
En noviembre de 2025, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) tendrá una edición simultánea en Perú y México, marcando un hito en la historia del evento. Reconocida por reunir lo más destacado de la literatura dirigida a niños y adolescentes, la FILIJ, celebrará su 43ª edición en México y, por primera vez, abrirá su sede en el ICPNA de Miraflores, Lima, del 7 al 17 de noviembre.
La FILIJ Perú 2025 reunirá una selección de autores e ilustradores de América Latina que destacan tanto por la calidad de sus obras como por su compromiso con el fomento de la lectura entre los más jóvenes. Desde Chile llegará la ilustradora Pati Aguilera y, desde Colombia, la ilustradora Sindy Elefante. México contará con la presencia del escritor e investigador Adolfo Córdova, la escritora Evelyn Moreno y el ilustrador Juan Gedovius. De Venezuela llegará el escritor e investigador Fanuel Hanán Díaz.
La representación peruana sumará una amplia variedad de voces del campo infantil y juvenil: Motoneta, Isabel Menéndez, Becky Urbina, Yesenia Montes (Ayacucho), Micaela Chirif, Jorge Eslava, Kari de la Vega, Helmut Jerí, Rocío Acosta (Arequipa) y Melisa Mendieta (Iquitos), entre otros. Además, la participación de la cantante y compositora Milena Warthon reforzará la conexión entre la literatura y la música en la programación del evento.

Jornadas profesionales: talleres y espacios de reflexión
Uno de los ejes principales de la FILIJ Perú 2025 será su agenda de jornadas profesionales, dirigida a quienes trabajan en el campo del libro infantil y juvenil, docentes, mediadores de lectura y público especializado. Entre las actividades programadas destacan:
- Recursos lúdicos para la mediación
7 y 12 de noviembre, de 4:00 p.m. a 5:30 p.m., con Denisse y BJ.
- La linterna en el bosque: una aproximación al periodismo, la crítica y la interpretación en la literatura para niños y jóvenes
8 de noviembre, de 11:00 a.m. a 12:30 p.m., a cargo de Adolfo Córdova.
- Tejer la historia. Taller de lectura y escritura
10 y 17 de noviembre, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., con Jorge Eslava.
- ¿No basta con googlear? Taller de búsqueda en la biblioteca y feria informativa
11 y 13 de noviembre, de 12:00 m. a 1:00 p.m., con Micaela Chirif.
- Laboratorio Ilustrado FILIJ
13, 14, 15 y 16 de noviembre, de 11:00 a.m. a 12:30 p.m., con Motoneta, Sindy Elefante, Pati Aguilera y Juan Gedovius.
- Abriendo un libro para bailar
8 y 15 de noviembre, de 4:00 p.m. a 5:30 p.m., con Michi Miau.

La realización de la FILIJ en Perú amplía el acceso al universo del libro infantil y juvenil, promoviendo el trabajo creativo y la reflexión sobre la lectura en la infancia y la juventud. El evento convertirá al ICPNA de Miraflores en un punto de encuentro para lectores, mediadores, familias y referentes del sector, fortaleciendo los lazos culturales entre ambos países.
Más Noticias
Cenaida Uribe asegura la futura llegada de Ángela Leyva a Alianza Lima: “Conversé con ella, algún día vendrá”
La directiva ‘blanquiazul’ expresó su deseo de incorporar a la destacada punta nacional más adelante, apuntando a reforzar el equipo con una jugadora de gran nivel

Maju Mantilla enfrenta gesto irrespetuoso del sacerdote en el velorio de su madre y Peluchín estalla en vivo
El gesto fue calificado como “fuera de lugar” y “falta de respeto” por los conductores del programa, quienes mostraron empatía hacia la exMiss Mundo

Perú en la ruta continental del narcotráfico: coca, narcoaviones y lanchas que abastecen el mercado de Estados Unidos
Un informe de la BBC revela cómo el país andino se consolidó como eje del narcotráfico regional. Laboratorios clandestinos, rutas amazónicas y carteles mexicanos sostienen una red

Día Mundial de Prevención del ACV: quiénes tienen más riesgo de tener un accidente cerebrovascular
El accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce

Halloween y el Día de la Canción Criolla: eventos, conciertos y actividades para celebrar el 31 de octubre
Desde Eva Ayllón hasta Arcángel, Lima ofrece conciertos, peñas y fiestas temáticas para disfrutar Halloween y el Día de la Canción Criolla 2025.



