
El Ministerio del Interior oficializó la extradición al Perú de Kennedy Gonzalo Trujillo Gallardo, señalado por las autoridades como integrante de la organización criminal “Azteca”, vinculada al tráfico ilícito de drogas y al lavado de dinero. La medida fue dispuesta mediante la Resolución Ministerial N.º 1975-2025-IN, publicada en el diario El Peruano, que autoriza el viaje de personal policial a Bolivia para concretar el traslado.
La resolución se emitió tras la aprobación de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la solicitud de extradición activa presentada por la Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima. Trujillo Gallardo deberá responder ante la justicia peruana por los presuntos delitos de promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, lavado de dinero, falsificación de documentos y fabricación o falsificación de sellos oficiales.
Policía peruana viaja a Bolivia para ejecutar la operación
Según el documento oficial, la misión estará a cargo del Suboficial de Primera PNP José Natividad Maraví y del Suboficial de Segunda PNP Edward Quincho Salva, quienes viajarán del 28 al 31 de octubre a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Su tarea será recibir, custodiar y trasladar al extraditado hacia Lima bajo estrictas medidas de seguridad.
La Oficina Central Nacional de Interpol Lima coordinó el operativo con su par de Interpol La Paz, que confirmó la aceptación de la extradición y la programación de las fechas para su ejecución. Los viáticos de los agentes serán cubiertos por la Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú, mientras que los pasajes aéreos serán financiados por el Poder Judicial.
Kennedy Trujillo y su vínculo con la organización “Azteca”

El nombre de Kennedy Gonzalo Trujillo Gallardo figura en una resolución de la Corte Suprema de Justicia, donde se le asocia con la organización criminal “Azteca”. En el expediente se consigna que el 22 de marzo de 1997 entregó un inmueble relacionado con las operaciones delictivas de esta red, en el cual las autoridades hallaron implementos usados para procesar droga y un vehículo Ford Mustang a nombre de Manuel Marín Gallardo, también vinculado al grupo.
Los investigadores atribuyen a la red “Azteca” la participación en envíos de cocaína al extranjero y el uso de propiedades registradas a terceros para encubrir operaciones de lavado de dinero. Según documentos judiciales, Trujillo Gallardo habría tenido un papel logístico en la transferencia de bienes y la administración de recursos obtenidos de estas actividades ilícitas.
Detención en Bolivia y alerta roja de Interpol

Trujillo Gallardo fue detenido en Santa Cruz, Bolivia, durante un operativo coordinado entre la Policía Boliviana e Interpol. Al momento de su captura, portaba documentos falsos con el nombre de José Luis Bermúdez Lombardi, lo que inicialmente le permitió evadir controles migratorios. Tras la verificación biométrica, se confirmó su verdadera identidad y la existencia de una alerta roja internacional emitida por Interpol Perú.
Desde entonces, el Estado peruano inició las gestiones diplomáticas y judiciales para obtener su extradición activa, proceso que culminó con la aprobación de la Corte Suprema y la publicación de la resolución ministerial. Una vez en territorio peruano, Kennedy Gonzalo Trujillo Gallardo quedará a disposición del Poder Judicial, que definirá su situación legal frente a los cargos por narcotráfico, lavado de activos y falsificación de documentos.
Más Noticias
Crimen en San Martín de Porres: hallan sin vida a carpintero dentro de su taller
El principal sospechoso del asesinato de Víctor Luna Morales, de 71 años, es uno de los inquilinos, quien permanece desaparecido

Yessenia Lozano, la autodenominada hija política de César Acuña, fue presentada como precandidata de APP a diputada
La trabajadora parlamentaria aspira ser elegida en la Cámara de Diputados del próximo Congreso Bicameral

Consejos para prevenir accidentes eléctricos en el hogar por Halloween y el Día de la Canción Criolla, según Osinergmin
El uso de aparatos dañados, cables deteriorados y llaves tipo cuchilla en tableros eléctricos domésticos representa una amenaza directa para la seguridad en el hogar

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 HOY: así van los equipos en la fecha 17 del Torneo Clausura y Acumulada
Con el título ya en manos de Universitario, el resto de los equipos pelea por asegurar su lugar en los torneos internacionales, mientras otros buscan evitar el descenso a la Liga 2. Revisa en qué ubicación se encuentra tu equipo

Entel denunció a Claro por afirmar que era “la red móvil más rápida” y logra multa de S/187 mil
Publicidad engañosa. Indecopi sancionó a Claro con S/187 mil 143 luego de que la competidora lo denunciará por la afirmación inexacta


