro. “A veces la familia te daña, y te daña mucho más que una persona que probablemente no lo sea. No hay que invalidar ninguna experiencia”, dijo con voz entrecortada.

“Hay que poner límites, incluso
“Hay que poner límites, incluso a los padres”: Magaly Medina tras las revelaciones de Tamara Baigorria. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme

Magaly Medina aconseja a Tamara de llevar terapia

Su testimonio no pasó desapercibido para Magaly Medina, quien analizó el tema durante la edición del 27 de octubre de su programa “Magaly TV La Firme”. La conductora expresó que, aunque la violencia nunca se justifica, el relato de Tamara despierta empatía porque muestra el dolor de una infancia quebrada.

Ella habla de gritos, de golpes, de insultos, de una infancia transcurrida en un ambiente nada pacífico. Si hubiera querido ser más dura, lo habría dicho con todas sus letras, pero usó un lenguaje sutil, envuelto en cariño, y eso nos hace entender su dolor sin necesidad de justificarlo”, comentó Magaly ante cámaras.

La periodista también destacó que muchas personas crecen en hogares donde el amor y la violencia coexisten, pero insistió en que el proceso de sanación pasa por poner límites. “A veces la familia que se supone debía cuidarte es la que más te daña. Y depende de uno poner un límite, perdonar con cariño, pero tomar distancia para no seguir lastimándose”, reflexionó.

Además, Magaly Medina recomendó que Tamara acuda a terapia para trabajar sus emociones y cerrar las heridas del pasado. “Ojalá vaya a terapia y pueda superar esos episodios. Todos tenemos historias difíciles, pero no debemos dejar que el dolor se convierta en un ancla que nos impida avanzar”, dijo.

Magaly Medina. Infobae Perú /
Magaly Medina. Infobae Perú / Captura TV - Magaly TV La Firme