
Autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, junto a la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentaron la Plataforma de Interoperabilidad Comunitaria Andina (INTERCOM).
Esta iniciativa permitirá a los países miembros integrar digitalmente sus sistemas de comercio exterior, favoreciendo un comercio más ágil, seguro y sostenible en la subregión.
Comunidad Andina lanza sistema digital para exportaciones
INTERCOM es el primer sistema digital comunitario centrado en el intercambio electrónico seguro de documentos para operaciones de comercio exterior entre los países andinos. Su puesta en marcha marca un avance hacia la modernización y eficiencia de los procesos, así como la consolidación de la zona de libre comercio.
La plataforma ya se encuentra operativa y en una primera fase permite la gestión electrónica de cinco documentos clave: certificado de origen, certificado fitosanitario, declaración andina de valor, declaración aduanera de mercancías y notificación sanitaria obligatoria.

El desarrollo de INTERCOM incluyó la colaboración de más de 20 entidades y la participación de cerca de 200 especialistas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Este esfuerzo conjunto permitió armonizar procesos, superar barreras técnicas y construir una infraestructura digital común.
El embajador Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la Comunidad Andina, destacó la importancia de la coordinación técnica y el trabajo conjunto de los equipos nacionales. Subrayó que la Decisión 929, adoptada en 2024, proporcionó el marco regulatorio necesario para garantizar la interoperabilidad jurídica, técnica y operativa de los documentos de comercio exterior.
INTERCOM revoluciona el comercio exterior andino
Alexi Alcívar, viceministra de Comercio Exterior del Ecuador y representante de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina, resaltó que INTERCOM no solo facilita los trámites aduaneros, sino que fomenta la confianza entre los países e impulsa la integración digital y humana. Explicó que la plataforma promueve la eficiencia institucional y fortalece la transparencia, aspectos que contribuyen al desarrollo sostenible de la región.
El respaldo y financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) resultaron fundamentales para la implementación del proyecto. Santiago Rojas, gerente regional norte del organismo, mencionó que la consolidación de la integración regional requiere fortalecer las capacidades institucionales y mejorar los mecanismos de coordinación entre los gobiernos participantes. Subrayó la importancia de articular estos esfuerzos con el sector privado para maximizar los beneficios.

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú digitalizan trámites comerciales
INTERCOM facilita el intercambio de documentos en tiempo real, con mayores garantías de seguridad, trazabilidad y transparencia. Los operadores de comercio exterior pueden optimizar la gestión comercial y reducir la carga administrativa, lo que deriva en un flujo comercial más eficiente. Además, la eliminación progresiva del uso de papel mediante la digitalización contribuye a disminuir el impacto ambiental, alineándose con los principios de sostenibilidad y competitividad compartida.
La Secretaría General de la Comunidad Andina continuará coordinando con los países miembros para extender el número de documentos gestionados digitalmente. El objetivo es consolidar a la Comunidad Andina como referente regional en la facilitación del comercio exterior en América Latina.
La Comunidad Andina, fundada en 1969, promueve la integración económica y social, facilitando la movilidad y el comercio entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. La organización trabaja por el bienestar de más de 116 millones de habitantes de la subregión.
Más Noticias
El 98% de peruanos cree que las extorsiones afectan su tranquilidad y seguridad, según el Barómetro de Seguridad de Verisure
En Lima, la preocupación por las extorsiones alcanza su punto más alto, el 99% de la población manifiesta que este delito afecta su tranquilidad y seguridad, posicionándose como una de las principales amenazas en la capital

Gol agónico de Renzo Garcés para empate de Alianza Lima vs Melgar por Liga 1 2025
El defensor marcó el 2-2 definitivo en la última jugada del partido por la fecha 17 disputado en el estadio Alejandro Villanueva

Gol de Matías Lazo para el 2-1 de Melgar vs Alianza Lima: Juan Reynoso confrontó a árbitro en plena celebración
El técnico arequipeño, disgustado con el arbitraje, fue a gritarle al cuarto referí después de que su defensor anote el segundo tanto en Matute

Alianza Lima vs Melgar 2-2: resumen del empate ‘íntimo’ en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Néstor Gorosito empataron en el último minuto ante el ‘dominó’ lo que lo complica en su posición de cara al Acumulado

Especialistas alertan que datos personales se trafican en redes y advierten incremento de suplantación, acoso y extorsión
Entre enero y setiembre se reportaron más de 7 mil casos de acoso y más de 5 mil de suplantación de identidad, lo que evidencia la vulnerabilidad digital de los ciudadanos



