Extraditan a Perú desde Bolivia a miembro de la organización “Azteca” acusado de narcotráfico y lavado de dinero

Tras varios años prófugo, el investigado fue ubicado en Santa Cruz de la Sierra y entregado a agentes peruanos para responder ante el Poder Judicial por sus presuntos vínculos con la red criminal

Guardar
En 1997, el extraditado entregó
En 1997, el extraditado entregó un inmueble vinculado a las operaciones de la organización criminal “Azteca”.

El Ministerio del Interior oficializó la extradición al Perú de Kennedy Gonzalo Trujillo Gallardo, señalado por las autoridades como integrante de la organización criminal “Azteca”, vinculada al tráfico ilícito de drogas y al lavado de dinero. La medida fue dispuesta mediante la Resolución Ministerial N.º 1975-2025-IN, publicada en el diario El Peruano, que autoriza el viaje de personal policial a Bolivia para concretar el traslado.

La resolución se emitió tras la aprobación de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la solicitud de extradición activa presentada por la Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima. Trujillo Gallardo deberá responder ante la justicia peruana por los presuntos delitos de promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, lavado de dinero, falsificación de documentos y fabricación o falsificación de sellos oficiales.

Policía peruana viaja a Bolivia para ejecutar la operación

Según el documento oficial, la misión estará a cargo del Suboficial de Primera PNP José Natividad Maraví y del Suboficial de Segunda PNP Edward Quincho Salva, quienes viajarán del 28 al 31 de octubre a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Su tarea será recibir, custodiar y trasladar al extraditado hacia Lima bajo estrictas medidas de seguridad.

La Oficina Central Nacional de Interpol Lima coordinó el operativo con su par de Interpol La Paz, que confirmó la aceptación de la extradición y la programación de las fechas para su ejecución. Los viáticos de los agentes serán cubiertos por la Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú, mientras que los pasajes aéreos serán financiados por el Poder Judicial.

Kennedy Trujillo y su vínculo con la organización “Azteca”

La organización criminal “Azteca” operaba
La organización criminal “Azteca” operaba en distintos puntos del país vinculada al tráfico ilícito de drogas. | Foto: Eju.tv

El nombre de Kennedy Gonzalo Trujillo Gallardo figura en una resolución de la Corte Suprema de Justicia, donde se le asocia con la organización criminal “Azteca”. En el expediente se consigna que el 22 de marzo de 1997 entregó un inmueble relacionado con las operaciones delictivas de esta red, en el cual las autoridades hallaron implementos usados para procesar droga y un vehículo Ford Mustang a nombre de Manuel Marín Gallardo, también vinculado al grupo.

Los investigadores atribuyen a la red “Azteca” la participación en envíos de cocaína al extranjero y el uso de propiedades registradas a terceros para encubrir operaciones de lavado de dinero. Según documentos judiciales, Trujillo Gallardo habría tenido un papel logístico en la transferencia de bienes y la administración de recursos obtenidos de estas actividades ilícitas.

Detención en Bolivia y alerta roja de Interpol

El ciudadano peruano fue entregado
El ciudadano peruano fue entregado a las autoridades tras un proceso coordinado entre Perú y Bolivia. | Foto: Eju.tv

Trujillo Gallardo fue detenido en Santa Cruz, Bolivia, durante un operativo coordinado entre la Policía Boliviana e Interpol. Al momento de su captura, portaba documentos falsos con el nombre de José Luis Bermúdez Lombardi, lo que inicialmente le permitió evadir controles migratorios. Tras la verificación biométrica, se confirmó su verdadera identidad y la existencia de una alerta roja internacional emitida por Interpol Perú.

Desde entonces, el Estado peruano inició las gestiones diplomáticas y judiciales para obtener su extradición activa, proceso que culminó con la aprobación de la Corte Suprema y la publicación de la resolución ministerial. Una vez en territorio peruano, Kennedy Gonzalo Trujillo Gallardo quedará a disposición del Poder Judicial, que definirá su situación legal frente a los cargos por narcotráfico, lavado de activos y falsificación de documentos.