El exministro Alejandro Salas Zegarra, figura cercana al expresidente Martín Vizcarra y quien también integró el gabinete de Pedro Castillo, anunció que será candidato a la Cámara del Senado en las Elecciones Generales 2026 por el partido Perú Primero. La revelación fue hecha durante una entrevista con Canal N, donde confirmó que ocupará el número tres de la lista.
“El partido ha decidido que me postule al Senado Nacional. Es la primera vez que me lo preguntan.”, declaró Salas al periodista del canal.
En declaraciones previas a la prensa, Salas ya había dejado abierta la posibilidad de asumir una candidatura si el exgobernante quedaba fuera de la contienda. “Al país no se le dice no. Si Vizcarra me lo propone, estoy para ayudar desde donde se me indique. No me corro a nada”, expresó en junio pasado.

Defiende su trayectoria
Durante la entrevista, el ahora candidato al Senado también criticó el nivel de representación del actual Congreso y afirmó que los valores en política “se han extraviado”. Sostuvo que los electores deben votar por personas con integridad demostrada y aseguró que mantiene una hoja de vida limpia.
“A mí se me ha buscado hasta lo que no se me ha perdido. Mis hijas caminan orgullosas con el apellido que llevan”, señaló, en referencia a las críticas que ha enfrentado por su paso por el gobierno de Castillo.

Salas indicó que su candidatura buscará impulsar una “agenda ética y de transparencia”, en contraste con lo que considera una de las etapas más deterioradas del Parlamento peruano.
Del gabinete de Castillo al retorno político con Vizcarra
Alejandro Salas fue una de las caras más visibles del gobierno de Pedro Castillo, al ocupar los ministerios de Cultura y del Interior durante el último tramo de su gestión. Tras la caída del expresidente, se mantuvo activo en la política nacional como vocero de Perú Primero, el partido que lidera Martín Vizcarra desde noviembre de 2021.
El exministro fue también asesor político de Vizcarra durante su mandato, y ha defendido públicamente su regreso a la escena electoral pese a la inhabilitación impuesta por el Congreso para ejercer cargos públicos. En la entrevista, sostuvo que dicha sanción no impide que el exjefe de Estado participe en la vida política del país.

“Martín Vizcarra no ha sido inhabilitado como ciudadano para opinar o recorrer el país. Negarle eso sería propio de un Estado dictatorial”, afirmó.
Perú Primero define su fórmula presidencial
Con esta confirmación, Perú Primero afianza su presencia rumbo a las elecciones de 2026. El partido postulará a Mario Vizcarra como candidato a la Presidencia de la República, acompañado de su hermano Martín Vizcarra en la primera vicepresidencia, pese a la restricción legal que pesa sobre el exmandatario.
El anuncio ocurre pocos días antes de que venza el plazo de inscripción de precandidatos, fijado por el Jurado Nacional de Elecciones para el 31 de octubre. Desde Piura, el presidente del organismo, Roberto Burneo, exhortó a las agrupaciones a revisar con cuidado los antecedentes de sus postulantes para evitar que sus listas sean descalificadas en pleno proceso electoral.

Burneo formuló el comentario tras ser consultado sobre la situación de Martín Vizcarra, quien acumula tres inhabilitaciones del Congreso por casos como el ‘Vacunagate’, sus presuntos vínculos con empresas privadas y el cierre del Parlamento en 2019.
Pese a ello, Alejandro Salas descartó que la plancha de Perú Primero pueda venirse abajo. “Perú Primero está completamente listo para postular y el apellido Vizcarra estará en las urnas”, aseguró a Canal N.
Más Noticias
Maju Mantilla enfrenta gesto irrespetuoso del sacerdote en el velorio de su madre y Peluchín estalla en vivo
El gesto fue calificado como “fuera de lugar” y “falta de respeto” por los conductores del programa, quienes mostraron empatía hacia la exMiss Mundo

Suheyn Cipriani y el oscuro historial judicial de su nuevo romance: “denuncias por fraude y hurto agravado”
La conductora Magaly Medina reveló en su programa los presuntos antecedentes judiciales de Basten Flores Torres, el nuevo pretendiente de la modelo, y le advirtió públicamente que tenga cuidado

Ganadores del Gana Diario este miércoles 29 de octubre
Esta lotería peruana lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Qué se celebra el 30 de octubre en el Perú: la construcción de la identidad peruana a través de sus figuras y territorios
Las efemérides de esta fecha revelan cómo el arte, la cultura y la memoria territorial han forjado una identidad nacional compleja y dinámica en el Perú contemporáneo

Resultados de la Tinka: todos los números ganadores del miércoles 29 de octubre de 2025
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor


