La investigación por el homicidio del alférez Jhordy Stainer Escobedo Mori, en Carabayllo continúa recabando más pistas para identificar a los sicarios. Esta vez, el propietario del vehículo en el que se encontraba el policía al momento del ataque acudió a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de España para que rinda su testimonio.
Rubén Álvarez Peña fue abordado por los medios de comunicación e indicó que “no conoce” al suboficial y descartó cualquier implicancia. Él fue junto a un familiar.
A la salida se presentó otra persona, identificada como Luis Bocanegra, para indicar que él es el dueño del vehículo, a pesar de que el nombre que figura en Sunarp es el de Álvarez Peña. En este sentido, aclaró que adquirió la camioneta al nombre de su primo.

“Nada, yo no lo conozco [a Escobedo Mori]. Un amigo sí lo conoce. A su familia se lo han dado al hermano”, afirmó Bocanegra.
Después manifestó que sí conoce a la familia y no quiso referirse sobre la situación, debido a que ya había declarado en la Dirincri. Además, agregó que su amigo habría sido quien entregó la unidad.
“Yo le di el carro a mi amigo, y mi amigo es amigo de él, amigo de la familia”, mencionó.
Las explicaciones de Álvarez Peña incluyeron versiones poco claras sobre la relación con la víctima, así como sobre la cadena de posesión del vehículo. Asimismo, señalaron que no recibieron amenazas previas.
El último adiós del policía
El joven oficial fue despedido entre muestras de dolor por parte de su familia y la comunidad de Chachapoyas, mientras el pedido de justicia se mantiene. Familiares, colegas y amigos del alférez se congregaron en su localidad de Leimebamba para el funeral, que evidenció la necesidad de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
En paralelo, el peritaje balístico preliminar determinó que los proyectiles extraídos al oficial corresponderían a un revólver y no se descarta la posibilidad de que hayan intervenido diferentes armas de fuego.
La Policía Nacional continúa las diligencias para aclarar las circunstancias y la motivación detrás del crimen, mientras que el entorno de Jordi Escobedo Mori persiste en su demanda de resultados y justicia.
Pareja está embarazada
La pareja de Jhordy Escobedo Mori habló públicamente sobre el crimen y reveló que se enteró de su embarazo pocos días antes del ataque. La joven, de 27 años, manifestó que la noche del asesinato planeaban informar a sus familias sobre la gestación.
Tras convertirse en testigo clave de la investigación, la pareja de Escobedo Mori solicitó garantías para su seguridad. Denunció la falta de apoyo institucional por parte de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio de la Mujer, y expresó que sus datos personales han quedado expuestos, aumentando su sensación de vulnerabilidad.
Durante la entrevista, reiteró el pedido de justicia y resguardo, mientras colabora con la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para esclarecer el caso. La joven indicó que ella bajó del auto y corrió, a los segundos escuchó los disparos y al volver, vio a su pareja herido de bala.
Más Noticias
Remedio casero para aliviar el dolor de garganta con solo dos ingredientes
Esta combinación, usada como enjuague o gárgara, es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, y puede ayudar a calmar las molestias en poco tiempo

Natalia Salas y Sergio Coloma se casaron en emotiva ceremonia civil: “Oficialmente señora Coloma”
La actriz sorprendió al anunciar que contrajo boda civil con el padre de su hijo. La unión llega en un momento emotivo de su vida, mientras continúa enfrentando con valentía su lucha contra el cáncer

ProInversión presenta nuevo plan para hacer despegar el Parque Industrial de Ancón
La agencia busca atraer a más inversionistas privados mediante un esquema comercial renovado, con plazos ampliados, condiciones flexibles y mayores facilidades para el desarrollo del Parque Industrial de Ancón

¿Cuál es la diferencia entre un pediatra y un neonatólogo?
Aunque ambos profesionales trabajan con población infantil, sus funciones, formación y ámbitos de atención son distintos

Alerta naranja ante fenómenos peligrosos en 6 regiones de la sierra peruana, advierte Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) reveló que estos eventos naturales se manifestarían durante el viernes 7 y sábado 8 de noviembre



